FOUCAULT VA AL CINE

FOUCAULT VA AL CINE

PATRICE MANIGLIER / DORK ZABUNYAN

$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2013
Materia
Audiovisual y comunicación
ISBN:
978-950-602-641-7
Páginas:
142
Encuadernación:
Otros
$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

¿Por qué es tan importante el cine para un sociólogo, un filosofo, o incluso para un historiador? Porque nos permite hacer, entre otras cosas, reemerger lo que la historia, con sus campos de luchas ha dejado en la oscuridad. El presente escrito busca indagar en un posible nexo existente entre la política, entendida como la capacidad de cambiar el estado de cosas, y el dispositivo cine. Para ello, se toma como punto de partida un conjunto de entrevistas realizadas a Michel Foucault acerca del cine (publicadas recientemente en español en “Foucault va al cine” de Patrice Maniglier y Dork Zabunyan), para ver en ellas hasta que punto una reflexión como la que invita Foucault puede desembocar en producir “microfísicas” de resistencia, en transmitir gérmenes de contraconducta. Considerando que esta posibilidad se puede ver a partir de tres ejes o dimensiones: memoria (la tarea genealógica de recuperar lo olvidado e iluminar el pasado), reflexión teórico-política (repensar las categorías con las que miramos a la sociedad y a nosotros mismos) y subjetividad (la construcción de una experiencia con la pantalla de reflexión sobre uno mismo). A lo largo de este trabajo, cada uno de estos ejes va a estar acompañado por referencias a diferentes films de diferentes épocas; ya sea las mismas que menciona Foucault en las entrevistas anteriormente estipuladas, u otras películas (nacionales y/o actuales). El objetivo es ver como ellas permiten, con el apoyo de dialogo critico, resistir, o escapar a los hilos del poder en la actualidad argentina.

Artículos relacionados

    1
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ
    El libro Medios de comunicación y prejuicio hacia los indígenas ofrece un repaso de los principales resultados obtenidos en los diferentes estudios que se desarrollaron dentro del proyecto de investigación titulado ?Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey?, financiado...
    En stock

    $ 185.00

  • EL NUEVO CINE QUEER
    B. RUBY RICH
    B. Ruby Rich nombró un nuevo género, el New Queer Cinema (NQC), en un artículo innovador en Village Voice en 1992. Este movimiento en cine y video fue intensamente político y estéticamente innovador, hecho posible por el debut de la videocámara e impulsado inicialmente por la indignación por la propagación incontrolada de VIH-SIDA. El género ha crecido hasta incluir a toda una ...
    En stock

    $ 500.00

  • FOTÓGRAFAS EN MÉXICO, 1872-1960
    S / A / RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO
    Primer estudio razonado del papel de la mujer en la historia de la fotografía en México.Desde las primeras fotógrafas de finales del siglo XIX hasta las que se dedicaron a la fotografía social, pasando por la modernidad y la vanguardia mexicana.Enriquecido con un exhaustivo diccionario biográfico que incluye más de 200 mújeres fotógrafas entre las que destacan: Tina Modotti, La...
    En stock

    $ 295.00

  • IR AL CINE
    ANA ROSA MATECON / ROSAS MANTECÓN, ANA
    ¿Cómo cambió nuestra manera de ver cine? Esta obra nos muestra, por primera vez en la bibliografía en español, la fecundidad de responder a las preguntas sobre el futuro de este arte o industria releyendo su historia desde la trayectoria de los públicos ...
    En stock

    $ 430.00

  • ADAPTACIÓN Y NOVELIZACIÓN EN EL CINE MEXICANO (1939-1955)
    ISABEL LINCOLN STRANGE RESÉNDIZ
    El cine fue uno de los principales medios de entretenimiento para los mexicanos durante más de la primera mitad del siglo XX. La llamada Época de oro del cine mexicano estuvo acompañada de otras manifestaciones culturales, tales como la música, la prensa y la literatura. En este libro se presentan dos estudios de casos que son esenciales para comprender nuestras industrias cult...
    En stock

    $ 410.00

  • EL KIT DE LA LUCHA EN INTERNET
    MARGARITA PADILLA
    Pocas dudas caben ya de que Internet se ha convertido en un terreno de batalla crucial para el futuro del desarrollo de la crítica, la transformación y los propios movimientos sociales. A partir de algunas de las principales propuestas ciberactivistas que se han desarrollado en los últimos años como WikiLeaks, Anonymus o Hacktivistas, este libro apuesta por la libertad en Inter...
    En stock

    $ 175.00