FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LAS MUJERES

FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LAS MUJERES

CLAIR RENEE

$ 362.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
1996
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-8198-146-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

Las mujeres están seriamente excluidas de la producción científica, sobre todo si hablamos de la dirección, planificación y transmisión del conocimiento, así como de las decisiones que afectan a la utilización que se hace de la ciencia. Sin embargo, las mujeres trabajan en los laboratorios científicos y tecnológicos en un número no despreciable; eso sí, una minoría de ellas lo hace como científicas y tecnólogas pero la mayoría son ayudantes, técnicas, administrativas, secretarias y limpiadoras. Se han detectado las barreras explícitas e implícitas que dificultan el acceso, la permanencia y la promoción de las mujeres en el campo científico. Desde el momento en que la socialización en la comunidad científica pasa por adaptarse a un medio que responde básicamente a características y comportamientos tradicionalmente masculinos, las mujeres tienen que desarrollar una doble personalidad. Por un lado han de comportarse como hombres en el campo profesional para ser aceptadas como integrantes de la comunidad científica y, a la vez, tienen que responder a la expectativa sociocultural acorde con su identidad femenina. Ante este dilema parecería que son las mujeres quienes tienen que cambiar para adaptarse a la ciencia siguiendo una lógica en la que el mundo científico es considerado neutro al identificar masculinidad con neutralidad. ¿A quién se dirige este libro? Ante todo a los docentes -y en particular a los profesores de centros- pero también a los investigadores, a los estudiantes y a todos aquellos que se interesan en el debate sobre la igualdad en la educación. La pregunta del subtítulo puede parecer fuera de lugar, incluso inoportuna, pero el sentido del libro se encuentra allí, precisamente, en esa interrogación sobre los efectos reales de las políticas educativas y de una práctica cotidiana cuyas ambigüedades son inusualmente percibidas. Si bien las autoras se proponen sobre todo despertar inquietudes y generar interrogantes, no por eso han dejado de apuntar algunas respuestas. Al presentar las interesantes experiencias llevadas a cabo por algunos países para modificar la actitud de las jóvenes frente a las disciplinas científicas se han querido sobre todo proponer diversos métodos de acción. La enseñanza de las matemáticas, de la física, de la química, de la biología? ¿tiene alguna incidencia sobre las opciones profesionales de los alumnos? ¿O acaso, y sin saberlo, el docente se convierte en el instrumento del conformismo social que desaprueba? La incorporación de las mujeres a la ciencia y a la tecnología, sin embargo, no debe entenderse como una mera integración en el modelo establecido desde una perspectiva masculina. Un número adecuado de mujeres hará posible la pluralidad y que la experiencia femenina pase a formar parte de los "compromisos" que asuma la comunidad científica, que sus necesidades e intereses estén presentes en la "elección de problemas" y en la consiguiente búsqueda de soluciones y, que, en definitiva su específica perspectiva intervenga en la descripción e interpretación de la naturaleza.

Artículos relacionados

    1
  • ARTISTAS Y PRECURSORAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Cómo llega una mujer a emerger como autora, artista, creadora o gestora cultural en los albores del femenismo moderno, qué factores del entorno la frenan o la acicatan, cómo vive su género la autora que al intentar serlo se encuentra con voces como la de ...
    En stock

    $ 395.00

  • CUERPO DE MUJER
    MONICA FELIPE LARRALDE
    Cuerpo de mujer te ofrece seguir un camino de empoderamiento personal y espiritual. Desde las enseñanzas espirituales hasta la psicología moderna, el cuerpo de las mujeres ha sido infravalorado a través de la historia. Pero hay un clave esencial que debes conocer: el útero es un órgano muscular. La práctica de una relajación sencilla te permitirá desbloquear este órgano y, así,...
    En stock

    $ 470.00

  • SHAMHAT, LAS MAGNÍFICAS
    ELVRIDGE-THOMAS, ROXANA
    Shamhat, las magníficas es un recorrido por la genealogía de las mujeres que, desde la antigüedad hasta la literatura mexicana contemporánea, han escrito, transformado y desafiado su tiempo. Roxana Elvridge-Thomas convoca a la primera sacerdotisa y poeta sumeria, Enheduanna; a la sabia Shamhat, civilizadora de Enkidú en Gilgamesh; y a figuras como Sor Juana, Pita Amor, Elena Ga...
    En stock

    $ 250.00

  • LA EMANCIPACIÓN FEMENINA
    TOGLIATTI, PALMIRO
    De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho al trabajo», en este libro se recogen las principales intervenciones del exsecretario general del Partido Comunista Italiano respecto a la cuestión femenina en los años siguientes a la liberación italiana del poder fascista.Palmiro Togliatti (Génova, 1893-Yalta, 1964) fue un político italiano, secr...
    En stock

    $ 500.00

  • MITOLOGIAS FEMINISTAS
    BOTTICI, CHIARA
    La primera parte se ocupa de tres mitologemas centrales del imaginario occidental: Sherezade (la mujer encerradaque tiene que seguir contando historias para no ser asesinada por un sultán omnipotente); Ariadna (ella, Teseo, elMinotauro y el laberinto) y Europa (raptada por Zeus transformado en un toro blanco, que a nado la llevó a Creta sobresus lomos y la convirtió en la prime...
    En stock

    $ 398.00

  • MUJERES Y PODER
    MARY BEARD
    Con irónico ingenio, la conocida erudita británica del mundo clásico muestra el modo en que la historia ha tratado a las mujeres poderosas. Los ejemplos que ofrece van desde el mundo clásico hasta nuestros días, desde Medusa y Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard examina los cimientos de la misoginia mientras reflexiona sobre la voz pública de las mujeres, sobre nu...
    En stock

    $ 219.00