FOUCAULT Y KANT. CRÍTICA CLINICA ÉTICA

FOUCAULT Y KANT. CRÍTICA CLINICA ÉTICA

MARIAPAOLA FIMIANI

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-21194-8-5
Encuadernación:
Otros

Mariapaola Fimiani, desde la develación de la oculta relación con Kant, propone una determinada forma de interpretar Foucault que no se detiene ni absolutiza en el autor asumido convencionalmente, que intenta captar el sentido de los cambios, transformaciones de su vasta y compleja obra.

Un palimpsesto, construido y deconstruido desde un código interpretativo que rebela tanto un conocimiento profundo de las categorías conceptuales de ambos autores como una sagaz, aguda y penetrante visión de una "leason", puesta al desnudo desde una sorprendente variedad de matices, a través de nueve breves pero densos y abarcantes capítulos. La sutileza de la autora se revela en el manejo de los conceptos claves de crítica-clínica-ética. Este último concepto es toda una innovación en su conexión con el de producción de acontecimientos y sobre todo, el de revolución que, en última instancia, se asume como un cambio a partir de la obediencia dentro de una operación que tiene que ver con las relativas condiciones limítrofes de la razón. Por fin, la parresia, que define tanto ontológicamente como analíticamente, como una maximización de la ética individualista, el gran tema de la franqueza, o sea, el de decir toda la verdad.

El parresiasta, al decir la verdad, a diferencia del sabio, no habla del ser del mundo y ni siquiera de un principio general que se hace principio prescriptivo, sino que está comprometido con la prueba de un ejercicio permanente, el de un saber de descifre de los individuos y de las situaciones, de sí mismo y de los otros en las circunstancias concretas y específicas de vida. El parresiasta -parece concluir Foucault- es, entonces, quien pone en juego el discurso verdadero del ethos filosófico, empeñado como está en el coraje de un saber dirigido a sí mismo y al mundo. Ésta es una de las cuestiones centrales del texto. Posteriormente, aparecen otras también de singular significación en el audaz abordaje de la vinculación Kant-Foucault, el tema de la mirada de la clínica y la mirada médica y la investigación antropológica y la relación entre ética y moral. Fimiani nos hace recorrer un camino fascinante, lleno de sorpresas en la investigación de dos hipótesis que con su fuerza pueden derrumbar el mundo convencional del Foucault absolutizado, como el ícono iniciático del fin de la modernidad:

a) La que sostiene el enigma del ocultamiento del kantismo foucaultiano.

b) Y la que ella misma define como la doble reconciliación de Kant con el iluminismo y la revolución y de Foucault con la modernidad, anteriormente estigmatizada desde la arqueología.

Artículos relacionados

    1
  • EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
    HERBERT MARCUSE
    El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz pseudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro ...
    En stock

    $ 288.00

  • EL OTRO OCCIDENTE
    ANTONINO INFRANCA
    Con la publicación de El Otro Occidente, de Antonino Infranca, la Colección Herramienta -que anteriormente publicó los títulos de Renan Vega Cantor El caos Planetario, o de Virginia Marconi China. La Larga Marcha, y nuestro ¿Adiós al Trabajo?- ofrece al lector de lengua española la posibilidad de entender con mayor prfundidad y densidad teórica, algunos de los principales funda...
    En stock

    $ 135.00

  • BAJO LA MOLE
    GRAMSCI, ANTONIO
    Selección de sus artículos (hasta ahora inéditos en español) publicados entre 1916 y 1920 en la edición turinesa del periódico socialista Avanti!. Una inesperada e irónica dimensión de un Gramsci en propedéutica. ...
    En stock

    $ 455.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

  • ENRIQUE DUSSEL
    JORGE M ZÚÑIGA
    Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos más conocidos y de mayor impacto dentro y fuera del continente americano. Este libro, que aborda su figura desde sus aspectos biográficos, filosóficos, históricos y políticos, es fundamental para introducirse en el pensamiento de uno de los fundadores de la 'filosofía de la liberación', movimiento surgido en Argentina en l...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • ERÓTICA Y RETÓRICA
    MARIAPAOLA FIMIANI
    Este libro de Mariapaola Fimiani tiene una virtud fundamental para los que entendemos la filosofía como una reflexión crítica sobre la vida y el poder en lo cotidiano. Una cotidianeidad que como dicen los “nuevos filósofos de la biopolítica” (el mismo Foucault, Agamben y otros) es “vita nuda”, la vida desnuda a la que estamos sometidos la inmensa mayoría de los latinoamericanos...
    Agotado

    $ 200.00