GEOGRAFÍAS FEMINISTAS DE DIVERSAS LATITUDES

GEOGRAFÍAS FEMINISTAS DE DIVERSAS LATITUDES

ORÍGENES, DESARROLLO Y TEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS

MARÍA VERÓNICA IBARRA GARCÍA / IRMA ESCAMILLA

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2016
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-02-8506-6
Páginas:
238

Este libro surge como resultado del proyecto de investigación ?La participación política de las mujeres en el Legislativo Federal 1953-2013?; llevado a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México con el financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico.

María Verónica Ibarra García
Licenciada, Maestra y Doctora en Geografía por la UNAM, profesora titular de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Imparte cátedra en la licenciatura y en el posgrado de geografía. Sus líneas de investigación son geografía política y geografía feminista. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas, capítulos de libro y coordinado varios libros; también es miembro del SNI y ha dirigido cinco tesis de doctorado, ocho de maestría y 18 de licenciatura.

Irma Escamilla Herre
Licenciada y Maestra en Geografía por la UNAM. Estudios terminados a nivel doctorado en Geografía y actualmente realiza su trabajo de investigación doctoral sobre el Mercado Laboral en los principales centros urbanos del país a través de la Geografía de Género. Se desempeña como Técnico Académico Titular "B" de tiempo completo en el Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía de la UNAM. Ha colaborado y realizado trabajos de investigación dentro del campo de la Geografía Humana, la Geografía de la Población, Desarrollo Urbano Regional, Historia de la Geografía y Geografía de Género, de los que han derivado varias publicaciones: artículos y capítulos de libro, atlas, así como la co-coordinación de cinco libros.

Artículos relacionados

    1
  • EN BUSCA DE UNA HABITACIÓN PROPIA
    MELGAR, LUCÍA
    Virginia Woolf conoció en carne propia la importancia de contar con una habitación propia para dedicarse a la literatura. No se trataba de un capricho arquitectónico o un mero requisito de privacidad, sino de un símbolo del espacio, físico y mental, que las mujeres debieron conquistar para dedicarse a pensar y escribir en pie de igualdad con los hombres. Y es que, para ser efic...
    En stock

    $ 220.00

  • FEMINISMOS, TRABAJO Y ACCIÓN SINDICAL
    GOREN, NORA
    El presente volumen es fruto de la convocatoria de ensayos Feminismos, trabajo y acción sindical: diálogos entre Europa y América Latina, promovida gracias al trabajo colectivo realizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) junto con el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la Universidad Nacional de José C. Paz (IESCODE-UNPAZ),...
    En stock

    $ 404.00

  • DOLORIDAD
    PIEDADE, VILMA
    No solamente es sororidad, es Doloridad, nos dice Vilma Piedade. Aquí, ella lucha con palabras: ¿qué es, al fin y al cabo, Doloridad? ¿Qué es lo que este concepto profundiza del diálogo feminista? Vilma Piedade desenvuelve, con su fuerza, con su militancia y con su estilo auténtico, en un legítimo Pretogués, un concepto que nació de su intuición y se difundió ampliamente, torná...
    En stock

    $ 330.00

  • POR UN FEMINISMO UNIVERSAL
    STORTI, MARTINE
    En Por un feminismo universal Martine Storti presenta un análisis de la interacción entre los feminismos, las luchas decoloniales y anticoloniales y las diferentes olas de las izquierdas del último medio siglo para reivindicar un feminismo inscrito en la lucha contra todas las dominaciones, un feminismo universal. Se trata, por eso, de un texto fundamental para todas y todos qu...
    En stock

    $ 199.00

  • SEXISMO COTIDIANO
    LAURA BATES
    Comenzó con una página web donde la gente podía compartir sus experiencias de sexismo diario. Desde ser acosada y silbada en la calle, hasta la discriminación en el lugar de trabajo o la agresión sexual y la violación, está claro que el sexismo se ha normalizado en el día a día. Pero el verdadero objetivo de Bates es inspirar a las mujeres a provocar un cambio real. El proyecto...
    En stock

    $ 590.00

  • ARTEMISA GENTILESCHI Y EL FEMINISMO EN LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA
    GARRARD, MARY D.
    "Artemisia Gentileschi es, con diferencia, la artista más famosa de la Edad Moderna. Su obra aborda temas que siguen siendo de plena actualidad, como la violencia sexual o los problemas que tienen las mujeres para acceder al poder político. Sus potentes pinturas, con vigorosas protagonistas femeninas, han entusiasmado al público de nuestros días, en especial a las feministas. E...
    En stock

    $ 570.00