FILOSOFÍA DEL MURALISMO MEXICANO

FILOSOFÍA DEL MURALISMO MEXICANO

OROZCO, RIVERA Y SIQUEIROS

HÉCTOR JAIMES

$ 274.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Año de edición:
2012
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-402-466-1
Páginas:
163
$ 274.00
IVA incluido
En stock

Este libro investiga la relación de los muralistas José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, con la estética marxista. Asimismo, analiza de qué manera esa relación se transparenta o se subvierte en los murales. La base de esta aproximación metodológica la encontramos en el "Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores" (1924) firmado por varios artistas e intelectuales mexicanos del momento; entre ellos: Xavier Guerrero, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Carlos Mérida. En el "Manifiesto", escrito con un lenguaje abiertamente marxista, se plantea la necesidad de crear un arte de masas y un arte público. Además, ya para entonces Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros eran miembros del recientemente fundado Partido Comunista Mexicano. Aunque los postulados del "Manifiesto" no llegaron a concretarse en una estética programática, es evidente que la producción muralista se vio influenciada por este documento. Por otro lado, este estudio presupone la existencia de una "filosofía del muralismo", pues sugiere que el muralismo mexicano nos obliga a repensar la noción del espacio público (el mural en el "interior" y el mural en el "exterior"), la noción del espectador, la noción de "arte nacional", la noción de "museo", y la función del artista dentro de la sociedad. De esta manera, el lector encontrará una doble lectura crítica del muralismo: desde la filosofía al mural, y desde el mural a la filosofía.

Artículos relacionados

    1
  • MUSEO VORAZ
    ANGÉLICA ÁVILA FORERO
    "Una ladrona de arte construye un museo con una colección de obras creadas por artistas colombianas. Angélica Ávila se aleja de los lugares comunes de los textos sobre arte y explora los límites de la contemplación: observa, describe e interpreta. En el Museo voraz, una obra puede evocar un recuerdo íntimo o un deseo oculto, puede dar ganas de comer una fruta o de escribir un p...
    En stock

    $ 320.00

  • REMEDIOS VARO
    MASAYO NONAKA
    This book deals with the life and works of one of the most interesting and mysterious surrealist painters of the twentieth century. The first monograph on the artist to circulate worldwide, it includes an introductory study by Masayo Nonaka, curator of the exhibition "Women Surrealists in Mexico" and author of several books on Mexican surrealism. Masayos essay provide a singula...
    En stock

    $ 995.00

  • LAS PINTURAS BRUJAS DE SALVATOR ROSA
    SÉRE SKULD / FRANK G. RUBIO
    El napolitano Salvator Rosa (1615-1673) es un artista plenamente emancipado de todo lugar común y de toda imitación; se aparta de las pequeñeces y convenciones de "lo Real", capta la imaginación y obliga a seguirlo a través de cuanto existe de fantástico y más salvaje en la tierra; crea un hechizo cercano a la sombría melancolía del mago. ...
    En stock

    $ 280.00

  • ROMANCE ARTÍSTICO
    KRAUS, CHRIS
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...
    En stock

    $ 300.00

  • EL GRAN INVENTARIO DEL ARTE
    LOCKHART, LOUSIE
    De la gruta de Lascaux al arte callejero o street art, pasando por las momias, los castillos medievales, «La Gioconda», el impresionismo y la invención de la cinematografía. ¡Abre los ojos y descubre el gran inventario del arte! ...
    En stock

    $ 350.00

  • CULTURA FÓSIL
    VINDEL, JAIME
    Este libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, se analiza, desde un nuevo paradigma crítico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales he...
    En stock

    $ 580.00