FILÓSOFOS Y MUJERES

FILÓSOFOS Y MUJERES

LA DIFERENCIA SEXUAL FEMENINA EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

WANDA TOMMASI

$ 730.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-277-1386-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros

Extracto del Índice:



1/ El ser no es neutro.

2/ Igualdad y diferencia.

3/ La tradición, entre androcentrismo y misoginia.

4/ La diferencia en la cultura griega y medieval: Platón y Aristóteles; Tertuliano y Agustín; Eloísa y Abelardo; una iglesia sin mujeres: Tomás de Aquino.

5/ La mística femenina: Hildegarda, Margarita Porete, Teresa de Ávila.

6/ La Edad Moderna entre diferencia e igualdad: Descartes, Rousseau, Kant, Mary Wollstonecraft.

7/ Filósofos y mujeres en el siglo XIX: Hegel, Marx, Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche.

8/ El siglo XX, con voz de mujer: Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Simone Weil, María Zambrano, Luce Irigaray.

En un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días, la autora presenta el discurso de filósofos sobre la diferencia sexual, oscilante entre androcentrismo y misoginia, y da voz a mujeres que han tratado de afirmar una perspectiva femenina en la filosofía, desde Hildegarda a María Zambrano, pasando por Margarita Porete, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Luce Irigaray, entre otras.

Artículos relacionados

    1
  • MENTES PARALELAS
    TRIPALDI, LAURA
    En stock

    $ 360.00

  • EL ESPRIT GAILLARD QUE RÍE
    VELAZQUEZ BECERRIL, CESAR A
    Según el funesto diagnóstico que realiza a finales del siglo xix, Nietzsche señala el advenimiento de la ?época del nihilismo? cuya múltiples signos se manifiestan en ese momento desde el ejercicio de su hermenéutica crítica de la modernidad; incluso advierte que dicho huésped incómodo se ha instalado de manera decidida entre nuestras vidas, acotando la historia europea de los ...
    En stock

    $ 408.00

  • ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA
    SUZANNE ISLAS AZAÏS
    En stock

    $ 145.00

  • TRATADO SOBRE LA TOLERANCIA
    VOLTAIRE
    En 1685, Luis XIV revoca el edicto de Nantes, que permitía la libertad de cultos en Francia. En este clima de intolerancia religiosa, Voltaire escribe el Tratado sobre la tolerancia con ocasión de la muerte de Jean Calas y anima al resto de los filósofos a hacer la guerra sistemáticamente, al Infame, es decir, a cualquier religión, pero, sobre todo, a la católica de Roma. Volta...
    En stock

    $ 228.00

  • LA INSTANCIA SUBVERSIVA
    MELONI GONZÁLEZ, CAROLINA
    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, co...
    En stock

    $ 380.00

  • LA SALVACIÓN DE LO BELLO
    HAN, BYUNG-CHUL
    La estética de lo bello es un fenómeno genuinamente moderno. Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo...
    En stock

    $ 400.00