GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

UN ANÁLISIS DESDE LA OBJETIVIDAD Y LA TEORÍA DEL FRAMING

PILAR GIMENEZ ARMENTIA Y MA. BERGANZA CONDE / GIMÉNEZ ARMENTIA, PILAR / BERGANZA CONDE, MARÍA ROSA

$ 590.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FRAGUA
Año de edición:
2008
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-84-7074-270-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros

La reflexión sobre la cobertura que realizan los medios de difusión sobre los temas de género empieza a calar entre la profesión periodística. La presenta obra hace un estudio sobre cómo los medios retratan los temas de género. Dos son los ejes temáticos de la obra. El primero, la teoría del Framing o teoría del Enfoque y su relación antagónica con las corrientes objetivistas de la información. El segundo toma como punto de partida el análisis que realizaron los principales diarios españoles de los planteamientos del la IV Conferencia sobre la Mujer de Naciones Unidas celebrada en Pekín en 1995.

Artículos relacionados

    1
  • CÓMO INFORMAR SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA
    JOSE MARIA CALLEJA
    Los asesinatos de mujeres a manos de hombres con los que tienen un vínculo no están tratados de forma proporcionada a su gravedad en los medios de comunicación. Cada año, como media, se­senta hombres asesinan a sesenta mujeres y una decena de niños quedan huérfanos, siendo la violencia machista la primera causa de muerte violenta en España. Sin embargo, los medios de comunicaci...
    En stock

    $ 399.00

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ
    El libro Medios de comunicación y prejuicio hacia los indígenas ofrece un repaso de los principales resultados obtenidos en los diferentes estudios que se desarrollaron dentro del proyecto de investigación titulado ?Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey?, financiado...
    En stock

    $ 185.00

  • LA COMEDIA ENLATADA
    ROSA ALVAREZ BERCIANO
    Entre finales de los años cuarenta y el final del milenio se han estrenado en el "prime time" norteamericano centenares de comedias. Esta historia crítica de la comedia televisiva explora las cambiantes formas de su producción en la que incidieron las transformaciones tecnológicas, económicas, industriales y estéticas. La televisión en directo, producida en Nueva York, la seri...
    En stock

    $ 210.00

  • REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    Las industrias culturales son el ejemplo perfecto de cómo hoy en día no se ha alcanzado la igualdad de género. Existen demasiadas brechas en nuestro horizonte social y tenemos que analizar las circunstancias y contextos multiculturales que vive México. Es fundamental estudiar y analizar cómo impactan estas brechas en términos culturales, para así desarrollar una política públic...
    En stock

    $ 400.00

  • CAMARA OBSCURA 76
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 70.00

  • EL PODER DE LOS MEMES - IDEOLOGÍA, SEMIÓTICA E INTERTEXTUALIDAD
    WIGGINS, BRADLEY
    ¿Qué es un meme? ¿Cómo funciona y cuál es su verdadero impacto en las redes sociales? Estas son algunas de las preguntas que Bradley E. Wiggins se propone responder en El poder de los memes; donde analiza el modo en que este nuevo género de comunicación en línea se produce; difunde y viraliza. Entre el humor; la cultura pop; la crítica política e incluso el arte; los distintos ...
    En stock

    $ 420.00