FRONTERAS DES-BORDADAS

FRONTERAS DES-BORDADAS

ENSAYOS SOBRE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO

BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN

$ 120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2005
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-968-5422-98-7
Páginas:
249

Los cambios y continuidades de la vida fronteriza preocupan a políticos, académicos y a la sociedad en general. Hoy las fronteras políticas como límites territoriales, lejos de borrarse, renuevan su vigencia con fuertes anclajes al tiempo que, paradójicamente, el tradicional respeto por ellas es erosionado en forma sistemática hasta convertirlas en monumentos parodiados. Los ensayos que conforman esta obra dan cuenta de la reconfiguración de la otra, olvidada e irruptiva, frontera de México: la Frontera Sur. Esta realidad regional, con particular énfasis en Chiapas, se explora como una frontera des-bordada que expresa las tensiones emergentes de las sociedades contemporáneas. La frontera des-bordada es una situación en fuga, fricción y constante trance de ubicuidad porque las diferencias modelan relaciones críticas y eventos globales como experiencias fronterizas.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE "ARRIBA" Y "ABAJO"
    CAAMAÑO MORÚA, CARMEN
    Este libro presenta los resultados de una investigación sobre la construcción de espacios transnacionales formados por emigrantes, emigrantes en retorno y sus familias y comunidades en Los Santos y Pérez Zeledón, en San José, Costa Rica y Bound Brook, Nueva Jersery. ...
    En stock

    $ 220.00

  • TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
    RODRIGUEZ, LUIS J.
    Luis J. Rodríguez representa una de las voces poéticas y potencias creativas más importantes de la cultura chicana. Desde la ciudad de Los Ángeles, California, ha impactado en la cultura y arte popular de las principales ciudades de Estados Unidos de Norteamérica. Por primera vez en México se publica una selección bilingüe de la obra poética de Rodríguez en la que se manifiesta...
    En stock

    $ 420.00

  • ESCENARIOS FAMILIARES TRANSNACIONALES
    DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ
    Hablar de migración es hablar de la complejidad e intensidad de la vida cotidiana de miles de ciudadanos sin frontera que se han movilizado en una diáspora masiva y sin precedentes a lo largo y ancho de los cinco continentes; esto es quizá lo que convierta a la migración en un fenómeno no nuevo, pero sí característico de nuestro mundo contemporáneo. Este libro se inscribe en un...
    En stock

    $ 229.00

  • DANZAR LA FRONTERA
    OLGA LIDIA OLIVAS HERNANDEZ
    El debilitamiento del Estado, la Iglesia, los crecientes flujos migratorios y los procesos de individualización propios de la modernidad han contribuido a la fragmentación y decadencia de comunidades en la sociedad contemporánea. Sin embargo, prevalece la necesidad de compartir un sistema de creencias, lo cual ha favorecido formas alternas de organización e identificación socia...
    En stock

    $ 320.00

  • LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS ...
    En stock

    $ 330.00

  • ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS
    BERNARDO BOLAÑOS GUERRA
    La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir e...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • ACADEMIAS ASEDIADAS
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN
    Academias asediadas efectúa una reflexión punzante sobre los ataques sistemáticos lanzados por el neoliberalismo contra los campos académicos, científicos e intelectuales en América Latina. Este libro compone una mirada colectiva que ausculta las tramas de las ciencias sociales partiendo de sus condiciones de posibilidad, de sus materialidades precarizadas, sus angustias cotidi...
    Agotado

    $ 220.00