EXTINCIÓN. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

EXTINCIÓN. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 830

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

El incontestable cambio climático y sus desastrosas repercusiones, incluida la desaparición de una inmensa cantidad de especies; la fobia del ser humano a reproducirse en los países más industrializados; la inteligencia artificial; la cacería indiscriminada de animales protegidos; la contaminación y el abuso de los recursos naturales, así como las crisis económicas a escala global, hacen pensar que el mundo tal y como lo conocemos corre un peligro inminente. Estos son algunos asuntos cruciales para nuestra sobrevivencia y que el número de noviembre aborda. El dossier hace un recuento de muy diversas extinciones, desde las más íntimas, como en los poemas de Jane Kenyon y C.D. Wright, hasta la sexta gran extinción, la del Antropoceno. Una antología poética de Miguel León-Portilla permite escuchar a los pueblos originarios de México hablar de la desaparición de sus lenguas, algo que da pie a las preguntas siguientes: ¿qué pasa cuando una cultura y una lengua mueren? ¿No es acaso todo un universo el que desaparece?
Resulta imposible hablar del fin del mundo sin honrar la memoria de los pueblos invadidos —en nuestro continente y en otras latitudes— que a su manera ya vieron acontecer aquello que nosotros tanto tememos. De esta experiencia, enfatiza el antropólogo ambientalista Carlos Mondragón, nos toca no sólo aprender sino sacar importantes conclusiones. Con esta entrega, la Revista de la Universidad de México pretende poner el dedo en una herida: nuestras acciones, nuestros hábitos cotidianos, pero también nuestra apatía, están contribuyendo de manera decisiva a la extinción de la vida en el planeta.

Artículos relacionados

    1
  • PEZ EN EL RÍO SECO
    La revista postula que “busca darle voz a la vida que existe en un mundo repleto de desesperanza”. El pez como metáfora del arte es esperanza en estas páginas. Río seco es una muestra de la labor plástica y literaria de nuestros novísimos creadores, algunos de ellos publicando por primera vez en sus páginas. Entrados ya de lleno al siglo XXI, ha surgido una tribuna que alienta ...
    En stock

    $ 350.00

  • CLUB DE AUTOBIÓGRAFOS ANÓNIMOS
    En stock

    $ 250.00

  • DELITO
    SHANTI LALITA
    En stock

    $ 40.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 4
    ArtículosEl Estado en debate: de transiciones y contradiccionesMabel Thwaites Rey9-23Transiciones en la periferiaRaúl Prada Alcoreza24-45Por una nueva gramática sobre el EstadoVíctor Manuel Moncayo C.46-79Democracia y Estado en América Latina: por una imprudente reinvención de la políticaJuan Carlos Monedero80-117Diálogo con Aldo Ferrer : “el desarrollo es siempre un proceso de...
    En stock

    $ 285.00

  • MADRE DE NADIE (O POR QUÉ SIEMRPE HE SIDO MADRE)
    En stock

    $ 150.00

  • FANZINE CRÓNICA DE UN HURACAN POCO ANUNCIADO
    BARRETO, ANA
    En stock

    $ 215.00