FÓRMULA PARA EL CAOS

FÓRMULA PARA EL CAOS

LA CAÍDA DE SALVADOR ALLENDE (1970 - 1973)

LUIZ ALBERTO MONIZ BANDEIRA

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-05-1960-1
Páginas:
508

Ni Marx ni Engels jamas concibieron al socialismo como via de desarrollo o modelo alternativo para el capitalismo. Lo que viabilizaba, cientificamente, al socialismo era el alto nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, que el capitalismo impulsaba. Y este no era el caso de Chile. La razon principal del fracaso estaba en la propia esencia y objetivo del proyecto de implantar el socialismo, aisladamente, en un pais atrasado, sin considerar, inclusive, que la economia mundial es un todo, en el cual Chile estaba integrado. Y es claro que los Estados Unidos, en el contexto de la Guerra Fria, no permitirian otro regimen, en Chile, dentro de su esfera de influencia geopolitica, que viniese a formar un eje con Cuba y la Union Sovietica. La estrategia norteamericana, fundamentalmente, consistio en provocar el caos, con el apoyo de los medios de comunicacion financiados por la CIA, provocar el desabastecimiento, movilizar a las clases medias y altas, radicalizar artificialmente el proceso de cambio en las formas de propiedad, para lo que contribuyeron ciertos sectores de la extrema izquierda inconsecuentemente. Al tocar la propiedad privada, alcanzando inclusive las clases medias, el gobierno de la Unidad Popular afecto a gran parte de la oficialidad, que ya estaba bastante influenciada por la campaña de la CIA, a traves de la prensa por ella financiada. Esto es lo que demuestro en Formula para el caos. De la lucha y del fracaso de Salvador Allende, los gobernantes de America Latina pueden sacar muchas lecciones, sobre todo la de que no se puede pasar una factura a la historia antes de su plazo de vencimiento. Asi no hay condiciones de intentar implantar el socialismo, en esta parte del hemisferio. El capitalismo fue el unico modo de produccion con capacidad de expansion mundial, y todos los paises, potencias industriales o paises en desarrollo o incluso bastante atrasados, estan insertos en una economia mundial de mercado. Este fue uno de los principales factores del colapso de la Union Sovietica. En una entrevista para La Onda digital Solapas Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira, Grande Oficial da Ordem de Rio Branco (Brasil), Comendador de la Orden de Mayo (Argentina) y portador de la Bundesverdienstkreuz (Erster Klasse) (Cruz de Merito Primera Clase) conferida por el gobierno de Alemania. Formado en Derecho, es Doctor en Ciencias Politicas por la Universidad de San Pablo y profesor titular (ya jubilado) de Historia de la politica exterior de Brasil en la Universidad de Brasilia. En el 2005 fue electo Intelectual del año por la Union Brasileña de Escritores por su libro Formação do Imperio Americano (Da Guerra contra a Espanha à Guerra contra o Iraque). Es autor de mas de veinte obras entre las que se destacan: Brasil, Argentina e Estados Unidos: conflicto e integração na America do Sul (Da Triplice Aliança ao Mercasul) (2003); De Marti a Fidel (a Revolução Cubana e a America Latina) (1998); O Feudo: A Casa da Torre de Garcia d`Àvila (Da conquista dos sertões à independêndencia do Brasil) (2000) y As relações perigosas: Brasil-Estados Unidos (De Collor a Lula, 1990-2004) (2004).....

Artículos relacionados

    1
  • LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA Y EL PROGRESISMO EN COLOMBIA
    CALDERÓN LLANTÉN, CARLOS EDUARDO
    En stock

    $ 245.00

  • FORMA VALOR Y FORMA COMUNIDAD
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Este libro es una pieza central del pensamiento emancipatorio; una obra que invita a discutir la idea vulgarizada de la "conquista del poder" -cuya traducción conlleva la ocupación del poder, la propiedad y los modos organizativos ajenos por una élite esclarecida- para plantear que si la sociedad entera no construye su poder (desde los niveles más diminutamente capilares hasta ...
    En stock

    $ 540.00

  • CONTRAHISTORIA DEL “PUEBLO” MEXICANO
    IRMGARD EMMELHAINZ
    ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO Contrahistoria del...
    En stock

    $ 369.00

  • DE LOS MUNICIPIOS A LA UNIDAD LATINOAMERICANA
    BARBERO, JUAN JORGE
    Silvio Frondizi y José Aricó fueron, para Juan Jorge Barbero, los intelectuales políticos más destacados que ha dado el pensamiento crítico en la Argentina contemporánea. En sus legados encuentra un punto de convergencia de gran potencial científico y político: la enfatización simultánea del municipio (territorio propicio para el desarrollo de versiones profundas de la soberaní...
    En stock

    $ 545.00

  • RESISTENCIA MAPUCHE
    OLAF KALTMEIER
    Marichiweu –"¡Diez veces venceremos"!–: el grito de guerra mapuche estremece de nuevo a la sociedad chilena. Las protestas masivas de los mapuche han llegado a ser uno de los conflictos sociales determinantes a partir de fines de los años noventa. Pero esas protestas no se pueden considerar solo en el marco regional y nacional, pues no es de ninguna manera un fenómeno local, ob...
    En stock

    $ 545.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00