FRONTERAS EN MOVIMIENTO

FRONTERAS EN MOVIMIENTO

MIGRACIONES HACIA LA UNIÓN EUROPEA EN EL CONTEXTO MEDITERRÁNEO

ZAPATA-BARRERO

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2012
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-7290-574-0
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros

El escenario de movilidad humana y transformación geopolítica abierto por el estallido de la Primavera Árabe alteró de modo substancial la agenda mediterránea. El argumento principal de este libro señala que los acontecimientos de 2011 no sólo transformaron los enfoques y la agenda vigente hasta la fecha, sino que también dotaron de mayor visibilidad a nuevas y viejas prácticas de gestión fronteriza en la región. Ante este nuevo escenario, el marco teórico dentro del cual se sitúa esta obra aborda el nexo entre contexto/concepto/política. Esta relación sistémica ejerce de catalizador para la mayoría de casos, enfoques y argumentos tratados en este volumen. El proceso actual de redefinición de la categoría de frontera se manifiesta tanto en las nuevas orientaciones de gestión política de las migraciones, como en las de su percepción pública. Este libro aúna la exploración del movimiento del concepto de frontera, de las personas que migran y de las prácticas y políticas diseñadas para su gestión. Tras la introducción, el texto se divide en tres partes. Parte I. Dimensión conceptual: contexto y concepto. Parte II. Dimensión normativa: contexto y políticas. Parte III. Dimensión institucional: Discursos y Prácticas.








Xavier Aragall Flaqué. Coordinador del programa de migraciones del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed).


Rut Bermejo Casado. Profesora de Ciencia Política, Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Rey Juan Carlos.


Marta Burgos González. Estudiante de Doctorado del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UAM.


Francina Esteve Garcia. Profesora Titular de Derecho Internacional Público en la UdG e investigadora principal de ERJAIDI-UE.


Xavier Ferrer Gallardo. Investigador postdoctoral en el Nijmegen Centre for Border Research,


Radboud Universiteit Nijmegen, Holanda.


Ruth Ferrero Turrión. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, Miembro del Independent Network of Labour Migration and Integration Experts (Organización Internacional de Migraciones) y del GEMI (Grupo de Estudios de Migraciones Internacionales, UCM).


Mariona Illamola-Dausà. Profesora de Derecho Internacional Público (perfil Derecho de la UE), Departamento de Derecho Público, UdG.


Olivier Thomas Kramsch. Profesor e investigador en el Nijmegen Centre for Border Research, Radboud Universiteit Nijmegen, Holanda.


Ana María López Sala. Científico titular en el Instituto de Geografía, Economía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y miembro del Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales (GEMI) de la UCM.


Marta Muixí Casaldàliga. Investigadora en el Observatori de la Cobertura de Conflictes de la UAB.


Gemma Pinyol Jiménez. Investigadora Asociada del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Licenciada en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Internacionales, es miembro del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).


Elena Sánchez-Montijano. Investigadora principal del Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB). Miembro del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).


Sarah Wolff. Investigadora en University College London, Reino Unido, y en el Netherlands Institute for International Relations (Clingendael), Holanda.


Ricard Zapata-Barrero. Profesor de Ciencia Política, Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, (UPF). Director del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).


Jonathan Zaragoza Cristiani. Investigador Doctorando del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Instituto Universitario Europeo, Florencia, Italia. Miembro del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).

Artículos relacionados

    1
  • CAMPESINOS INDIGENAS Y MIGRANTES
    JULIETA MARTINEZ CUERO
    En este libro se analiza a profundidad el marco de contradicciones que resulta de la articulación-confrontación de diversos modos de producción en la región de Los Altos de Chiapas, México. El núcleo de la investigación se centra en establecer un constante diálogo entre la teoría y la evidencia empírica con el fin de explicar las transformaciones del sector rural, atendiendo cu...
    En stock

    $ 250.00

  • COMUNIDAD, MIGRACIÓN Y CIUDADANÍA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE
    Este libro constituye una aportación al estudio del gobierno local comunitario, unidad geopolítica que se comenzó a formar en los tiempos coloniales y que ahora es reivindicada como célula básica de los pueblos indígenas. Contenedora de especificidades socioculturales, la localidad ha sido abstraída en la comunidad, una rúbrica que recientemente ha sido apropiada por el discurs...
    En stock

    $ 340.00

  • ÁREAS CULTURALES
    CLUA, MONTSERRAT / VENTURA, MONTSERRAT / MATEO, JOSEP LLUÍS
    Este libro propone una revisión crítica del proceso de construcción de áreas culturales en la antropología a partir de estudios de caso en distintos lugares del planeta.A través de estos ejemplos señalamos la importancia de situar los contextos de producción científica y sus efectos sociopolíticos a la hora de pensar la humanidad y sus divisiones. Los estudios empíricos, de Amé...
    En stock

    $ 595.00

  • MIGRACIÓN, REMESAS Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO Y MICHOACÁN
    JOSÉ CÉSAR LENIN NAVARRO CHÁVEZ / FRANCISCO JAVIER AYVAR CAMPOS / OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN
    Con el objetivo de identificar los impactos de las transferencias y remesas en la distribución del ingreso en México, sus regiones, la región occidente, y en particular michoacán, los autores de este trabajo estudian la migración en el contexto internacional. ...
    En stock

    $ 300.00

  • LOS DREAMERS ANTE UN ESCENARIO DE CAMBIO LEGISLATIVO
    RODOLFO CRUZ PIÑEIRO / EUNICE D. VARGAS VALLE / HERNÁNDEZ, MJ / ANA MARÍA LÓPEZ JARAMILLO
    En 2012, el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), creado en Estados Unidos por el presidente Barack Obama, permitió aplazar la deportación, de aproximadamente 550 000 jóvenes mexicanos de entre 18 y 30 años de edad. Este programa respondió a una larga lucha social en favopr de la residencia legal para quienes llegaron durante la infancia a Estados Unidos, y or...
    En stock

    $ 425.00

  • RELACIONES ESTADO-DIÁSPORA
    CARLOS GONZÁLEZ GUTIÉRREZ
    Las actividades políticas, económicas, sociales y culturales de los migrantes se convierten cada vez más en un factor que contribuye a definir la identidad de la nación y el rumbo que toman sus proyectos nacionales, en este libro la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de del Instituto de los Mexicanos en el exterior convocó a diversos países a compartir sus experiencia...
    En stock

    $ 200.00