FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA

FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA

AA.VV

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2011
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-02-2471-3
Páginas:
496

Prefacio: claves feministas en torno al feminicidio. Construcción teórica, política y jurídica Marcela Lagarde y de los Ríos 11. Introducción: una cartografía del feminicidio en las Américas Rosa-Linda Fregoso y Cynthia Bejarano 43. Contextos Testimonios de Eva Arce madre de Silvia Arce (Desaparecida, 1998, Ciudad Juárez) 95. Violencia feminicida en México: expresión de la crisis estructural Mercedes Olivera 99. La relación de pareja y la estructura espacial: vínculo de exterminio en el feminicidio íntimo juarense Julia Estela Monárrez Fragoso y Luis E. Cervera Gómez 113. Crimen sin justicia: la falta de protección a las mujeres en Guatemala y el caso de Rodi Alvarado en búsqueda de su seguridad Angélica Chazáro, Jennifer Casey y Katharine Ruhl 135. Feminicidios en Mar del Plata Ma 163. Marta Fontenla 163. El feminicidio en Guatemala Hilda Morales Trujillo 177. Cuando la violencia contra las mujeres mata: femicidio en Costa Rica, 1990-1999 Montserrat Sagot y Ana Carcedo 193. Feminicidio y el movimiento por los derechos humanos de las mujeres en América Latina Adriana Carmona López, Alma Gómez Caballero y Lucha Castro Rodríguez 221. Transnacionalización de la justicia. Testimonio de Julia Huamañahui El feminicidio como último eslabón de una cadena de violencia 245. Femi-geno-cidio como crimen en el fuero internacional de los derechos humanos: el derecho a nombrar el sufrimiento en el derecho Rita LAura Segato 249. Obedézcase pero no se cumpla: el papel del gobierno, el crimen organizado y las organizaciones civiles en el sistema de impunidad que asesina a las mujeres de Ciudad Juárez, México Héctor Domínguez-Ruvalcaba y Patricia Ravelo Bueno 279. Recursos innovadores transnacionales para las mujeres de Ciudad Juárez William Paul Simmons y Rebecca Copelan 299. La economía global y sus progenies: teorización del feminicidio en contexto Deborah M. Weissman 331. La búsqueda de rendición de cuentas en la frontera: justicia para las mujeres de Ciudad Juárez Christina Iturralde 355. Nuevas prácticas de ciudadanía. Testimonio de Rosa Franco 381. Feminicidio: el aprovechamiento al máximo de un "término empoderado" Pascha Bueno-Hansen 383. Paradojas, protestas y las Mujeres de Negro del norte de México Melissa W. Wright 413. Testimonio de Norma Ledezma 437. Bibliografía 441. Acerca de las y los colaboradores 485.

Feminicidio en América Latina reúne, por primera vez, ensayos de activistas, abogadas y académicas feministas y de derechos humanos de América Latina y Estados Unidos, e incluye los testimonios de los familiares de las mujeres desaparecidas o asesinadas. Es una respuesta apasionada y de rigor analítico a la escalada de violencia contra las mujeres en América Latina en las dos últimas décadas. Es parte de un esfuerzo feminista para categorizar como una violación de los derechos humanos a la violencia arraigada en las estructruas de poder de género. Además de investigar las graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres, las y los colaboradores analizan el feminicidio en relación con las políticas económicas neoliberales, el legado de violencia de los regímenes militares y la fetichización sexual del cuerpo femenino o feminizado. Las autoras y los autores sugieren estrategias para confrontar el feminicidio; proponen vías legales, políticas y sociales para corregir las injusticias y exploran recursos alternativos propuestos por las comunidades afectadas por la violencia de género. El marco analítico del término "feminicidio" es crucial en este esfuerzo. Se define al feminicidio como la violencia basada en el género, que implica tanto al Estado (directa o indirectamente) como a los autores de los delitos es decir, tanto a instituciones como a individuos. Así, el feminicidio es violencia estructural arraigada en las desigualdades sociales, históricas, políticas, económicas y culturales.

Artículos relacionados

    1
  • QUE SE PUDRAN. EL PARALAJE DE ANTÍGONA
    ZUPANCIC, ALENKA
    Existen personajes mitológicos que parecen cobrar vida propia e ir inspirando distintas imágenes e interpretaciones, trascendiendo a su contexto y época, para convertirse más bien en símbolos universales. Uno de ellos es claramente la figura de Antígona pues, como nos dice Alenka Zupancic en este estremecedor ensayo: «Probablemente no hay texto clásico que haya inspirado más in...
    En stock

    $ 240.00

  • EL AUGE DE LA BRUTALIDAD ORGANIZADA : UNA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DE LA VIOLENCIA
    SINIŠA MALEŠEVIC
    Frente a la creencia generalizada de que la violencia organizada experimenta un declive continuo a lo largo de la historia, este libro ofrece un análisis sociológico en profundidad que revela que, en realidad, va en aumento. Malesevic demuestra que la violencia está determinada por la capacidad organizativa, la penetración ideológica y la microsolidaridad, más que por las tende...
    En stock

    $ 640.00

  • RETRATOS DE LA VIOLENCIA (MEX)
    EVANS / WILSON
    En nuestro civilizado mundo, la violencia, aunque muchas veces oculta bajo sutiles disfraces, lejos de haber desaparecido, sigue desempeñando un papel fundamental a la hora de conformar las relaciones de poder y opresión. Por eso ha sido y es uno de los temas sobre los que ha pivotado buena parte de la filosofía política de las últimas décadas.En el presente libro se ofrece, en...
    En stock

    $ 226.00

  • REPENSANDO EL JUVENICIDIO DESDE LA FRONTERA NORTE
    ÓSCAR MISAEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ / JESÚS PÉREZ CABALLERO / JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ
    Repensando el juvenicidio desde la frontera norte es una reflexión sobre la violencia con relación a los jóvenes en la frontera norte de México. Su objetivo es repensar la idea de juvenicidio como termino y señalar procesos que deben ser discutidos a nivel teórico y fenomenológico. Para ello, esta obra cuenta con tres vertientes. Una teórica, donde se discute el termino de juve...
    En stock

    $ 245.00

  • TERRORISMO
    DI CESARE DONATELLA
    El terror hizo su aparición en las Ramblas de Barcelona. Repentino y devastador, segó para siempre la vida de personas indefensas. Jóvenes y niños entre las víctimas; jovencísimos, casi adolescentes, los terroristas. Precisamente porque el terror su ...
    En stock

    $ 325.00

  • DEL TIRANICIDIO
    MARIANA, JUAN DE
    La tiranía, definida por Aristóteles como "poder arbitrario de un individuo en menoscabo del imperio de la ley", ya fue considerada por Platón como "la extrema enfermedad de la polis". Escritas en 1599, las consideraciones del jesuita Juan de Mariana (1536-1624) sobre las suertes que cabe moralmente reservar a aquel que "constituye un poder supremo como fruto de una licencia de...
    En stock

    $ 210.00