EURÁFRICA

EURÁFRICA

LO QUE NO SE DICE SOBRE LA INMIGRACIÓN : LO QUE SE PODRÍA DECIR SOBRE EUROPA

MARIO MARAZZITI / ANDREA RICCARDI

$ 349.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2005
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-7426-798-3
Páginas:
165

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Euráfrica tiene una ambición: sacar a África del olvido. Sin un destino común con Europa, África tiene poco futuro y Europa sin África pierde gran parte de su significado. África es también nuestro vecino, el lugar de las migraciones de ayer, de hoy y de mañana. Por eso es un libro sobre África, sobre Europa, sobre las migraciones y sobre nosotros. Los autores, dos expertos en historia y en análisis social, trabajan por primera vez juntos en un texto a cuatro manos. El resultado son unas páginas innovadoras que nos ofrecen una visión de conjunto, en el tiempo y en el espacio, algo realmente inusual. Un recorrido original por la globalización y la identidad, el choque de civilizaciones y el arte de la convivencia, los desequilibrios mundiales y las maneras de superarlos, los terrorismos y las vías de salida. Además, y no es poco, plantea lo que podríamos decir de Europa y lo que deberíamos saber sobre la inmigración a fin de debatir y conseguir ser protagonistas de un cambio histórico. Mario Marazziti, ensayista y dirigente de la RAI, es editorialista del Corriere della Sera y miembro de la Comisión nacional de investigación sobre la exclusión social. Portavoz de la Comunidad de Sant’Egidio, es uno de los coordinadores de la campaña internacional para la abolición de la pena capital y para una mayor calidad de vida de los ancianos. Formó parte, junto con Nelson Mandela, del equipo de mediación que puso fin a la guerra civil en Burundi. Entre sus publicacioness figura I papi di carta (Marietti, Milán, 1990) y No matarás (Península, Barcelona, 2001). Andrea Riccardi, historiador especializado en la época contemporánea y en historia del cristianismo, es uno de los historiadores italianos más traducidos en el extranjero. Premio UNESCO por la Paz junto a la Comunidad de Sant’Egidio, de la cual es el fundador, fue uno de los mediadores de las negociaciones internacionales que pusieron fin a la guerra civil de Mozambique. Entre sus publicaciones más recientes figuran Dios no tiene miedo (San Pablo, Madrid, 2004) y La Paz Preventiva (San Pablo, Madrid, 2005).

Artículos relacionados

    1
  • VULNERABILIDAD SOCIAL Y GÉNERO ENTRE MIGRANTES AMBIENTALES
    El libro examina de manera multidisciplinaria los factores de expulsión, de atracción y de mediación que llevan a una persona, familiao comunidad a emprender el camino hacia otro destino y su punto nodal se centra en la interrelación entre los aspectos ambientales, agroproductivos, comunitarios y psicosociales.La discusión teórica de la MIA se ordenó a partir de tres ejes centr...

    $ 658.00

  • EXTRANJERAS EN LA ARGENTINA Y ARGENTINAS EN EL EXTRANJERO
    CACOPARDO, MARIA
    Este libro pretende visibilizar la movilidad de las mujeres extranjeras hacia y dentro de nuestro país, y de las argentinas dentro de nuestro país y hacia el exterior, con la certeza de que la movilidad espacial femenina no es un hecho reciente sino que forma parte de los tiempos modernos y que la mujer se encuentra siempre presente en el fenómeno migratorio. ...

    $ 310.00

  • FRONTERAS COMPARADAS: DESARROLLO, TRABAJO Y MIGRACION
    MARÍA DEL ROSIO BARAJAS E. / SOLÍS, MARLENE
    Este libro tiene como propósito el estudio de los procesos de globalización que han afectado en las décadas recientes la dinámica económica y social de las regiones fronterizas del norte de México y Marruecos. Estos procesos tienen que ver con la re-localización de las industrias, de los países desarrollados hacia los menos desarrollados, así como con los crecientes flujos de p...

    $ 385.00

  • LA DIGNIDAD VALE MUCHO
    SANDOVAL GARCÍA, CARLOS / BRENES MONTOYA, MÓNICA / PANIAGUA ARGUEDAS, LAURA
    ¿Por qué la Ley de Migración y Extranjería cambia dos veces en una década?¿Cómo viven las mujeres nicaragüenses las experiencias de discriminación asociadas con el género y el estar en condición irregular? Este libro procura responder estas y otras preguntas que son, sin duda, de interés para estudiantes y profesionales de las ciencias sociales. ...

    $ 140.00

  • GOBERNANZA, SEGURIDAD Y COVID-19 EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    JOSÉ MARÍA RAMOS GARCÍA
    El objetivo general del libro es analizar y mostrar la importancia de una gestión eficaz de la pandemia del COVID-19 en la frontera México-Estados Unidos con base en el modelo de la gobernanza para resultados, según las políticas y criterios adoptados en la Iniciativa conjunta México y Estados Unidos para combatir la pandemia de COVID-19. Esta iniciativa se contrastará con el p...

    $ 280.00

  • MIGRACIÓN DE RETORNO EN AMERICA LATINA
    ERIKA MONTOYA ZAVALA / MIRIAM NAVA ZAZUETA
    Hablar de migración de retorno es hablar de una parte del proceso migratorio; entendida la migración como un proceso de desplazamientos de las personas, de ida y de regreso, enmarcados en contextos históricos, sociales, culturales, económicos, familiares, personales, espaciales y transnacionales. No hay duda que la migración de retorno está motivada por múltiples factores. En e...

    $ 280.00