GEOGRAFÍAS FEMINISTAS DE DIVERSAS LATITUDES

GEOGRAFÍAS FEMINISTAS DE DIVERSAS LATITUDES

ORÍGENES, DESARROLLO Y TEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS

MARÍA VERÓNICA IBARRA GARCÍA / IRMA ESCAMILLA

$ 230.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2016
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-02-8506-6
Páginas:
238

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro surge como resultado del proyecto de investigación ?La participación política de las mujeres en el Legislativo Federal 1953-2013?; llevado a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México con el financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico.

María Verónica Ibarra García
Licenciada, Maestra y Doctora en Geografía por la UNAM, profesora titular de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Imparte cátedra en la licenciatura y en el posgrado de geografía. Sus líneas de investigación son geografía política y geografía feminista. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas, capítulos de libro y coordinado varios libros; también es miembro del SNI y ha dirigido cinco tesis de doctorado, ocho de maestría y 18 de licenciatura.

Irma Escamilla Herre
Licenciada y Maestra en Geografía por la UNAM. Estudios terminados a nivel doctorado en Geografía y actualmente realiza su trabajo de investigación doctoral sobre el Mercado Laboral en los principales centros urbanos del país a través de la Geografía de Género. Se desempeña como Técnico Académico Titular "B" de tiempo completo en el Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía de la UNAM. Ha colaborado y realizado trabajos de investigación dentro del campo de la Geografía Humana, la Geografía de la Población, Desarrollo Urbano Regional, Historia de la Geografía y Geografía de Género, de los que han derivado varias publicaciones: artículos y capítulos de libro, atlas, así como la co-coordinación de cinco libros.

Artículos relacionados

    1
  • UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA
    GAGO, VERONICA / CAVALLERO, LUCI
    Cuando desde el feminismo decimos ¡VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS NOS QUEREMOS!, estamos proponiendo una lectura feminista de la deuda, y estamos impulsando un movimiento de politización y colectivización del problema financiero que tiene tres vectores de radicalidad: le pone cuerpo y narración concreta a la abstracción financiera (saca del closet a la deuda); señala la relación...

    $ 320.00

  • DEBATE FEMINISTA VOL 55
    Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronterasLeticia SabsayDebate jurídico sobre la prostitución, la dignidad de la persona humana y el derecho fundamental al trabajoBárbara Natália Lages Lobo y José Adércio Leite SampaioLa importancia del desarrollo de la teoría cinematográfica feminista en México: un llamado al análisis del género y el cineSofía G....

    $ 200.00

  • DEL DISCURSO AL ACUERPAMIENTO: COOPERACION FEMINISTA A DOS ORILLAS
    Este maravilloso libro que reúne una serie de entrevistas a defensoras de Derechos Humanos de America Latina, Europa y Africa ??En un trabajo amoroso entre nuestra editorial y la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) de la Universidad de las Illes Balears (UIB) con el apoyo de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de las Illes Balears, y en alianz...

    $ 525.00

  • MUJERES QUE LUCHAN SE ENCUENTRAN, LAS
    RUIZ NAVARRO, CATALINA / PLAQUETA
    Las mujeres que luchan se encuentran es una invitación a participar activamente en una conversación que está más vigente que nunca: el feminismo. En este libro, Catalina Ruiz-Navarro, una de las voces más destacadas de este movimiento en Latinoamérica, recorre, a partir de un testimonio profundamente honesto y agudo, un camino que aborda el cuerpo, el poder, la violencia, el se...

    $ 399.00

  • HABLA
    REBECCA SOLNIT / MARY BEARD
    n libro doble compuestos de un par de ensayos que resuenan entre sí y hacen eco uno del otro. El tema central es el acto del habla en la esfera pública y quién tiene derecho o no a ejercerla. Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y La voz pública de las mujeres de Mary Beard, abordan tanto la sobrevaloración de la voz de los hombres como el silenciamiento de la voz de...

    $ 130.00

  • CICATRICES (IN)VISIBLES
    Este libro es una invitación a repensar el cáncer de mama desde una perspectiva feminista. A partir de miradas diversas (médica, activista, de la experiencia personal, de las ciencias sociales.), una veintena de especialistas quieren contribuir a fomentar la reflexión y a estimular procesos de transformación social y personal. Han participado en él Begoña Arrieta, Mary Bryson, ...

    $ 395.00