FEMINICIDIOS

FEMINICIDIOS

CARME ADÁN

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2019
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-7290-935-9
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica

El patriarcado no da tregua y sigue fuerte. Busca nuevas formas de mantener la sumisión de las mujeres. La violencia continúa siendo su principio fundante. Debemos apuntar hacia los Estados como formas para reproducir la violencia y la desigualdad en su propia configuración. Despatriarcalizar el Estado no consiste en incluir mujeres. Esto, en todo caso, corrige un déficit de representación. Consiste en romper el contrato sexual. Asumir que seguimos manteniendo las esferas de lo público y lo privado. Que nosotras, las mujeres, seguimos encargándonos de lo privado como mandato de género y que, nosotras mismas, seguimos desvalorizándolo. No tenemos el reconocimiento en lo público y, en lo privado, el reconocimiento se convierte en una trampa porque la dicotomía sigue presente en nuestra sociedad. Tampoco queremos firmar el contrato social para expropiar a los seres humanos y la naturaleza, acrecentando la pobreza y la desigualdad, así como la destrucción ambiental. Queremos romper el contrato sexual para poder pensar otras visiones del mundo menos dominadoras y destructivas. Los conceptos no compiten entre sí. Son complementarios. Hoy proponemos feminicidio porque las palabras importan.

Artículos relacionados

    1
  • LAS CORPORACIONES MILITARES PRIVADAS Y EL GRAN NEGOCIO DE LA GUERRA
    ORNELAS, RAUL
    Tras la caída del Muro de Berlín, el "fin de la historia" prometió paz, democracia y prosperidad. Apenas 10 años después, el nuevo siglo se precipitó en la guerra, y tanto el autoritarismo como la polarización extrema cobraron fuerza rápidamente. La condición declinante del capitalismo implica una tendencia secular al autoritarismo en el que las fuerzas militares, públicas y pr...
    En stock

    $ 365.00

  • MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    Esta obra nos acerca a los misterios del alma humana, allí donde los trazos perfectos del blanco y del negro se desvanecen, y nos enfrentamos a complejas escalas de grises, difíciles de descifrar, incómodas a la conciencia.Este es el mundo de los militantes que fueron “procesados” por las poderosas maquinarias de terror estatal, los torturadores, el personal sanitario, los cuid...
    En stock

    $ 570.00

  • VIOLENCIAS, BULLYING Y JUEGOS DE LA MUERTA
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    En stock

    $ 120.00

  • SOCIOLOGÍAS DE LA VIOLENCIA
    NELSON ARTEAGA BOTELLO / JAVIER ARZUAGA
    Una de las aportaciones más significativas que se han formulado desde la sociología para comprender la violencia -un tema fundamental no solo en México sino en la agenda global- se presenta en este libro. A partir de una crítica de los análisis tradicionales centrados en las estructuras sociales (Emile Durkheim, Max Weber, Talcott Parsons, Lewis Coser), las interacciones (Randa...
    En stock

    $ 200.00

  • GASEAR, MUTILAR, SOMETER
    PAUL ROCHER
    A primera vista, el aumento del uso de armas no letales por parte de la policía garantizaría menos muertos y heridos graves en las protestas civiles. El tono eufemístico del concepto apunta en esa dirección. Sin embargo, ocurre justo al contrario. ¿Por qué?La utilización de balas de goma, gases lacrimógenos, granadas aturdidoras o pistolas eléctricas se ha multiplicado desde qu...
    En stock

    $ 315.00

  • MALISMO
    ENTRIALGO, MAURO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública enti...
    En stock

    $ 485.00