FRONTERAS Y CUERPOS CONTRA EL CAPITAL

FRONTERAS Y CUERPOS CONTRA EL CAPITAL

INSURGENCIAS FEMINISTAS Y POPULARES EN ABYA YALA

AA.VV

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-8484-13-6
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Este libro comparte reflexiones situadas en el contexto de crisis estructural y socioambiental del capital y de la (re)patriarcalización de los cuerpos-territorios de las mujeres en América latina, profundizadas en los últimos años por la pandemia del COVID-19.

A partir de una polifonía de voces y registros (el académico, el testimonial, el literario… siempre el relato de experiencias en colectivo), se analiza y se denuncia el escenario de avance del capitalismo patriarcal y colonial sobre las fronteras de nuestros cuerpos y territorios (y sobre nuestros cuerpos-territorios), desde la mirada feminista, popular, indígena y comunitaria que impulsa hace años el Grupo de Trabajo CLACSO “Cuerpos, territorios y feminismos”.

Tal como señalan en la introducción: “La noción de fronteras alude a territorios/espacios en disputa, con dinámicas de poder intensas, en donde se enfrentan lógicas contradictorias de organización de la vida. Pensamos en las fronteras contra el capital como las líneas de frente donde se dan los procesos más intensos de expansión capitalista en cada momento histórico. A su vez, allí se encuentran los procesos de insurgencia, como lo son aquellas que ensayan los pueblos, las insurgencias de las mujeres, de las feministas, de las diversidades sexuales, esas estrategias territoriales que hacen frente a las reformas educativas, a los grandes proyectos agroindustriales, mineros y petroleros, y también están las múltiples insurgencias en el espacio urbano”.

Así, este libro propone analizar la frontera como trinchera y nos comparte las experiencias de las prácticas insurgentes, de las resistencias y de las re-existencias como alternativas desde abajo y a la izquierda, al tiempo que expresa el esfuerzo y la energía para sistematizar los saberes populares que invitan al diálogo necesario para nutrir las insurgencias y para articularlas.

Artículos relacionados

    1
  • SANAR LA HERIDA MATERNA
    WEBSTER, BETHANY
    ¿Por qué las mujeres se resignan a no destacar y a guardar silencio? ¿Por qué renuncian a sus objetivos profesionales y personales? ¿Qué fomenta la incertidumbre e inseguridad que sienten tantas mujeres? La pensadora feminista Bethany Webster, en este libro que cambiará paradigmas, identifica el origen de los traumas femeninos. Ella lo llama la herida materna —el desempoderamie...
    En stock

    $ 510.00

  • TSUNAMI 2
    JAUREGUI GABRIELA
    ¿Cómo respondemos? ¿Con la voz entrecortada? ¿Con el cuerpo? ¿Con la lata de aerosol? ¿Con un coctel molotov? ¿Con toda nuestra rabia? ¿Con nuestra inteligencia? ¿Con todo lo que tenemos y somos? ¿Cuántas formas posibles de respuesta hay?Tantas como nosotras. «Nuestra arma es la voz», dijo Marichuy en la toma reciente del INPI y ya había mencionado Gloria Anzaldúa que la respon...
    En stock

    $ 310.00

  • FEMINISMOS. LA HISTORIA
    REBECA MORENO BALAGUER / AA.VV
    «Ser feminista es la única opción decente en nuestro mundo. En un contexto en el que el género determina una desigualdad estructural, la neutralidad no es una opción realista: o se está contra el patriarcado o se contribuye más o menos activamente a perpetuarlo. Y aunque hay muchas formas de interpretar esta afirmación, cualquiera que se defina como feminista estará de acuerdo ...
    En stock

    $ 840.00

  • LÁTIGO VERSUS LUMA
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Disolvente, corrosiva: así es la sustancia con la que este libro se propone deshacer los constructos del sistema cultural del que la literatura es parte, alegando desde ya contra el recorte sectorial que la relega a un subcircuito del espacio público cuando lo que se merecen la ficción y el goce de la letra es diseminarse por toda la comunidad como potencia imaginativa. El puls...
    En stock

    $ 325.00

  • LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES
    SEGATO, RITA
    En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión "violencia sexual" confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacció...
    En stock

    $ 450.00

  • FEMINISMO Y REVOLUCIÓN
    LIVIANA MESSINA, AICHA
    Este libro surge de la lucha feminista que se inició en Chile en 2018. Se pregunta en particular qué ha hecho posible que el feminismo tuviera un impacto mundial durante el año 2018 y cómo podemos entender su consigna principal: «La revolución será feminista o no será». Una de sus tesis principales es que el feminismo consigue transformar nuestra relación con la tierra, la hist...
    En stock

    $ 370.00