FOUCAULT VA AL CINE

FOUCAULT VA AL CINE

PATRICE MANIGLIER / DORK ZABUNYAN

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2013
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-950-602-641-7
Páginas:
142
Encuadernación:
Otros

¿Por qué es tan importante el cine para un sociólogo, un filosofo, o incluso para un historiador? Porque nos permite hacer, entre otras cosas, reemerger lo que la historia, con sus campos de luchas ha dejado en la oscuridad. El presente escrito busca indagar en un posible nexo existente entre la política, entendida como la capacidad de cambiar el estado de cosas, y el dispositivo cine. Para ello, se toma como punto de partida un conjunto de entrevistas realizadas a Michel Foucault acerca del cine (publicadas recientemente en español en “Foucault va al cine” de Patrice Maniglier y Dork Zabunyan), para ver en ellas hasta que punto una reflexión como la que invita Foucault puede desembocar en producir “microfísicas” de resistencia, en transmitir gérmenes de contraconducta. Considerando que esta posibilidad se puede ver a partir de tres ejes o dimensiones: memoria (la tarea genealógica de recuperar lo olvidado e iluminar el pasado), reflexión teórico-política (repensar las categorías con las que miramos a la sociedad y a nosotros mismos) y subjetividad (la construcción de una experiencia con la pantalla de reflexión sobre uno mismo). A lo largo de este trabajo, cada uno de estos ejes va a estar acompañado por referencias a diferentes films de diferentes épocas; ya sea las mismas que menciona Foucault en las entrevistas anteriormente estipuladas, u otras películas (nacionales y/o actuales). El objetivo es ver como ellas permiten, con el apoyo de dialogo critico, resistir, o escapar a los hilos del poder en la actualidad argentina.

Artículos relacionados

    1
  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00

  • VERANO AZUL
    MERCEDES CEBRIAN / CEBRIÁN COELLO, MERCEDES
    Para la generación de los nacidos en los setenta, la serie Verano azul ?emitida por primera vez en 1981, y repuesta en numerosas ocasiones desde entonces por Televisión Española? es un referente cultural de primer orden. Su irrepetible galería de personajes ?el pescador Chanquete, la pintora Julia y la pandilla de niños y preadolescentes formada por Pancho, Javi, Bea, Desi, Qui...
    En stock

    $ 518.00

  • HOMO AUDIENS CONOCER LA RADIO V
    MEDINA ÁVILA, VIRGINIA
    Homo Audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla es producto del interés por abordar la radio como hecho teórico. Esto es, vincular el estudio de la radio con el interés de comprender la cultura y la comunicación masiva hoy, sin perder de vista la mirada retrospectiva, a través de soportes teóricos que nos permitan comprender los medios masivos como hechos o ex...
    En stock

    $ 312.00

  • ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ / ALMA ROSA SALDIERNA / FELIPE DE JESÚS MARAÑÓN LAZCANO / LAURO MALDONADO
    El libro Estudios sobre comunicación política en Latinoamérica ofrece un repaso a los trabajos realizados por diversos cuerpos académicos y grupos de investigación en diferentes países de Latinoamérica. Un trabajo que es fruto de la gestión realizada por el Dr. Gerardo Tamez gonzalez director de la facultad de ciencias políticas y administración pública de la facultad de cienci...
    En stock

    $ 415.00

  • ¿PRINCESAS DE CARNE Y HUESO?
    CARLA MARÍA MAEDA GONZÁLEZ
    Partiendo de la importancia que tiene conocer qué tipo de mensajes transmiten a través de los medios de comunicación tanto tradicionales como digitales, y la manera en que las audiencias decodifican y reconfiguran estos significados, el presente libro propone un acercamiento a las audiencias infantiles, tomando como base los contenidos producidos por el conglomerado mediático m...
    En stock

    $ 320.00

  • ADIOS A LOS MEDIOS
    TREJO DELARBRE, RAUL
    Hemos comenzado a decir adiós a los medios tal y como los habíamos conocido. Hoy la comunicación de masas coexiste y se retroalimenta con las redes sociodigitales. La gran transformación cultural y política de nuestra época es la descentralización de la creación y las decisiones, pero también en la divulgación de mensajes y contenidos. El empleo intensivo de pantallas durante l...
    En stock

    $ 249.00