FILÓSOFOS Y MUJERES

FILÓSOFOS Y MUJERES

LA DIFERENCIA SEXUAL FEMENINA EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

WANDA TOMMASI

$ 730.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-277-1386-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros

Extracto del Índice:



1/ El ser no es neutro.

2/ Igualdad y diferencia.

3/ La tradición, entre androcentrismo y misoginia.

4/ La diferencia en la cultura griega y medieval: Platón y Aristóteles; Tertuliano y Agustín; Eloísa y Abelardo; una iglesia sin mujeres: Tomás de Aquino.

5/ La mística femenina: Hildegarda, Margarita Porete, Teresa de Ávila.

6/ La Edad Moderna entre diferencia e igualdad: Descartes, Rousseau, Kant, Mary Wollstonecraft.

7/ Filósofos y mujeres en el siglo XIX: Hegel, Marx, Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche.

8/ El siglo XX, con voz de mujer: Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Simone Weil, María Zambrano, Luce Irigaray.

En un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días, la autora presenta el discurso de filósofos sobre la diferencia sexual, oscilante entre androcentrismo y misoginia, y da voz a mujeres que han tratado de afirmar una perspectiva femenina en la filosofía, desde Hildegarda a María Zambrano, pasando por Margarita Porete, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Luce Irigaray, entre otras.

Artículos relacionados

    1
  • ALTERNATIVAS EPISTEMOLÓGICAS. AXIOLOGÍA, LENGUAJE Y POLÍTICA.
    RIVERA, SILVIA
    En stock

    $ 460.00

  • LA SINGULARIDAD DE LO VIVO
    BENASAYAG, MIGUEL
    En stock

    $ 410.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • HEGEL Y LAS NUEVAS LÓGICAS DEL MUNDO Y DEL ESTADO
    ESPINOZA LOLAS, RICARDO A.
    Cuando, a mediados de 1914, el mundo conocido se hundía en el abismo, Lenin realizó en Berna lo imposible: leer entre líneas la Wissenschaft der Logik de Hegel. Una lectura inédita, totalmente renovada y telúrica, de la Ciencia de la lógica, que se revelaría capital en la refundación de la izquierda que Lenin se había propuesto acometer y que fraguaría en la Revolución, el magn...
    En stock

    $ 730.00

  • LA INSURRECCIÓN DE LOS SABERES
    VALLINA, JOSÉ MARÍA
    Foucault es el autor más disruptivo de la filosofía occidental, su vasta obra criticó incansablemente losdiscursos e instituciones más representativas de la sociedad, y las concepciones de la 'normalidad' en la vida cotidiana. Desde su perspectiva genealógica no trató simplemente de rechazar los saberes ya instaurados y académicamente establecidos, sino de interpretarlos en tér...
    En stock

    $ 415.00

  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones ?la de 1789? y de revolucionarios ?de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro?, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el ...
    En stock

    $ 240.00