EXTINCIÓN. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

EXTINCIÓN. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 830

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

El incontestable cambio climático y sus desastrosas repercusiones, incluida la desaparición de una inmensa cantidad de especies; la fobia del ser humano a reproducirse en los países más industrializados; la inteligencia artificial; la cacería indiscriminada de animales protegidos; la contaminación y el abuso de los recursos naturales, así como las crisis económicas a escala global, hacen pensar que el mundo tal y como lo conocemos corre un peligro inminente. Estos son algunos asuntos cruciales para nuestra sobrevivencia y que el número de noviembre aborda. El dossier hace un recuento de muy diversas extinciones, desde las más íntimas, como en los poemas de Jane Kenyon y C.D. Wright, hasta la sexta gran extinción, la del Antropoceno. Una antología poética de Miguel León-Portilla permite escuchar a los pueblos originarios de México hablar de la desaparición de sus lenguas, algo que da pie a las preguntas siguientes: ¿qué pasa cuando una cultura y una lengua mueren? ¿No es acaso todo un universo el que desaparece?
Resulta imposible hablar del fin del mundo sin honrar la memoria de los pueblos invadidos —en nuestro continente y en otras latitudes— que a su manera ya vieron acontecer aquello que nosotros tanto tememos. De esta experiencia, enfatiza el antropólogo ambientalista Carlos Mondragón, nos toca no sólo aprender sino sacar importantes conclusiones. Con esta entrega, la Revista de la Universidad de México pretende poner el dedo en una herida: nuestras acciones, nuestros hábitos cotidianos, pero también nuestra apatía, están contribuyendo de manera decisiva a la extinción de la vida en el planeta.

Artículos relacionados

    1
  • REVISTA ECOLOGISTA 99
    El cambio climático es ya el reto civilizatorio más grande que afrontamos. O en palabras de la joven sueca Greta Thunberg: “Nos dicen que tienen la esperanza de que la gente joven va a salvar el mundo, pero no lo vamos a hacer. Simplemente no hay suficiente tiempo para esperar a que crezcamos y tomemos el control”. ...
    En stock

    $ 100.00

  • PANERO Y LA ANTIPSIQUIATRÍA
    ALBERT KADMON
    Leopoldo María Panero pasó gran parte de su vida internado en instituciones psiquiátricas. De esa experiencia surgió una poesía dura y descarnada, pero también una reflexión enormemente crítica con el régimen psiquiátrico. Para Panero la psiquiatría era un sistema de disciplinamiento, un dispositivo de control social en manos del poder. Su pensamiento le llevará a formar parte ...
    En stock

    $ 140.00

  • ANTIRRACISMO, FEMINISMO Y MOVIMIENTOS SOCIALES
    PRETEL, ALEJANDRA
    En stock

    $ 100.00

  • LA RESURRECCIÓN DE ROSITA MORALES
    RAMOS, MARCIA
    Irreverente. Fresco. Divertido. Humano. Nostálgico. Como alguien que fué adolescente en los 80’s, esta obra me atrapó de inmediato. Como alguien que ama el humor negro, está obra me enamoró.Marcia, es un ser amoroso, generoso, creativo, que está consciente de su lado oscuro y lo abraza y plasma a la hora de escribir. Marcia trata temas tabú con una naturalidad maravillosa. Femi...
    En stock

    $ 120.00

  • COLCHA DE RECETAS
    SÁNCHEZ, MARITZA
    Con siete letras se escriben las palabras recetas, relatos, retazos, corazón y cuidado, ideas que aquí coinciden y entretejen estas siete postales familiares en las que recuerdo cómo un montón de mujeres de mi familia, empezando por mi Mamá, Lucía, me criaron y cuidaron a punta de sabores, costuras, esfuerzos, saberes, paciencia y palabras que llegaron justo a tiempo. Los relat...
    En stock

    $ 400.00

  • CHUCHO Y LOLA
    En stock

    $ 250.00