FINANCIARIZACIÓN DE LA NATURALEZA

FINANCIARIZACIÓN DE LA NATURALEZA

ENTRE EFECTOS GEOPOLÍTICOS Y EMERGENCIA DE ALTERNATIVAS EN AMÉRICA LATINA

MENDOZA, ANTONIO / LOPEZ, VANIA

$ 299.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-607-525-879-9

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro Financiarización de la naturaleza: entre efectos geopolíticos y emergencia de alternativas en América Latina es fruto del análisis sobre los diversos cruces temáticos de la relación entre finanzas, economía y naturaleza, realizados por un grupo de académicos especialistas, junto con militantes de la causa ecológica y de movimientos sociales. Hay una doble preocupación como hilo conductor de la obra: hacer un balance de los efectos del andamiaje rentista especulativo que se beneficia de la financiarización en los distintos campos en los que ella ha trastocado la actividad económica en su entorno social y natural (sectores agrícolas, de minería, de pesca y del uso de bienes comunes como el agua) y mapear a las diversas repuestas de la organización comunitaria para proponer, ejecutar y ampliar formas alternativas de existencia en la reproducción social. Así, los doce capítulos del libro están divididos en tres partes. En la primera, los textos buscan generar el encuadre teórico-metodológico que permita pensar los procesos de financiarización desde una perspectiva geopolítica, con énfasis en los cambios en la relación con la naturaleza que ocurren bajo un régimen de acumulación dominado por las finanzas. La segunda parte contiene los capítulos dedicados a analizar a las particularidades de la financiarización en tres experiencias concretas de «renovables vitales» que han sido no solo transformados en «mercancías» incorporadas a la lógica financiarizada de la acumulación del capital. Finalmente, en la tercera parte se encuentran los trabajos que se dedican a reflexionar sobre las posibilidades alternativas de organización económico-social para garantizar la vida en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • LA APUESTA POR LA VIDA
    ENRIQUE LEFF
    En el progreso de la modernidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria:...

    $ 600.00

  • COLAPSO Y DESORDEN GLOBAL
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN / VVAA
    Este es un libro homenaje a Ramón Fernández Durán, figura destacada del movimiento ecologista, quien desde esta perspectiva contribuyó a construir una crítica anticapitalista, estableciendo puentes con diferentes miradas críticas, así como anticipando algunas de las cuestiones más cruciales de nuestro tiempo. ...

    $ 420.00

  • EL DISCURSO NO ES DESTINO
    “La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.En ...

    $ 340.00

  • PENSANDO LA EVOLUCIÓN. PENSANDO LA VIDA
    SANDÍN, MÁXIMO
    Con un estilo personal y iconoclasta, el biólogo Máximo Sandín tira de las hilachas del dogma neodarwiniano sobre el que descansa la comunidad científica oficial y propone un cruce donde biología, historia y sociedad permiten escribir un relato más cercano a la realidad, lejos de los mitos y las conveniencias de las élites. ...

    $ 305.00

  • SABER HABITAR LA TIERRA

    $ 395.00

  • VIDA DE MARÍA SABINA
    CASTRO ESTRADA, ALVARO
    La Vida de María Sabina, la sabia de los hongos, describe los días de María Sabina Magdalena García, curandera indígena originaria del pequeño poblado de Huautla de Jiménez, ubicado en la sierra mazateca del sur de México y mismo lugar de origen de Álvaro Estrada, ingeniero de profesión pero escritor de vocación, que se dio a la tarea de sostener una serie de conversaciones con...

    $ 295.00