EXTINCIÓN. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

EXTINCIÓN. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 830

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

El incontestable cambio climático y sus desastrosas repercusiones, incluida la desaparición de una inmensa cantidad de especies; la fobia del ser humano a reproducirse en los países más industrializados; la inteligencia artificial; la cacería indiscriminada de animales protegidos; la contaminación y el abuso de los recursos naturales, así como las crisis económicas a escala global, hacen pensar que el mundo tal y como lo conocemos corre un peligro inminente. Estos son algunos asuntos cruciales para nuestra sobrevivencia y que el número de noviembre aborda. El dossier hace un recuento de muy diversas extinciones, desde las más íntimas, como en los poemas de Jane Kenyon y C.D. Wright, hasta la sexta gran extinción, la del Antropoceno. Una antología poética de Miguel León-Portilla permite escuchar a los pueblos originarios de México hablar de la desaparición de sus lenguas, algo que da pie a las preguntas siguientes: ¿qué pasa cuando una cultura y una lengua mueren? ¿No es acaso todo un universo el que desaparece?
Resulta imposible hablar del fin del mundo sin honrar la memoria de los pueblos invadidos —en nuestro continente y en otras latitudes— que a su manera ya vieron acontecer aquello que nosotros tanto tememos. De esta experiencia, enfatiza el antropólogo ambientalista Carlos Mondragón, nos toca no sólo aprender sino sacar importantes conclusiones. Con esta entrega, la Revista de la Universidad de México pretende poner el dedo en una herida: nuestras acciones, nuestros hábitos cotidianos, pero también nuestra apatía, están contribuyendo de manera decisiva a la extinción de la vida en el planeta.

Artículos relacionados

    1
  • AUTODEFENSAS COMUNITARIAS DE LIBERACION
    SCOTT CROW
    Scott Crow realiza en este brevetexto una aproximación a pensar laauto-defensa armada y comunitariacon perspectivas de liberación. Apartir de experiencias concretas yprácticas de los últimos años nosinvita a repensar los medios eimaginar nuevas formas de construircaminos autónomos, preguntán-donos también por las armas comoun método a ser repensado. ...
    En stock

    $ 30.00

  • LA FIESTA DEL JITOMATE
    CABRERA, CASTILLO ABRIL
    La fiesta del jitomate se compone de recetas reunidas por Abril Castillo Cabrera, encontradas de internet, de consejos de amigos y familia, de clases de gastronomía que fueron combinadas con conocimientos previos y probadas en la cocina de la autora. Fue impreso en Sonido Berenice durante el verano de 2025, cuando el jitomate se pone más rojo, jugoso y sabroso, y es el primer t...
    En stock

    $ 150.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM 3
    ArtículosLos cauces profundos de la raza latinoamericana: una relectura del mestizajeRita Laura Segato11-44Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicasJulio Arias, Eduardo Restrepo45-64Análisis del discurso del racismoTeun A. van Dijk65-94“Raza”, mestizaje y poder: horizontes coloniales pasados y presentesCatherine Walsh95-124“Yo partí de cómo se comunicaba la gen...
    En stock

    $ 315.00

  • REVISTA CASA DEL TIEMPO 17
    VARIOS AUTORES
    En stock

    $ 60.00

  • COQUETTE N9
    En stock

    $ 99.00

  • ELSKA SAN FRANCISCO (USA)
    This issue was made in San Francisco, arguably the world's most legendary gay city, which at last gets the Elska treatment. That means introducing a cross-section of ordinary guys from this city's diverse LGBTQ community and presenting them through a combination of honest, intimate photography and personal storytelling. Whatever you know or think you know about queer life in Sa...
    En stock

    $ 648.00