FEMINISMO Y MISOGINIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA

FEMINISMO Y MISOGINIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA

FUENTES LITERARIAS PARA LA HISTORIA DE LAS MUJERES

SEGURA GRAÍÑO, CRISTINA

$ 690.00
IVA incluido
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2001
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-277-1368-0
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Extracto del Índice:



1. Introducción histórica y literaria.

2. Las mujeres en "La Celestina".

3. Fray Luis de León: un misógino progresita en la "querella de las mujeres". Relectura de "La perfecta casada".

4. La mirada de Lope de Vega sobre la mujer, en las "Novelas a Marcia Leonarda".

5. Nicolás Fernández de Moratín y "El arte de las putas".

6. La mirada fotográfica de Emilia Pardo Bazán. Notas sobre "La Tribuna".

7. Josefina Aldecoa: el sueño de la educación en "Historia de una maestra".

8. "La plaça del Diamant", de Mercè Rodoreda. ¿Una novela de amor?

9. Rosa Chacel: el artificio de la memoria.

10. María Zambrano. La razón poética, una forma adecuada de espejar la vida.

11. El difícil arte de la memoria: "L'hora violeta", de Montserrat Roig.

Las obras literarias contienen informaciones muy útiles acerca de la mentalidad dominante en la época en que fueron escritas, por lo que pueden considerarse fuentes para la Historia. En este libro se analizan obras de autoras y autores tan significativos como Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Lope de Vega, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, Mercè Rodoreda, Rosa Chacel, María Zambrano y Montserrat Roig. En ellas se descubren espacios, objetos y funciones asignadas a las mujeres, así como, también, su mundo de relaciones, su comportamiento y discurso, a través de un pensamiento propio y libre o si se adecuan al patriarcal dominante.

El marco del análisis es la crítica feminista, realizada desde el ámbito literario, histórico y filosófico, lo que da a la obra un carácter interdisciplinar; buscado y querido.

Artículos relacionados

    1
  • DONDE EL TAMAÑO SÍ IMPORTA...
    JOSÉ ANTONIO RAMOS ARTEAGA / NIEVES-MARÍA CONCEPCIÓN LORENZO / DARÍO HERNÁNDEZ
    Resultado del III Simposio Canario de Minificción es este libro compuesto por trece ensayos y una antología de minificciones de algunos/as de sus más representativos/as autores/as actuales en el mundo hispánico, con prólogo de Luisa Valenzuela. En él se analiza la minificción desde las nuevas miradas de los estudios de género, el feminismo y la teoría queer. Con estos enfoques,...

    $ 540.00

  • MANUAL DEL ESPAÑOL INCORRECTO
    CHÁVEZ, ADRIÁN
    La lengua es para usarla, no para obedecerla. Ante la inminente derrota en una discusión por internet, quien lleva las de perder ve una posibilidad para coronarse como (falso) ganador en burlarse de cómo habla su oponente. Pero ¿qué importancia tiene que nuestro registro sea menos formal o que tenga una pronunciación distinta a la establecida, o que se use una proposición que ...

    $ 249.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    VALLEJO, IRENE
    «La historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido delhumor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente.» Laura Freixas En esta obra exquisita sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo recorre la historia del asombroso artefacto que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al...

    $ 499.00

  • LOS MUERTOS INDOCILES
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Un análisis del estado de las escrituras contemporáneas en la era digital, así como un guion y una puesta en escena de cómo es posible leerlas y ensayarlas desde la crítica.El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta...

    $ 359.00

  • BREVE ENSAYO SOBRE LA CARTA
    ARGUELLES FOLCH, LAIA

    $ 285.00

  • FUEGO EN LOS HUESOS
    MANUEL CUENCA, CARME
    A diferencia de las mujeres negras de otros territorios de las Américas, las afronorteamericanas dejaron testimonio escrito de sus vivencias desde finales del siglo xviii. Este volumen es una breve historia de su escritura desde los años que precedieron al estallido revolucionario en las colonias inglesas de Norteamérica, pasando por el contexto esclavista de preguerra y el deb...

    $ 580.00