FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA

FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA

AA.VV

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2011
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-02-2471-3
Páginas:
496

Prefacio: claves feministas en torno al feminicidio. Construcción teórica, política y jurídica Marcela Lagarde y de los Ríos 11. Introducción: una cartografía del feminicidio en las Américas Rosa-Linda Fregoso y Cynthia Bejarano 43. Contextos Testimonios de Eva Arce madre de Silvia Arce (Desaparecida, 1998, Ciudad Juárez) 95. Violencia feminicida en México: expresión de la crisis estructural Mercedes Olivera 99. La relación de pareja y la estructura espacial: vínculo de exterminio en el feminicidio íntimo juarense Julia Estela Monárrez Fragoso y Luis E. Cervera Gómez 113. Crimen sin justicia: la falta de protección a las mujeres en Guatemala y el caso de Rodi Alvarado en búsqueda de su seguridad Angélica Chazáro, Jennifer Casey y Katharine Ruhl 135. Feminicidios en Mar del Plata Ma 163. Marta Fontenla 163. El feminicidio en Guatemala Hilda Morales Trujillo 177. Cuando la violencia contra las mujeres mata: femicidio en Costa Rica, 1990-1999 Montserrat Sagot y Ana Carcedo 193. Feminicidio y el movimiento por los derechos humanos de las mujeres en América Latina Adriana Carmona López, Alma Gómez Caballero y Lucha Castro Rodríguez 221. Transnacionalización de la justicia. Testimonio de Julia Huamañahui El feminicidio como último eslabón de una cadena de violencia 245. Femi-geno-cidio como crimen en el fuero internacional de los derechos humanos: el derecho a nombrar el sufrimiento en el derecho Rita LAura Segato 249. Obedézcase pero no se cumpla: el papel del gobierno, el crimen organizado y las organizaciones civiles en el sistema de impunidad que asesina a las mujeres de Ciudad Juárez, México Héctor Domínguez-Ruvalcaba y Patricia Ravelo Bueno 279. Recursos innovadores transnacionales para las mujeres de Ciudad Juárez William Paul Simmons y Rebecca Copelan 299. La economía global y sus progenies: teorización del feminicidio en contexto Deborah M. Weissman 331. La búsqueda de rendición de cuentas en la frontera: justicia para las mujeres de Ciudad Juárez Christina Iturralde 355. Nuevas prácticas de ciudadanía. Testimonio de Rosa Franco 381. Feminicidio: el aprovechamiento al máximo de un "término empoderado" Pascha Bueno-Hansen 383. Paradojas, protestas y las Mujeres de Negro del norte de México Melissa W. Wright 413. Testimonio de Norma Ledezma 437. Bibliografía 441. Acerca de las y los colaboradores 485.

Feminicidio en América Latina reúne, por primera vez, ensayos de activistas, abogadas y académicas feministas y de derechos humanos de América Latina y Estados Unidos, e incluye los testimonios de los familiares de las mujeres desaparecidas o asesinadas. Es una respuesta apasionada y de rigor analítico a la escalada de violencia contra las mujeres en América Latina en las dos últimas décadas. Es parte de un esfuerzo feminista para categorizar como una violación de los derechos humanos a la violencia arraigada en las estructruas de poder de género. Además de investigar las graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres, las y los colaboradores analizan el feminicidio en relación con las políticas económicas neoliberales, el legado de violencia de los regímenes militares y la fetichización sexual del cuerpo femenino o feminizado. Las autoras y los autores sugieren estrategias para confrontar el feminicidio; proponen vías legales, políticas y sociales para corregir las injusticias y exploran recursos alternativos propuestos por las comunidades afectadas por la violencia de género. El marco analítico del término "feminicidio" es crucial en este esfuerzo. Se define al feminicidio como la violencia basada en el género, que implica tanto al Estado (directa o indirectamente) como a los autores de los delitos es decir, tanto a instituciones como a individuos. Así, el feminicidio es violencia estructural arraigada en las desigualdades sociales, históricas, políticas, económicas y culturales.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVOS ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIO
    DANIEL FEIERSTEIN
    Nuevos estudios sobre genocidio nació como respuesta a la necesidad de construir conocimiento que permita enfrentar los procesos genocidas en América Latina y el mundo. La puesta en diálogo del genocidio nazi con la experiencia argentina se enriquece con la transcripción de dos reuniones donde defensores de derechos humanos y luchadores sociales se reunieron con el autor para p...
    En stock

    $ 300.00

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    "Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobierno...
    En stock

    $ 420.00

  • SILENCIOS Y VIOLENCIAS DE GÉNERO
    GERARDO YOEL
    La obra compila una serie de artículos en torno a la violencia institucional hacia las mujeres. El libro se inicia con un racconto de Tununa Mercado sobre sus experiencias como exiliada política. El texto coral que surge de una mesa redonda con María Sonderéguer, Miriam Lewin y Lizel Tornay da testimonio de las militantes detenidas durante la dictadura militar del 76, cuando la...
    En stock

    $ 210.00

  • AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo e...
    En stock

    $ 230.00

  • SEXUALIDAD, VIOLENCIA Y CULTURA
    JUANA GAMERO DE COCA
    En stock

    $ 215.00

  • ENTENDER LA NOVIOLENCIA
    CARTER HALLWARD, MAIA / NORMAN M., JULIE
    El uso de la acción noviolenta está en alza. Desde el movimiento Occupy hasta la primavera árabe, los activistas de todo el mundo utilizan de forma creciente las tácticas no armadas para desafiar a los sistemas opresores, corruptos e injustos.¿Pero qué queremos decir exactamente con noviolencia?. ¿Cuáles son sus orígenes filosóficos e históricos?. ¿Diferen en algo las campañas ...
    En stock

    $ 495.00