GÉNERO E HISTORIA PÚBLICA

GÉNERO E HISTORIA PÚBLICA

DIFUNDIENDO EL PASADO DE LAS MUJERES

SANCHEZ ROMERO, MARGARITA / MARTA DEL MORAL VARGAS

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-1369-240-1
Páginas:
196

En este volumen se recogen una serie de textos que intentan dar respuesta a uno de los grandes desafíos de la Historia de las Mujeres, a saber, cómo afrontar la transferencia del conocimiento producido, y su traslado a la sociedad en general, más allá del público académico especializado. Para ello se examina la Historia de las Mujeres a la luz de la Historia Pública, definida ésta como un movimiento, una metodología y aproximación que fomenta el estudio y la práctica colaborativa en la historiografía, persiguiendo como objetivo hacer que el conocimiento sea accesible y útil al gran público. A pesar de que la Historia Pública comparte con la Historia de las Mujeres presupuestos como la acción participativa y colaborativa y argumentos para ?democratizar? la ciencia lo cierto es que la perspectiva de los estudios de las mujeres y de género parece comparativamente infrarrepresentada en los proyectos y acciones realizadas desde la Historia Pública. Siendo conscientes de que traspasar los límites académicos y generar redes de transformación y comunicación es un compromiso y un reto permanente, en este volumen se repasan algunas de las estrategias centrales, establecidas desde la Historia de las Mujeres. Así, en diferentes capítulos se pone el acento en la capacidad de los museos, sus archivos y sus exposiciones de transformar discursos estereotipados, se reflexiona sobre el potencial de la producción de recursos digitales y audiovisuales para explorar y compartir nuevos canales y formatos de difusión del conocimiento o se explora la pertinencia de usar las calles, las plazas y el contexto urbano para apropiarse y contar los espacios ¬-las experiencias, los trabajos, los movimientos- de las mujeres. En definitiva, se trata de explicar que contar la Historia desde la perspectiva de las mujeres es contar una mejor Historia, y alcanzar así sociedades que sean capaces de compartir narrativas sobre su pasado inclusivas en materia de género.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • ENTRE DOS ORILLAS: LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA
    PILAR PEREZ FUENTES HERNANDEZ
    Entre dos orillas: Las mujeres en la historia de España y América Latina recoge el encuentro que organizó la AEIHM entre historiadoras de ambos continentes con motivo de la celebración de los bicentenarios de la independencia de las colonias de la Monarquía hispánica.A través de doce capítulos, destacadas historiadoras españolas y latinoamericanas como Dora Barrancos, Inés Quin...
    En stock

    $ 689.00

  • MUJERES Y PATRIARCADO CHINO
    [SAIZ, AMELIA] TR. JACSHOK, MA / ] MIERS, SUZANNE,
    En esta obra coordinada por Maria Jaschok y Susanne Miers, se encuentran presentes con diferentes artículos los autores siguientes: Rubie S. Watson, Jame Hayes, James Francis Warren, Janet Lim, Koh Choo Chin, elizabeth Sinn, Sarah Refo Mason, Carl T. Smith, y Claire Chiang. Durante siglos las mujeres y niñas han sido compradas y vendidas para casarse, ser concubinas, sirvientas...
    En stock

    $ 515.00

  • SITUAR EN LA HISTORIA
    NOCHLIN, LINDA
    La figura de Linda Nochlin (1931-2017) es una de las más importantes en la Historia del arte del último tercio del siglo xx. Formada con los grandes historiadores que, huyendo de Europa en los años 30, se instalaron en Estados Unidos y recalaron en el Institute of Fine Arts de Nueva York, ejerció su magisterio sobre varias generaciones de historiadores tanto en Estados Unidos c...
    En stock

    $ 860.00

  • ZOMO WIRIN. MUJERES MAPUCHE QUE ESCRIBEN EN PRENSA 1935-1968
    LLANCAQUEO, MARILEN
    Zomo Wirin consiste en una inédita compilación de textos de dirigentas, profesoras y activistas del movimiento mapuche de mediados del siglo XX. Mujeres que escribieron a contrapelo de su tiempo y que, de un modo u otros agrietaron la hegemonía masculina, interpelaron al racismo, se comprometieron con la educación de las niñas y soñaron con un futuro mejor.Escritoras como Herm...
    En stock

    $ 280.00

  • NUEVA HISTORIA DE LAS MUJERES EN LA ARGENTINA. VOL 4
    D'ANTONIO, DEBORA
    Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina es un caleidoscopio de escritos hilvanados a partir de una potente reunión entre generaciones de especialistas provenientes de diferentes trayectorias académicas, regiones y provincias. Las tramas de esta obra están hospedadas en una franja atenta y sensible a identificar preguntas que alientan interpretaciones renovadas sobre el pa...
    En stock

    $ 665.00