FRUTA AMARGA

FRUTA AMARGA

LA CIA EN GUATEMALA

STEPHEN SCHLESINGER / STEPHEN KINZER

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
1982
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-23-1196-3
Páginas:
296

Fruta amarga es la sorprendente historia del afán aventurero de la CIA. Nos relata la Operación Éxito que, con la aprobación del presidente Eisenhower, el secretario de Estado John Foster Dulles y su hermano Allen, director de la CIA, concibieron y orquestaron para llevar al poder a un gobierno compatible con la Unidad Fruit, derrocando al legítimo gobierno de Guatemala. El plan incluía un embajador empistolado, una campaña de desinformación a ... Ver más Ocultar Fruta amarga es la sorprendente historia del afán aventurero de la CIA. Nos relata la Operación Éxito que, con la aprobación del presidente Eisenhower, el secretario de Estado John Foster Dulles y su hermano Allen, director de la CIA, concibieron y orquestaron para llevar al poder a un gobierno compatible con la Unidad Fruit, derrocando al legítimo gobierno de Guatemala. El plan incluía un embajador empistolado, una campaña de desinformación a través de estaciones de radio clandestinas, así como pilotos norteamericanos mercenarios que bombardearon la ciudad de Guatemala. Es una dramática versión de una tradición cuidadosamente planeada y que puede ser el episodio más importante en la historia tanto de la CIA como de la actual Centroamérica; fue además, la semilla de posteriores operaciones secretas en Cuba y de las sangrientas revoluciones que convulsionan en la actualidad a El Salvador y Guatemala. Schlesinger y Kinzer han prestado un gran servicio a la verdad y la justicia presentando a la historia no contada del golpe de la CIA. Fruta amarga puede abrir los ojos de muchos norteamericanos a la venenosa mezcla de arrogancia e ignorancia que ha caracterizado a la política exterior de Estados Unidos en Centroamérica. Los autores nos ofrecen una extraordinaria obra de detalle y conocimiento, alcance e interés. Ambos demuestran ser, al nivel más alto, periodistas e historiadores. Fruta amarga es una obra extremadamente importante, valiosa y emotiva, escribió Carlos Fuentes al aparecer esta obra en Estados Unidos. Stephem Schlesinger se graduó en la Harvard Law School. Ha colaborado como periodista en The New Democrat y en Time Magazine. Stephen Kizer es el corresponsal latinoamericano del Boston Globe. Sus artículos han aparecido en The Atlantic Monthly, The New Republic y The Nation. Fruta amarga es la sorprendente historia del afán aventurero de la CIA. Nos relata la Operación Éxito que, con la aprobación del presidente Eisenhower, el secretario de Estado John Foster Dulles y su hermano Allen, director de la CIA, concibieron y orquestaron para llevar al poder a un gobierno compatible con la Unidad Fruit, derrocando al legítimo gobierno de Guatemala. El plan incluía un embajador empistolado, una campaña de desinformación a través de estaciones de radio clandestinas, así como pilotos norteamericanos mercenarios que bombardearon la ciudad de Guatemala. Es una dramática versión de una tradición cuidadosamente planeada y que puede ser el episodio más importante en la historia tanto de la CIA como de la actual Centroamérica; fue además, la semilla de posteriores operaciones secretas en Cuba y de las sangrientas revoluciones que convulsionan en la actualidad a El Salvador y Guatemala. Schlesinger y Kinzer han prestado un gran servicio a la verdad y la justicia presentando a la historia no contada del golpe de la CIA. Fruta amarga puede abrir los ojos de muchos norteamericanos a la venenosa mezcla de arrogancia e ignorancia que ha caracterizado a la política exterior de Estados Unidos en Centroamérica. Los autores nos ofrecen una extraordinaria obra de detalle y conocimiento, alcance e interés. Ambos demuestran ser, al nivel más alto, periodistas e historiadores. Fruta amarga es una obra extremadamente importante, valiosa y emotiva, escribió Carlos Fuentes al aparecer esta obra en Estados Unidos. Stephem Schlesinger se graduó en la Harvard Law School. Ha colaborado como periodista en The New Democrat y en Time Magazine. Stephen Kizer es el corresponsal latinoamericano del Boston Globe. Sus artículos han aparecido en The Atlantic Monthly, The New Republic y The Nation.

Artículos relacionados

    1
  • TRAS LA HUELLAS DEL TERROR
    JEMIO, ANA
    En febrero de 1975, el sudoeste de Tucumán fue ocupado por tropas del Ejército. Se instalaron trincheras y puestos militares, se establecieron estrictos controles en los pueblos y en las vías que los comunicaban y comenzaron a arreciar los secuestros y desapariciones en toda la provincia. Este operativo conocido más tarde como Operativo Independencia se publicitó como una inici...
    En stock

    $ 350.00

  • HOMIES UNIDOS
    HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ
    "El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este c...
    En stock

    $ 300.00

  • EL SENTIDO PLURAL
    JEANNETH YÉPEZ MONTÚFAR
    Este libro muestra la conexión entre los ciclos rituales de los pueblos Chachis y Negro y el desarrollo de su sistema político en el norte de Esmeraldas. Un texto clave en la antropología, que ilustra la riqueza de las comunidades en la llamada provincia verde. ...
    En stock

    $ 335.00

  • FIDEL
    STELLA CALLONI / MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO / KATIUSKA BLANCO CASTIÑEIRA / BORÓN, ATILIO / CARLOS FAZIO / DARÍO SALINAS FIGUEREDO / IGNACIO RAMONET
    Libro colectivo coordinado por John Saxe-Fernández que presenta una biografía intelectual del político cubano Fidel Castro Ruz, una de las figuras más importante de la Revolución cubana y del siglo XX latinoamericano. A lo largo del texto se exponen las características más importantes del pensamiento de Fidel respecto a temas como el imperialismo norteamericano, la teoría y la ...
    En stock

    $ 265.00

  • HISTORIA POLITICA DE LOS CAMPESINOS LATINOAMERICANOS, VOL. 2
    PABLO GONZALEZ CASANOVA (COORD.)
    Esta obra abarca la actuación política de los campesinos en todos los países de la región, incluido Puerto Rico, y es fundamental para comprender el momento actual que vive América Latina. Aunque una parte de la narración y del análisis histórico comprende etapas anteriores a la contemporánea, el foco principal de atención es nuestro tiempo. ...
    En stock

    $ 275.00

  • ENSAYOS SOBRE ZAPATISMO
    GOGOL, EUGENE
    Todos ustedes conocen que nuestro pensamiento no es el construir una gran organización con un centro rector, un mando centralizado, un jefe, sea individual o colegiado. Nosotros pensamos que sí, que algo anda mal, muy mal. Pero que sí, para salvar a la humanidad y la maltrecha casa en que habita, alguien se tiene que ir, deben ser, tienen que ser los de arriba. Y no nos referim...
    En stock

    $ 100.00