FRONTERAS Y CUERPOS CONTRA EL CAPITAL

FRONTERAS Y CUERPOS CONTRA EL CAPITAL

INSURGENCIAS FEMINISTAS Y POPULARES EN ABYA YALA

AA.VV

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-8484-13-6

Este libro comparte reflexiones situadas en el contexto de crisis estructural y socioambiental del capital y de la (re)patriarcalización de los cuerpos-territorios de las mujeres en América latina, profundizadas en los últimos años por la pandemia del COVID-19.

A partir de una polifonía de voces y registros (el académico, el testimonial, el literario… siempre el relato de experiencias en colectivo), se analiza y se denuncia el escenario de avance del capitalismo patriarcal y colonial sobre las fronteras de nuestros cuerpos y territorios (y sobre nuestros cuerpos-territorios), desde la mirada feminista, popular, indígena y comunitaria que impulsa hace años el Grupo de Trabajo CLACSO “Cuerpos, territorios y feminismos”.

Tal como señalan en la introducción: “La noción de fronteras alude a territorios/espacios en disputa, con dinámicas de poder intensas, en donde se enfrentan lógicas contradictorias de organización de la vida. Pensamos en las fronteras contra el capital como las líneas de frente donde se dan los procesos más intensos de expansión capitalista en cada momento histórico. A su vez, allí se encuentran los procesos de insurgencia, como lo son aquellas que ensayan los pueblos, las insurgencias de las mujeres, de las feministas, de las diversidades sexuales, esas estrategias territoriales que hacen frente a las reformas educativas, a los grandes proyectos agroindustriales, mineros y petroleros, y también están las múltiples insurgencias en el espacio urbano”.

Así, este libro propone analizar la frontera como trinchera y nos comparte las experiencias de las prácticas insurgentes, de las resistencias y de las re-existencias como alternativas desde abajo y a la izquierda, al tiempo que expresa el esfuerzo y la energía para sistematizar los saberes populares que invitan al diálogo necesario para nutrir las insurgencias y para articularlas.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMO 4.0 LA CUARTA OLA
    NURIA VARELA
    En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad.Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopol...
    En stock

    $ 369.00

  • FEMINISMOS Y SINDICATOS EN IBEROAMÉRICA
    GOREN, NORA / VANESA LORENA PRIETO
    A través de esta publicación se pretende contribuir al estudio de los diálogos que se establecen entre retóricas y praxis feministas y el universo sindical en sentido amplio, en el contexto actual de ascenso de las movilizaciones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. En los artículos que siguen se abren preguntas sobre el lugar que encuentra la participación de...
    En stock

    $ 350.00

  • MORDER LA MANZANA. LA REVOLUCION SERA FEMINISTA O NO SERA
    LETICIA DOLERA
    Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas -de las buenas, de las malas y de las peores- vividas muy de cerca o en primera persona. Este libro es ...
    En stock

    $ 338.00

  • LA DIALÉCTICA DEL SEXO
    FIRESTONE, SHULAMITH
    Publicado originalmente en 1970, cuando Shulamith Firestone tenía solo veinticinco años, este libro ofrece una mirada radical y desde la base a la historia de la primera ola feminista, cimentada sobre el movimiento abolicionista que imperaba en la época. La autora documenta su principal victoria, la ampliación del derecho de sufragio, sucedido en 1920, así como los cincuenta añ...
    En stock

    $ 600.00

  • POR QUÉ ALGUNOS HOMBRES ODIAN A LAS MUJERES
    VIVAN GORNICK
    Antes de convertirse en una de las grandes cronistas de lo íntimo, Vivian Gornick escribía con la claridad furiosa de quien ha elegido vivir al servicio de una causa. Los textos reunidos en Por qué algunos hombres odian a las mujeres revelan a una pensadora radical, lúcida y vibrante, en plena efervescencia del feminismo en los años setenta.En este libro, Gornick utiliza desde ...
    En stock

    $ 290.00

  • GUÍA DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA
    INSTITUTO CERVANTES,
    Nueva edición revisada y actualizada de una guía indispensable para lograr un trato lingüístico más igualitario y evitar el sexismo en el lenguaje «Las preguntas abiertas sobre el sexismo en los usos de un idioma son hoy algo que tiene que ver con la actualidad, con lo contemporáneo y con nuestro futuro. El Instituto Cervantes tomó conciencia de ello en 2011 y alentó la publ...
    En stock

    $ 199.00