GÉNERO Y DECOLONIALIDAD

GÉNERO Y DECOLONIALIDAD

MIGNOLO, WALTER / LUGONES, MARÍA / JIMENEZ LUCENA, ISABEL

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEL SIGNO
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-3784-97-2
Páginas:
134
Encuadernación:
Otros

Corpopolítica y geopolítica del conocimiento (quienes pueden/deben conocer) son temas centrales de este libro. Ambos están cruzados por la colonialidad del ser y del saber. “Mujeres”, “indios” y “negros” estuvieron historicamente excluidos del acceso a los que se consideraba la cúpula del saber. Ahora bien, mientras que la cultura patriarcal legitima la opresión genérico sexual, ésta no se manifiesta ni se experencia de la misma manera para la “mujeres de color” en los Estados Unidos (Lugones); que en la geopolítica española/marroquí, con las diferencias que el sistema de salud español hace en el trato de mujeres hispánicas y marroquiés (Jiménez-Lucena); ni en el conflicto entre la cultura cristiana ortodoxa del estado ruso y la cultura musulmana del Cáucaso (Tlostanova). Tanto el sexo como el género se construyen social e históricamente de formas que dan lugar a “sistemas de género” que complejizan las noción de patriarcado. Las distintas “historias locales” generan respuestas particulares en cada uno de estos lugares, partiendo de cada una de ellas es que las tres autoras convergen en la misma idea de que no puede haber un feminismo universal digitado por el feminismo blanco de Europa y Estados.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO DE NACIMIENTO
    BARON, CAMILA
    ¿Qué es lo que lleva a una persona, a una comunidad, a una nación a hacer carne la idea de superioridad? En 2017, Camila Baron realizó, junto a un grupo de jóvenes, un viaje tradicional dentro de la comunidad judía argentina: BRIA (Birthright Israel Argentina, por sus siglas en inglés, la rama argentina de un proyecto llamado "Derecho de Nacimiento Israel"), un programa que tie...
    En stock

    $ 320.00

  • ESTADO Y CUESTIÓN INDÍGENA
    ENRIQUE HUGO MASES
    Es éste un libro que intenta, por un lado, desentrañar cuál fue el destino final de los aborígenes sometidos en el sur del territorio, y, por el otro, reflexionar acerca de la actitud asumida por el Estado argentino, respecto de la problemática indígena entre 1878 y 1930. Se abordan aquí las controversias que en la sociedad generaron sus iniciativas, los argumentos esgrimidos y...
    En stock

    $ 365.00

  • DE LA SOCIOLOGÍA DE LA DESCOLONIZACIÓN AL NUEVO ANTIIMPERIALISMO DECOLONIAL
    GROSFOGUEL, RAMÓN
    El presente libro es un compendio de la evolución que ha sufrido el pensamiento y la metodología de su autor y, con ello, del propio concepto y contenido del pensamiento decolonial. En sus distintos capítulos, se puede comprobar la importancia que tuvo el movimiento antiimperialista y el pensamiento de los autores afrocaribeños en el origen de los estudios poscoloniales, para l...
    En stock

    $ 420.00

  • CUENTOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO III
    Selección de cuentos. ...
    En stock

    $ 115.00

  • EL FINAL DE LA NEGRITUD
    DICKERSON, DEBRA J.
    ¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de «negritud» ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogante...
    En stock

    $ 490.00

  • ÄÄ: MANIFIESTOS SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
    YASNAYA ELENA A. GIL
    Leer los artículos de Yásnaya Aguilar reunidos en este volumen, así como los múltiples comentarios en redes sociales que los acompañan y enriquecen, es un placer que recomiendo de todo corazón a las lectoras y lectores. A lo largo de estos textos, tan amenos como refrescantes, queda claro que Yásnaya Aguilar ha sido capaz de ver más allá de las imposiciones y de la violencia, i...
    En stock

    $ 329.00