GÉNERO, ESPACIO Y PODER

GÉNERO, ESPACIO Y PODER

PARA UNA CRÍTICA DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS

MINO VIANELLO / ELENA CARAMAZZA

$ 545.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2002
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-376-1973-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica

Prólogo; Agradecimientos e historia del proyecto.
Primera Parte. Representación del espacio y construcción de la realidad social.
Introducción; Capítulo 1. Mente y espacio; Capítulo 2. La diferencia de género en la representación del espacio. La envidia de la generatividad y la caza. El pensamiento estratégico. El pensamiento ovular. La representación del espacio en uno y otro género; Capítulo 3. Prestigio y violencia; Capítulo 4. Religión, destructividad, territorio. La religión como proyección de conquista en el espacio. La destructividad masculina. Técnica, estrategia, territorio; Capítulo 5. Pensamiento y sexo. El orgasmo; El pluralismo sexual; Capítulo 6. El poder público como estructura masculina; Capítulo 7. Geometría y derecho. La raíz masculina del derecho. La iniquidad del derecho; Capítulo 8. Representación ovular del espacio, mujer y familia; Capítulo 9. La familia como unidad política: para una refundación de la vida pública; Capítulo 10. La igualdad de género como requisito previo para la superación del capitalismo: ¿hacia formas de federalismo comunitario?
Conclusión a la Primera Parte.
Segunda Parte. Hacia un nuevo punto de vista en las ciencias sociales.
Introducción; Capítulo 1. Las ciencias políticas; Capítulo 2. La psicología; Capítulo 3. La sociología; Capítulo 4. La historiografía; Capítulo 5. La economía; Capítulo 6. La demografía; Capítulo 7. La ética social; Conclusión a la Segunda parte; Epílogo; Bibliografía.

Este ensayo pretende estimular la reflexión sobre el hecho de que siempre y en todo lugar las mujeres han estado excluidas del poder en la vida pública; y, aunque no todas las acciones están dirigidas a conquistarlo, es evidente que todos los ámbitos de la vida están profundamente influidos por formas de poder que se hallan ligadas al poder en la esfera pública. Éste se estructura en varias dimensiones, pero la más extendida, completa y radical es la del género. A partir de aquí los autores ofrecen al lector algunos conceptos básicos con los que elaborar una crítica radical de las categorías fundamentales de las Ciencias Políticas tradicionales, que se asienta sobre la oposición entre el pensamiento estratégico, típico de la mente masculina, que se encarna en la racionalidad formal, y el pensamiento ovular, típico de la mente femenina, que encuentra su expresión en la empatía.

Artículos relacionados

    1
  • MÁS ALLÁ DE LAS ETIQUETAS
    HERRERA GÓMEZ, CORAL
    Los distintos movimientos de liberación -feminista, homo, lesbo, trans o queer- nos han enseñado el camino hacia una igualdad alejada de las clasificaciones conservadoras y universales. En lugar de buscar nuevas formas de clasificación, haciendo un recorrido histórico a través de las distintas formas de definir los géneros -hombres, mujeres y trans-, Más allá de las etiquetas n...
    En stock

    $ 420.00

  • IGUALDAD DE GÉNERO Y LA AGENDA 2030
    GLORIA GUADARRAMA / GLORIA JOVITA GUADARRAMA SÁNCHEZ / ERIKO FLORES PÉREZ
    Este libro reúne la mirada de distintos investigadores académicos con estudios sobre las vicisitudes que en el tema de igualdad de género y con la Agenda 2030 se intenta instrumentar en distintos espacios. ...
    En stock

    $ 280.00

  • MIRADAS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
    ISABEL DE TORRES RAMIREZ
    Muestra la capacidad del feminismo para generar el feminismo académico, y la participación y caminos inéditos que las mujeres universitarias abren a la investigación y el conocimiento. ...
    En stock

    $ 514.00

  • EL GÉNERO FURTIVO
    CLAUDIA MORA / ANDREA KOTTOW / VALENTINA OSSES / MARCO CEBALLOS
    En stock

    $ 325.00

  • FAMILIAS, GÉNERO Y EMOCIONES
    ANA JOSEFINA CUEVAS HERNANDEZ (COORD.)
    Este libro adorda distintos tipo de familia a partir del género y las emociones desde una perspectiva social. Esto representa una aportacion tanto al estudio de familias como de las emociones, las cuales han sido estudiadas principalmente por las psicologia. Los trabajos se afentran en las relaciones familiares, en particular en las relaciones de género. A través del analisis d...
    En stock

    $ 190.00

  • DE FAMILIAS Y GÉNERO EN EL DEVENIR DE QUERETARO, UNA PERSPECTIVA MULTITEMATICA
    PATRICIA PALACIOS SIERRA
    Las diversas formas en que la familia se ha organizado es el tema central de la presente compilación de artículos. El referente geográfico es el estado de Querétaro, a partir del cual distintas aproximaciones se entrelazan para dar cuenta de la estructura y función de la familia, tanto en el pasado colonial como en el presente de la entidad. Los trabajos revelan un panorama fam...
    En stock

    $ 320.00