FIGURAS DEL DESEO FEMENINO

FIGURAS DEL DESEO FEMENINO

12 REPRESENTACIONES DE LA MUJER EN LA LITERATURA OCCIDENTAL

CURBET SOLER, JOAN

$ 639.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2014
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-376-3302-2
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica

El presente volumen propone un trayecto por los avatares del deseo femenino en la lite­ratura occidental. El tema básico que centra las contribuciones recogidas en este volumen es la representación del deseo como motor y base de las formas de subjetividad femenina. Nuestro objetivo es espigar en la herencia literaria occidental para identificar algunos de los momentos en que la " mimesis " o representación de las formas de deseo puede ir más allá de sí misma, interrumpir su flujo de producción para sugerir, al margen (o por encima) de ese flujo, unos nuevos espacios, unas nuevas expresiones de identidad de la mujer y de su capacidad " deseante " . Esta tensión dialéctica entre sujeto y contexto, entre formas de intimidad y espacios culturales, entre sentimiento individual y modelos exteriores, será el objeto de nuestra perspectiva: intentaremos aprehender aquellas ocasiones en las que el sujeto femenino parece constituirse a sí mismo a través de su deseo, manifestándose como parte de su entorno, pero situándose más allá de éste y contribuyendo a redefinirlo y reescribirlo profundamente en el proceso.
En los doce capítulos que integran el volumen nos iremos deteniendo en figuras de
mujer concretas, escogidas como espacios de representación de formas dinámicas y vi­vas de identidad femenina, en doce espacios históricos diferenciados. Desde el siglo XII hasta el siglo XX, desde los primeros acentos femeninos en lengua vernácula hasta el monólogo interior de una mujer moderna, urbana, fuerte. Desde Isolda hasta Molly Bloom, pasando por Francesca da Rimini, Melibea, Julieta, la Eva de Milton, la Princesa de Clèves, Clarissa, Jane Eyre, Emma Bovary, Fortunata y Edna Pontellier.

Artículos relacionados

    1
  • GABRIELA MISTRAL EN PUERTO RICO
    DE ARRIGOITIA, LUIS (ED)
    Este libro recoge una variada selección de prosa y poesía en la que, como señala Luis de Arrigoitia en el prólogo, hay descubrimiento, descripción, elogio, defensa, alabanza de Gabriela Mistral a la Isla, desde un mismo -creciente y definitivo- lazo amoroso con Puerto Rico. A través de esta lectura, el autor irá descubriendo la visión de mundo de la escritora, la construcción p...
    En stock

    $ 190.00

  • MUJERES MEXICANAS EN LA ESCRITURA
    CLAUDIA LILIANA GUTIÉRREZ PIÑA / ÁLVAREZ LOBATO, CARMEN
    La escritura femenina en México es un amplio campo fértil en el que la necesidad de estudios críticos es constante. Los análisis de este libro sobre las autoras mexicanas revalidan y visibilizan aquellas letras. Así, cada artículo propone una lectura distinta sobre las obras tratadas, con lo que se muestra la relevante producción literaria femenina en México. ...
    En stock

    $ 253.00

  • LA MANDÍBULA DEL TIEMPO
    DIAZ DE LA SERNA, IGNACIO
    Antes que nada, debo hablar del lector ejemplar que es Ignacio Díaz de la Serna. Se ha ocupado de Bataille con una dedicación que no suele verse entre nosotros, en México. Ha pensado intensamente en lo que el pensador francés ha hecho y lo ha convertido en algo propio. Esto me permite afirmar lo siguiente: me interesa Bataille según Díaz de la Serna, o dicho de otra manera, me ...
    En stock

    $ 280.00

  • JAPÓN ETERNO
    AMELIE NOTHOMB / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más caracterís...
    En stock

    $ 470.00

  • DESCOLONIZAR LA PALABRA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, TERESA
    En stock

    $ 445.00

  • MINIFICCIÓN Y NANOFILOLOGÍA
    ANA RUEDA
    Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia. ...
    En stock

    $ 581.00