EXPRESIONES DE VIOLENCIA DOMESTICA EN MUJERES DE LA ZONA METROPOLITANA DEL SUR DE TAMAULIPAS

EXPRESIONES DE VIOLENCIA DOMESTICA EN MUJERES DE LA ZONA METROPOLITANA DEL SUR DE TAMAULIPAS

GUADALUPE ISABEL CEBALLOS ALVAREZ, JORGE ALBERTO P

$ 175.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLOFON LIBROS
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8590-84-1

En el pasado, las mujeres eran tratadas como propiedad del padre; y después, del esposo. De ahí que el hogar ha constituido el lugar más común para recibir malos tratos, injusticias y violencia. En la actualidad, quizá el término "propiedad" ha desaparecido, precisamente por tratarse de una violación de los derechos de la mujer, que ha sido el motor principal de la lucha feminista a través del tiempo; no obstante, en muchos hogares, la esencia de dicho término persiste; y, a pesar de los logros obtenidos, aún hay mujeres que sufren en silencio por la violencia que experimentan. El objetivo del presente libro es, precisamente, identificar las causas y las consecuencias de la violencia doméstica en mujeres de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. Para ello, se utilizó una metodología mixta. Para el análisis cuantitativo se empleó el Modelo Logístico Ordinal Generalizado, el cual permitió estimar la relación de la intensidad de la violencia. De igual forma, para el análisis cualitativo se realizaron 15 entrevistas semiestructuradas a mujeres que padecieran o, alguna vez, hubieran padecido de violencia de pareja.

Artículos relacionados

    1
  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...
    En stock

    $ 485.00

  • EXHUMAR LA ESPERANZA
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Este libro es una etnografía feminista escrita desde el caminar conjunto con mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un país atravesado por la violencia y el olvido. Exhumar la esperanza propone metodologías colaborativas y estrategias textuales que permitan representar el dolor y la resistencia sin revictimizar.A partir de seis ventanas etnográficas, construidas e...
    En stock

    $ 450.00

  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    LILIANA HENDEL
    En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: ...
    En stock

    $ 349.00

  • AUTODEFENSA
    ELSA DORLIN
    En 1685, el Código Negro prohibió a los "esclavos llevar cualquier arma ofensiva o palos grandes" bajo la pena de ser azotados públicamente. En el siglo XIX, en Argelia, el estado colonial prohibió portar armas a los nativos, mientras a los colonos les otorgaba el derecho a armarse. Hoy en día, las vidas de algunas personas valen tan poco que un adolescente negro puede ser tiro...
    En stock

    $ 580.00

  • GÉNERO Y VIOLENCIAS EN AMÉRICA LATINA
    MIRANDA JUAREZ, SARAI / YANES PÉREZ, MARITEL / JUAN IVÁN MARTÍNEZ ORTEGA / ESPERANZA TUÑON PABLOS
    "Uno de los primeros temas que abordaron las investigaciones feministas y de género, fue el de la violencia contra las mujeres. Desde al menos la mitad del siglo pasado los enfoques, las metodologías y las formulaciones teóricas se han diversificado. Las/los/les sujetos que estudian y a quienes estudian también muestran una gran diversidad, al ser personas heterogéneas que vive...
    En stock

    $ 300.00

  • EL GÉNERO QUEBRANTADO
    JOAQUIN GIRO
    El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. Este género está quebrantado, porque se presenta en sociedad roto y desgajado a través de la violencia y la opresión de la discriminación que el género masculino ejerce sobre el femenino. La causa fundamental que provoca esta violencia resi...
    En stock

    $ 384.00