FEMINICIDIO MÍTICO

FEMINICIDIO MÍTICO

DEL CRIMEN AL PRODUCTO CULTURAL: IMÁGENES, NARRATIVAS, MODA Y CONSUMO DE LA VIOLENCIA

LYDIETTE CARRION

$ 289.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2025
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-38-6352-0
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

«Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui

Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisión lanza una historia basada en “hechos reales”. O una película. Una banda de música le hace una composición. Con el tiempo, una casa de moda lanza una mercancía vinculada a aquel feminicidio. Las historias de feminicidios, oaspectos de ellos, se han convertido en objetos de consumo cultural en el cine, la literatura, e incluso en la moda de alt a gama femenina. La muerte violenta de una mujer se ha vendido como una mercancía dirigida a otras mujeres. Lydiette Carrión —autora de La fosa de agua— explora en este libro la forma en que los feminicidios han sido narradosy mistificados, hasta llegar a ser usados, al menos desde la segunda mitad del siglo XX, para posicionar productos d e consumo, a la par que fomentan la asimilación de figuras estereotipadas de la feminidad y la violencia de género. A lo largode estas páginas se revisa la representación del feminicidio en la cultura de occidente, así como en otros momentos históricos y geografías. También se indaga sobre el aparente interés de algunas mujeres en ciertas historias criminales y los porqués detrás de lo que parece ser una tendencia pasajera iniciada por las series de true crime. Feminicidio mítico es un libro imprescindible para entender cómo la cultura ha convertido la violencia de género en un objeto de consumo e incluso en símbolo de identidad, y ofrece una mirada crítica sobre la escenificación y representación de las víctimas de feminicidio, lo que nos permite explorar las resistencias contra este ambiente al que podemos llamar femicigénico.

Artículos relacionados

    1
  • ¿Y QUÉ HACEMOS CON LOS VIOLADORES?
    En este libro, el lector, encontrará un perspectiva anarquista sobre como afrontar la violencia sexual y otras formas de violencia machista que se dan y se han dado en nuestro entorno social. ...
    En stock

    $ 395.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)
    Los índices de feminidad de la pobreza, los sesgos de género de las políticas fiscales, las brechas salariales por género y etnia y la división sexual e internacional del trabajo dan cuenta de que las políticas públicas implementadas siguen siendo limitadas e insuficientes en la mayoría de los países. ¿De qué modo se dibuja el mapa de las desigual- dades presente en nuestra reg...
    En stock

    $ 525.00

  • EN LA BOCA DEL COCODRILO
    ANA GOFFIN
    Hoy estoy viva porque mi padre tenía mala puntería... Desató un deseo dormido: hablar. Quien calla es un cómplice en el cuento, de ahí nace este libro. Las historias son para contarse y así cobrar vida propia. Desde mi experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, les ofrezco este texto. Mujeres so...
    En stock

    $ 250.00

  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...
    En stock

    $ 140.00

  • EXHUMAR LA ESPERANZA
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Este libro es una etnografía feminista escrita desde el caminar conjunto con mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un país atravesado por la violencia y el olvido. Exhumar la esperanza propone metodologías colaborativas y estrategias textuales que permitan representar el dolor y la resistencia sin revictimizar.A partir de seis ventanas etnográficas, construidas e...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • LA FOSA DE AGUA: DESAPARICIONES Y FEMINICIDIOS EN EL RÍO DE LOS REMEDIOS / THE W ATER PIT: DISAPPEARANCES AND FEMINICIDE IN THE REMEDIOS RIVER
    LYDIETTE CARRION
    «Éste es apenas un rincón de la anomalía de México, un país roto, con más de 30 mil desaparecidos en su geografía.» -BLANCHE PETRICH Este libro documenta las desapariciones de al menos diez adolescentes --todas estudiantes, con el futuro por delante-- en la zona de Ecatepec y Los Reyes Tecámac, en el Estado de México. Lydiette Carrión narra con vértigo la odisea de los padres...
    Agotado

    $ 249.00

  • LA FOSA DEL AGUA
    LYDIETTE CARRION
    Este libro documenta las desapariciones de al menos diez adolescentes - todas estudiantes, con el futuro por delante- en la zona de Ecatepec y Los Reyes Tecámac, en el Estado de México. Lydiette Carrión narra con vértigo la odisea de los padres para encontrar a sus hijas; la precariedad de las investigaciones, realizadas por un sistema policiaco laberíntico, corrupto, criminal ...
    Agotado

    $ 319.00