GENERACIÓN HIP HOP

GENERACIÓN HIP HOP

DE LA GUERRA DE PANDILLAS Y EL GRAFITI AL GANGSTA RAP

JEFF CHANG

$ 590.00
IVA incluido
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2014
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-1622-29-0
Páginas:
608
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Basado en cientos de entrevistas y más de diez años de investigación, Jeff Chang nos ofrece en Generación Hip-Hop una exhaustiva historia musical y cultural del hip-hop, desde sus raíces en los sound systems jamaiquinos, pasando por las guerras de pandillas y fiestas callejeras en los guetos negros de Nueva York, hasta su posicionamiento como uno de los sonidos más influyentes del mainstream actual. Las trayectorias de artistas como Grandmaster Flash, Afrika Bambaataa, Ice Cube y Jay-Z, junto a la de promotores, sellos y djs, son el hilo conductor con el que el autor reconstruye la evolución de este género, interpretando su desarrollo como reflejo de las tensiones políticas e ideológicas que atravesaron la comunidad afroamericana desde la década del 70 en adelante.

Para toda una generación, nacida tras el asesinato de Malcom X y con los gobiernos neoliberales de Reagan y Bush como telón de fondo, los cuatro elementos característicos del hip-hop –el dj, el mc, el breakdancing y el grafiti– se convirtieron en los canales privilegiados para expresar su malestar y promover una cultura en común. Las distintas formas que adoptó este género, desde la militancia inspirada en las Panteras Negras de bandas como Public Enemy hasta las rimas sexistas y homofóbicas de los artistas del gangsta rap, son el reflejo de una generación que debió debatirse entre la conciencia negra engendrada en las luchas históricas de la comunidad afroamericana y la cultura del individualismo, la competencia y el consumo, exacerbada por la sociedad capitalista contemporánea.

Artículos relacionados

    1
  • IMÁGENES DE RESISTENCIA
    ESTHER COHEN / ESTHER COHEN DABAH
    "La historia se descompone en imágenes, no en historias" nos dice Walter Benjamin en el Libro de los pasajes. ¿De qué tipo de imágenes nos habla el filósofo? Son iluminaciones profanas que se manifiestan en tiempos de crisis y que nos ayudan a organizar la realidad misma de nuestro pesimismo. Pierre Fédida, psicoanalista, nos dice que "definitivamente el duelo pone al mundo en ...

    $ 320.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...

    $ 400.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...

    $ 160.00

  • ANARQUIA VERDE
    PIRACCI, MARCO

    $ 380.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...

    $ 580.00

  • SI ARDEMOS
    BEVINS, VINCENT

    $ 560.00