FILOSOFÍA INACABADA- RÚSTICA

FILOSOFÍA INACABADA- RÚSTICA

MARINA GARCES

$ 570.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16734-60-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica

La filosofía nació al aire libre y actualmente vuelve a las calles. Su arrinconamiento institucional, que la expulsa de escuelas y universidades, tiene como contrapartida una nueva vitalidad, un deseo colectivo de cuestionar radicalmente nuestros modos de vivir y de aprender de nuevo a pensar. La filosofía nació de la discusión, de la guerra entre ciudades y de la rivalidad entre concepciones del mundo. Hoy, otra guerra ha puesto en grave crisis nuestras formas de vida y sus presupuestos. Frente a ello, la filosofía es un pensamiento que transforma la vida. Es un sistema de conceptos pero también una actitud. La filosofía es pensamiento vivo. No ofrece fórmulas o recetas, sino que pone a cada cual en la situación de pensar sus asuntos particulares como problemas comunes. ¿Cómo vivir, cómo pensar, cómo actuar? Desde estas preguntas, la filosofía no es útil ni inútil. Es necesaria. Necesaria para la vida concreta de cada uno de nosotros y para nuestras sociedades en crisis. Hay quien piensa que la filosofía debe ser protegida y defendida como si fuera una pieza de museo o una especie en extinción. Todo lo contrario: la filosofía no puede preservarse, tiene que practicarse y exponerse. No se trata de estirar el pasado de una historia moribunda sino de abrirnos al presente de una filosofía inacabada. Filosofía inacabada para un mundo que muestra síntomas de agotamiento: éste es el principal desafío que nos interpela, a filósofos y no filósofos, hoy.

Artículos relacionados

    1
  • NARRACIÓN Y CONOCIMIENTO
    DANTO, ARTHUR C
    En stock

    $ 580.00

  • PENSAMIENTOS PARA MÍ MISMO
    MARCO AURELIO
    En el capítulo séptimo de sus Pensamientos para mí mismo, Marco Aurelio anotó melancólico: «Muy pronto todos te habrán olvidado». En esta ocasión, el emperador-filósofo se equivocaba. Casi dos milenios después de su muerte, su escritura sigue viva y sus palabras siguen cambiando la vida de millones de lectores. A la obra de Marco Aurelio regresamos una y otra vez, desde todas l...
    En stock

    $ 459.00

  • ROUSSEAU, LA MIRADA DE LAS DISCIPLINAS
    ESPINOSA, JULIETA / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
    Estudiar la obra de Rosseau desde el siglo XXI autoriza varios modos de abordaje. Los investigadores que participan en este libro incursionaron en algunos de ellos: desde el análisis escrupuloso de los textos para conformar una estructura coherente de toda la obra de Rousseau con respecto a cierto tema (el jardín -Cocco-, el aprender a ver del ciudadano -Rueff-), hasta la compa...
    En stock

    $ 140.00

  • CONTROLAR Y PROTEGER
    PAOLO GERBAUDO
    Tras décadas de dominio neoliberal y culto al libre mercado, la política contemporánea está marcada por el regreso de un Estado intervencionista. Los planes industriales para la transición verde, los subsidios para amortiguar el creciente malestar social, las medidas implementadas durante la pandemia, el auge del proteccionismo comercial y la exigencia por parte de la ultradere...
    En stock

    $ 490.00

  • VALORES PARA UN MUNDO POST
    RICO BOVIO, ARTURO
    ¿Por qué pensar en valores en pleno siglo XXI? Para Arturo Rico Bovio es un acto de resistencia. Por ello, en este ensayo analiza desde un enfoque filosófico la crisis de valores desatada por el consumismo y las leyes del mercado que rigen el mundo actual. Lejos de todo discurso religioso o conservador, Valores para un mundo post se presenta como una forma de resistencia ante l...
    En stock

    $ 256.00

  • HOMO RELATIVUS
    DOMÍNGUEZ, IÑAKI
    El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante del mundo occidental. Tanto en redes sociales como en conversaciones privadas entre amigos, pasando por medios de comunicación mayoritarios, el relativismo se ha convertido en una herramienta conceptual de obligado uso.Del Quijote al concept...
    En stock

    $ 630.00

Otros libros de la autora

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    MARINA GARCES
    ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve hoy a prometer algo? Este libro nos ofrece las claves históricas, filosóficas y literarias del poder de la p...
    En stock

    $ 240.00

  • CIUDAD PRINCESA
    MARINA GARCES
    Ciudad Princesa es un relato en primera persona en el que se cuentan una serie de vivencias políticas entre octubre de 1996 y octubre de 2017, desde el desalojo del Cine Princesa en Barcelona hasta el referéndum del 1 de octubre. El hilo del relato es: ¿qué hemos aprendido? Por eso habla desde el singular de quien vive y se transforma con cada una de las situaciones recogidas y...
    En stock

    $ 560.00

  • UN MUNDO COMÚN
    MARINA GARCES
    «Pensar, hoy, vuelve a ser una apuesta contra la depresión. Una forma de alegría que no se engaña ni quiere engañar. Que se atreve a no saber para aprender de nuevo y que parte de la convicción de que un mundo común no es el mundo que reconocemos como nuestro, sino el mundo que no acaba con nosotros. Las mejores luchas son aquellas que no terminaremos nosotros. Las mejores hist...
    Agotado

    $ 450.00

  • ESCUELA DE APRENDICES
    MARINA GARCES
    La educación es el sustrato de la convivencia, el taller donde se ensayan las formas de vida posible. Por eso, el capitalismo cognitivo se ha tomado en serio la tarea de asaltar todos sus campos: la educación formal y la informal, los recursos, las herramientas y las metodologías. La presencialidad y la virtualidad. La infancia y la formación a lo largo de la vida. La educación...
    Agotado

    $ 465.00

  • FUERA DE CLASE
    MARINA GARCES
    Este es un libro de filosofía de guerrilla, una puesta en práctica de los presupuestos filosóficos que Marina Garcés planteaba en su libro anterior, Filosofía inacabada. Pensar radicalmente provoca que nos relacionemos con lo que somos y lo que hacemos a través de preguntas inesperadas con consecuencias no previstas. De esta manera, la filosofía crea su propio campo de batalla....
    Agotado

    $ 515.00

  • EN LAS PRISIONES DE LO POSIBLE
    MARINA GARCES
    Las prisiones de lo posible no son una descripción del estado del mundo. Tampoco nombran un intrincado y curioso problema intelectual. Son los múltiples rostros en que se despliega un mundo que se ha quedado solo. Nombran la emergencia de un problema que atraviesa la experiencia que cualquiera puede hacer hoy de la realidad: la experiencia de que todo es posible pero no podemos...
    Agotado

    $ 375.00