FEÍTA, UNA CHICUELA INDÓMITA Y EXTRAVAGANTE

FEÍTA, UNA CHICUELA INDÓMITA Y EXTRAVAGANTE

EMILIA PARDO BAZÁN / MEJIA, ALMA (ADAPTADORA)

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Materia
Libros ilustrados y comics
ISBN:
978-607-28-2021-0
$ 150.00
IVA incluido
En stock

La autora que escribió las novelas donde aparece la protagonista de este libro fue una mujer excepcional en muchos sentidos. Emilia Pardo Bazán, como Feíta, tuvo el impulso de aprender que la acompañó desde sus primeros años. Le gustaba leer cuanto libro se encontraba, dijo ella que leía hasta en los cucuruchos donde se empacaban los víveres que compraba en la tienda. Quiso ir a la universidad pero en el siglo XIX no era común que las mujeres lo hicieran y era mal visto, pero aprendió por sí misma y se convirtió en escritora. Dedicarse a escribir le costó muchos problemas y probablemente terminó con su vida familiar, pues siendo muy joven se separó de su esposo y regresó a vivir a la casa de sus padres. Pero así como tuvo que sortear muchos obstáculos, también poder dedicarse a una profesión le permitió vivir de su sueldo, no depender de ningún hombre y ser reconocida por las personas de su época, aunque a veces algunos se burlaban de ella.

Fue maestra, periodista, escritora de novelas, cuentos y ensayos. Algo que nunca logró fue poder ingresar a la Real Academia de la Lengua porque a esas instituciones sólo pertenecían a los hombres. Emilia soñó con que alguna vez las mujeres pudieran disfrutar de la libertad en todos los aspectos y que todas las personas, hombres y mujeres, reconocieran que la inteligencia no tiene sexo. Feíta es una de las imágenes ficcionales que ella creó para expresar esas ideas e introducir los discursos que poco a poco iban ganando terreno en la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • CUADERNO ÍNTIMO INSPIRADO EN FRIDA KAHLO
    CLAUDIA MADRAZO
    Con la sensibilidad y genio de un artista, Frida logra en su diario personal construir para sí misma un camino de autoconocimiento y liberación, utilizando imágenes y palabras, e integrando múltiples formas de expresión: asociación libre de ideas, garabatos, collages, dibujos, pinturas, poemas, cartas, narraciones y relatos -realistas y fantásticos- de su propia vida. Inspirado...
    En stock

    $ 665.00

  • GRAFIKA Y PALABRA ZAPATISTA
    MOVIMIENTO GRAFIKO MAYAHUEL
    Gráfica y palabra zapatista, no busca un homenaje al natalicio o muerte de Zapata, en el sentido vasallo que evoca la palabra. intenta en todo caso, invitar a una experiencia visual... y la idea de que el zapatismo, más allá de la imagen icónica de Zapata, es una manera crítica de mirar el mundo, de habitar el terruño y de entenderse en relación con el entorno y con la comunida...
    En stock

    $ 200.00

  • COMPADRE QUE SE VOLVIÓ RICO EN UNA NOCHE
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este cuento recoge la picaresca y el humor mixe en relación con las apariciones y la amistad. Narra las peripecias que debe pasar el personaje principal para salir de la pobreza y cómo su compadre, que lo engaña en varias ocasiones, se lleva una lección. ...
    En stock

    $ 190.00

  • SUPER BOLLO CONTRA LA L.E.F.A.
    La activista Korki Kent trabaja como periodista en la redacción del periódico Ovarios Liberados, en Barcelona. Korki es gorda, vegana y transfeminista. También es tremendamente vulnerable, y prueba de ello es su secreto enamoramiento por su aguda compañera de redacción, Bollis Bane. Tras su tímida personalidad, Korki esconde un increíble alter ego: SuperBollo. Esta heroína comb...
    En stock

    $ 489.00

  • DIBUJANDO EL GÉNERO
    GERAR COLL- PLANAS / MARIA VIDAL
    Habitualmente no cuestionamos qué quiere decir ser mujeres o ser hombres, y damos por sentado que es fruto de procesos biológicos. En este libro ilustrado explicamos el género como una construcción social que regula las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres y que supone la exclusión de las personas trans, intersex, gays, lesbianas y bisexuales. A lo largo de estas...
    En stock

    $ 380.00

  • EL DÍA 3
    MIQUEL ÀNGEL GINER BOU / DURÁN, CRISTINA / LAURA BALLESTER
    El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. En la superficie, los representantes institucionales se daban prisa en pasar página ante la ...
    En stock

    $ 590.00