FIGURAS DEL DESEO FEMENINO

FIGURAS DEL DESEO FEMENINO

12 REPRESENTACIONES DE LA MUJER EN LA LITERATURA OCCIDENTAL

CURBET SOLER, JOAN

$ 639.00
IVA incluido
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2014
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-376-3302-2
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente volumen propone un trayecto por los avatares del deseo femenino en la lite­ratura occidental. El tema básico que centra las contribuciones recogidas en este volumen es la representación del deseo como motor y base de las formas de subjetividad femenina. Nuestro objetivo es espigar en la herencia literaria occidental para identificar algunos de los momentos en que la " mimesis " o representación de las formas de deseo puede ir más allá de sí misma, interrumpir su flujo de producción para sugerir, al margen (o por encima) de ese flujo, unos nuevos espacios, unas nuevas expresiones de identidad de la mujer y de su capacidad " deseante " . Esta tensión dialéctica entre sujeto y contexto, entre formas de intimidad y espacios culturales, entre sentimiento individual y modelos exteriores, será el objeto de nuestra perspectiva: intentaremos aprehender aquellas ocasiones en las que el sujeto femenino parece constituirse a sí mismo a través de su deseo, manifestándose como parte de su entorno, pero situándose más allá de éste y contribuyendo a redefinirlo y reescribirlo profundamente en el proceso.
En los doce capítulos que integran el volumen nos iremos deteniendo en figuras de
mujer concretas, escogidas como espacios de representación de formas dinámicas y vi­vas de identidad femenina, en doce espacios históricos diferenciados. Desde el siglo XII hasta el siglo XX, desde los primeros acentos femeninos en lengua vernácula hasta el monólogo interior de una mujer moderna, urbana, fuerte. Desde Isolda hasta Molly Bloom, pasando por Francesca da Rimini, Melibea, Julieta, la Eva de Milton, la Princesa de Clèves, Clarissa, Jane Eyre, Emma Bovary, Fortunata y Edna Pontellier.

Artículos relacionados

    1
  • DE PERSÉFONE A PUSSYCAT
    CLAUDIA LUCOTTI
    La obra de la escritora Margaret Atwood ha sido estudiada desde una serie de perspectivas muy específicas, sobre todo la feminista y la de estudios canadienses. El propósito de este libro es analizar su trabajo desde una perspectiva más amplia, que intenta explorar las características de la voz, o voces, que emergen de sus poemas, así como del yo poético que se va configurando ...

    $ 149.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...

    $ 520.00

  • CRISTINA RIVERA GARZA
    OSWALDO ESTRADA
    Más de 15 autores, incluyendo a Rivera Garza, han aportado 22 textos para dar forma y contenido a un libro singular, dedicado a estudiar la producción de una de las figuras más visibles y más difíciles de enmarcar en las actuales letras mexicanas. Desde varios ángulos es encarado este conjunto de trabajos críticos, afines al uso de herramientas posmodernas en el contexto del fe...

    $ 230.00

  • TESTIMONIO
    FELMAN, SHOSHANA
    ¿Cuál es el significado de este creciente predominio del testimonio como un modo privilegiado en la contemporaneidad de transmisión y comunicación? ¿Por qué en efecto el testimonio se ha vuelto al mismo tiempo tan central y tan omnipresente en nuestros últimos relatos de nosotros mismos?¿Qué cosa, sin embargo, está en juego en la más amplia, más profunda y menos definible crisi...

    $ 490.00

  • MANUAL DEL ESPAÑOL INCORRECTO
    CHÁVEZ, ADRIÁN
    La lengua es para usarla, no para obedecerla. Ante la inminente derrota en una discusión por internet, quien lleva las de perder ve una posibilidad para coronarse como (falso) ganador en burlarse de cómo habla su oponente. Pero ¿qué importancia tiene que nuestro registro sea menos formal o que tenga una pronunciación distinta a la establecida, o que se use una proposición que ...

    $ 249.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...

    $ 780.00