GÉNERO, AGROECOLGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

GÉNERO, AGROECOLGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

PERSPECTIVAS ECOFEMINISTAS

SILIPANDRI, EMMA (COLOMBIA) / ZULUAGA, GLORIA PATRICIA (COLOMBIA)

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-9888-605-4
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

El presente libro es un esfuerzo colectivo, que busca contribuir a la reflexión y al debate sobre las temáticas de género, agroecología y soberanía alimentaria. Temas que hasta ahora han sido tratados de forma separada, con una escasa integración. Los autores y autoras de los distintos capítulos construyen sus aportaciones desde un enfoque agroecológico, el cual plantea que la producción agraria no es solo un conjunto de técnicas, sino que está atravesada por contextos políticos, económicos, sociales y culturales. Así pues, desde esta perspectiva, los problemas del hambre, la pobreza y la degradación ambiental, se perciben no solo como asuntos técnicos y científicos, sino también como expresiones de relaciones inequitativas entre distintos grupos sociales y entre los géneros.
Los estudios campesinos, históricamente, concebían la familia campesina como la unidad doméstica de producción, sin diferencias y tensiones entre los géneros, por lo que se visibilizó la centralidad del trabajo y del conocimiento de las mujeres en la producción de alimentos y en la preservación y mantenimiento de la agrobiodiversidad. Los estudios feministas llamaron la atención sobre estas cuestiones, desafiando y enriqueciendo muchas de sus suposiciones y conceptos, con impactos importantes sobre la agroecología y la ecología política.
Las aportaciones teóricas y las experiencias relatadas por las diferentes autoras y autores de este libro buscan contribuir al debate sobre la construcción de un nuevo sistema agroalimentario y sobre el rol de la agroecología, en una perspectiva de relaciones no opresivas entre las personas. El reconocimiento de las conexiones teóricas y prácticas entre esas cuestiones, más que urgente, es condición para el avance de las luchas sociales por transformaciones radicales del mundo en que vivimos.
¿Estamos lidiando con conceptos adecuados? ¿O tenemos resistencia en visibilizar a las mujeres y a las cuestiones de género en dichos escenarios?

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y SINDICATOS EN IBEROAMÉRICA
    GOREN, NORA / VANESA LORENA PRIETO
    A través de esta publicación se pretende contribuir al estudio de los diálogos que se establecen entre retóricas y praxis feministas y el universo sindical en sentido amplio, en el contexto actual de ascenso de las movilizaciones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. En los artículos que siguen se abren preguntas sobre el lugar que encuentra la participación de...
    En stock

    $ 350.00

  • POR QUE NO SOY FEMINISTA
    JESSA CRISPIN
    ¿Piensas que las mujeres son seres humanos y que merecen ser tratadas como tales? ¿Que las mujeres merecen los mismos derechos y libertades que los hombres? Si es así, entonces eres feminista? o eso dicen las feministas. Pero en algún lugar del camino, el movimiento para la liberación de las mujeres sacrificó su significado en pos de la aceptación, y nos dejó con una pose banal...
    En stock

    $ 337.00

  • NUNCA ME FUI DE CASA
    MARGARET RANDALL
    En stock

    $ 380.00

  • EL REGRESO DE LAS MODERNAS
    NURIA CAPDEVILA-ARGUELLES / ELVIRA LINDO
    Las Sinsombrero, nuestras autoras inciertas, han vuelto. O mejor dicho: la disidencia y modernidad que demostraron las pioneras del feminismo español hace un siglo Maruja Mallo, Rosario de Velasco, Marga Gil Roësset, María Zambrano, María Teresa León, Jo ...
    En stock

    $ 400.00

  • NUESTRAS MEMORIAS
    Este libro y el ciclo de coloquios realizados que le da origen están centrados en la preocupación por un archivo feminista de pensamiento contemporáneo, con la finalidad de acercar las experiencias interdisciplinarias de quienes han sostenido poéticas, políticas y rupturas, así como memoria en el pensamiento y campo literario chileno. Participaron de estas charlas: Nelly Richar...
    En stock

    $ 265.00

  • FEMINISMO CULTURA Y POLITICA
    MONICA I. CEJAS
    Este libro es una compleja trama sobre la cultura como poder y el poder como cultura tejida en colectivo desde lo personal que deviene político, desde mujeres y prácticas irreverentes que desafían el orden instituido haciendo uso de recursos que provienen de los márgenes. Tal es el caso de la escritura fragmentada del recado que se torna en manifiesto crítico, pero también del ...
    En stock

    $ 440.00