ESTUDIOS Y PROPUESTAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PUEBLA, MÉXICO

ESTUDIOS Y PROPUESTAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PUEBLA, MÉXICO

ORTÍZ ESPEJEL, BENJAMIN (COORD.)

$ 160.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2012
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-607-7901-23-5
Páginas:
134

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La presente obra ofrece valiosas pistas de investigación para las políticas públicas en general y el desarrollo regional en particular: pretende impulsar la investigación y la formación de especialistas en el tema del cambio climático capaces de trabajar e incidir en los fenómenos socioambientales emergentes de diseñar políticas públicas transversales desde lo ambiental, así como de proponer alternativas de generación de energía mediante fuentes locales con aplicaciones en la industria, servicios domésticos y comunitarios. Los trabajos de este libro apuntan a nuevos campos de competencias profesionales como son: la elaboración de auditorías ambientales bajo condiciones de cambio climático, diseños de cogestión ciudadana amplia, profunda y participativa para incidir en la formulación de programas urbanos, proyectos territoriales y presupuestos nacionales a favor de un desarrollo sustentable; además de profundizar en el estudio e inserción de los nuevos mercados y economías verdes para estimular el consumo responsable.

Artículos relacionados

    1
  • LA HORA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    RAMÓN CARLOS TORRES FLORES
    La pandemia de covid-19 es una tragedia de alcance aún incierto, pero sin duda significo un breve respiro en nuestra demencial tendencia a consumir cada vez más energía. Desde hace décadas, la adicción de las sociedades a los combustibles fósiles apunta a un desenlace catastrófico, por lo que el leve remanso que se produjo al disminuir la actividad económica a nivel planetario ...

    $ 270.00

  • CAMBIO CLIMÁTICO Y AMBIENTE
    LAGUARDIA MARTÍNEZ, JACQUELINE / MILANEZ, FELIPE / VÁSQUEZ BACA, URPHY
    El cambio climático y las relaciones del ser humano con el ambiente se posicionaron como asuntos estratégicos que marcan el desarrollo del siglo XXI. Asimismo, son crecientes las luchas de pueblos, colectivos y comunidades que defienden sus territorios y medios de vida, proponiendo otras formas de producción y relación con la naturaleza. Las consecuencias del cambio climático s...

    $ 380.00

  • VISIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA COOPERACIÓN Y LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    JOSÉ LUIS CASTRO RUIZ / ALFONSO ANDRÉS CORTEZ LARA / VICENTE SÁNCHEZ MUNGUÍA
    Este libro tiene su origen en el proyecto «Recursos hídricos y desarrollo sustentable: estrategias de gestión de los actores sociales y gubernamentales en tres cuencas transfronterizas entre México y Estados Unidos» financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en México. Es el resultado de una reflexión colegiada e interdisciplinaria de especialistas de ...

    $ 520.00

  • LAS EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS DE MÉXICO
    BRAY, DAVID B.
    En México los bosques siempre han estado poblados y en gran medida siguen siendo bosques gracias a que las comunidades que los habitan se han convertido en sus guardianes y han construido empresas que les permiten vivir de esos ecosistemas. Las empresas forestales comunitarias de México repasa su historia, su economía y su impacto ecológico y social. Se trata, sin duda, de la o...

    $ 300.00

  • INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL
    CECILIA MARTIN, MARÍA / MARCELO SILI
    Los espacios rurales de América Latina y Europa enfrentan desde hace ya varias décadas grandes problemas y desafíos. El despoblamiento, la concentración de los recursos, el deterioro ambiental, la imposibilidad de superar la pobreza por parte de millones de agricultores han sido históricamente las problemáticas más comunes, las cuales conviven en muchos lugares con dinámicas de...

    $ 665.00

  • PRODUCCIÓN SOCIOECOLÓGICA DE LA PANDEMIA

    $ 300.00