FÓRMULA PARA EL CAOS

FÓRMULA PARA EL CAOS

LA CAÍDA DE SALVADOR ALLENDE (1970 - 1973)

LUIZ ALBERTO MONIZ BANDEIRA

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-05-1960-1
Páginas:
508

Ni Marx ni Engels jamas concibieron al socialismo como via de desarrollo o modelo alternativo para el capitalismo. Lo que viabilizaba, cientificamente, al socialismo era el alto nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, que el capitalismo impulsaba. Y este no era el caso de Chile. La razon principal del fracaso estaba en la propia esencia y objetivo del proyecto de implantar el socialismo, aisladamente, en un pais atrasado, sin considerar, inclusive, que la economia mundial es un todo, en el cual Chile estaba integrado. Y es claro que los Estados Unidos, en el contexto de la Guerra Fria, no permitirian otro regimen, en Chile, dentro de su esfera de influencia geopolitica, que viniese a formar un eje con Cuba y la Union Sovietica. La estrategia norteamericana, fundamentalmente, consistio en provocar el caos, con el apoyo de los medios de comunicacion financiados por la CIA, provocar el desabastecimiento, movilizar a las clases medias y altas, radicalizar artificialmente el proceso de cambio en las formas de propiedad, para lo que contribuyeron ciertos sectores de la extrema izquierda inconsecuentemente. Al tocar la propiedad privada, alcanzando inclusive las clases medias, el gobierno de la Unidad Popular afecto a gran parte de la oficialidad, que ya estaba bastante influenciada por la campaña de la CIA, a traves de la prensa por ella financiada. Esto es lo que demuestro en Formula para el caos. De la lucha y del fracaso de Salvador Allende, los gobernantes de America Latina pueden sacar muchas lecciones, sobre todo la de que no se puede pasar una factura a la historia antes de su plazo de vencimiento. Asi no hay condiciones de intentar implantar el socialismo, en esta parte del hemisferio. El capitalismo fue el unico modo de produccion con capacidad de expansion mundial, y todos los paises, potencias industriales o paises en desarrollo o incluso bastante atrasados, estan insertos en una economia mundial de mercado. Este fue uno de los principales factores del colapso de la Union Sovietica. En una entrevista para La Onda digital Solapas Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira, Grande Oficial da Ordem de Rio Branco (Brasil), Comendador de la Orden de Mayo (Argentina) y portador de la Bundesverdienstkreuz (Erster Klasse) (Cruz de Merito Primera Clase) conferida por el gobierno de Alemania. Formado en Derecho, es Doctor en Ciencias Politicas por la Universidad de San Pablo y profesor titular (ya jubilado) de Historia de la politica exterior de Brasil en la Universidad de Brasilia. En el 2005 fue electo Intelectual del año por la Union Brasileña de Escritores por su libro Formação do Imperio Americano (Da Guerra contra a Espanha à Guerra contra o Iraque). Es autor de mas de veinte obras entre las que se destacan: Brasil, Argentina e Estados Unidos: conflicto e integração na America do Sul (Da Triplice Aliança ao Mercasul) (2003); De Marti a Fidel (a Revolução Cubana e a America Latina) (1998); O Feudo: A Casa da Torre de Garcia d`Àvila (Da conquista dos sertões à independêndencia do Brasil) (2000) y As relações perigosas: Brasil-Estados Unidos (De Collor a Lula, 1990-2004) (2004).....

Artículos relacionados

    1
  • AVATARES DE CHIAPAS
    VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL / AGUILAR GARCIA, TERESA
    Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen habitus y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico abarcativo y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ...
    En stock

    $ 250.00

  • EL SENTIDO DE LA DISIDENCIA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 195.00

  • CARNAVALES DIVERSIDAD Y DIFERENCIA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE / CASTILLO BALDERAS, ESTEFANIA
    Este libro analiza diversas maneras de organización, composición y ejecución de las fiestas de carnaval en comunidades indígenas. En el contexto multicultural del estado de Oaxaca, variadas expresiones de la organización comunitaria y el trabajo colectivo hacen posible las fiestas carnavalescas. Con información proveniente de nueve localidades aquí se exponen similitudes y dife...
    En stock

    $ 380.00

  • CARIBBEAN WORLDS
    El presente volumen es un tributo a Ulrich Fleischmann (1938-2011), a sus estudios sobre el Caribe y a su enfoque metodológico, que relaciona el análisis lingüístico con estudios culturales y literarios, incluyendo el francés y el español, así como lenguas criollas y africanas. Textos en inglés, español y francés. ...
    En stock

    $ 900.00

  • LAS REBELIONES CAMPESINAS EN MÉXICO (1819-1906)
    REINA, LETICIA
    Las diferentes manifestaciones de protesta de la población rural explotada en México, durante el siglo XIX, reflejan necesariamente y de manera fidedigna las contradicciones del sistema social de la época. Sus luchas apoyaron ?o llegaron a constituir por sí mismas? movimientos políticos que contribuyeron a la formación y modificación del estado mexicano ...
    En stock

    $ 470.00

  • CHILE 1973
    DEL ALCÀZAR, JOAN
    El mundo ha cambiado mucho en los últimos cuarenta años, y Chile también. La dictadura acabó gracias a la ciudadanía que dijo No al intento del régimen de alargarse en el tiempo con el aval popular. Chile recuperó la democracia no sin dificultades desde los inicios de la década de los noventa del siglo pasado, y se han sucedido gobiernos que han ido mejorando tanto la calidad d...
    En stock

    $ 480.00