ESTUDIOS DE GÉNERO: VISIONES TRANSATLÁNTICAS / GENER STUDIES: TRANSATLANTIC VISI

ESTUDIOS DE GÉNERO: VISIONES TRANSATLÁNTICAS / GENER STUDIES: TRANSATLANTIC VISI

RODRÍGUEZ REDONDO, ANA LAURA

$ 525.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2016
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-245-1343-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Bolsillo

En la última década hemos asistido al creciente protagonismo de los estudios transatlánticos, diálogos críticos sobre un variado número de disciplinas entre académicos de ambos lados del océano. Este volumen recoge la XI edición de las Jornadas Internacionales de Estudios de la Mujer que abordaron la existencia de cuestiones de género desde el carácter pluridisciplinar de los estudios transatlánticos, en la creencia de que el interés ético de la igualdad trasciende, también, fronteras y océanos.

ISABEL DURÁN GIMÉNEZ-RICO es catedrática de Filología inglesa de la Universidad Complutense. Es autora del libro Autobiografía: versiones femeninas en la literatura norteamericana del siglo XX. Entre sus publicaciones destacan la coedición de ocho volúmenes sobre estudios de las mujeres y el monográfico Espacios Generizados.
REBECA GUALBERTO VALVERDE es profesora adjunta doctora del departamento de Educación, comportamiento y procesos sociales de Universidad Europea de Madrid. Sus líneas de investigación actuales giran en torno al estudio de la reinterpretación de los mitos en la literatura y cultura de los países de habla inglesa.
NOELIA HERNANDO REAL es profesora contratada doctora del departamento de Filología inglesa de la UAM. Sus publicaciones recientes incluyen Voces contra la mediocridad, Self and Space in the Theater of Susan Glaspell, y la coedición de Performing Gender Violence. Plays by Contemporary American Women Dramatists.
CARMEN MÉNDEZ GARCÍA es profesora contratada doctora del departamento de Filología inglesa II de la UCM. Sus líneas de investigación y docencia actuales giran en torno a la literatura norteamericana del siglo XX y XXI, en particular la narrativa postmoderna, contracultura, literatura de minorías en EEUU, y psicología y psicoanálisis en literatura.
JOANNE NEFF VAN AERTSELAER es profesora titular, catedrática acreditada, del departamento de Filología inglesa I de la UCM. Su ámbito de investigación comprende el análisis crítico del discurso y la lingüística contrastiva. Ha participado en varios libros sobre le lenguaje y poder y ha sido investigadora principal de siete proyectos nacionales e internacionales.
ANA LAURA RODRÍGUEZ REDONDO es profesora titular del departamento de Filología inglesa I de la UCM. Sus líneas de investigación y docencia actuales se centran principalmente en la Lingüística cognitiva y la Psicolingüística aplicadas al terreno de la Lingüística histórica y diacrónica.

Artículos relacionados

    1
  • EL ABC DEL GÉNERO
    GABARROT, MARIANA
    ¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género? ¿Son biológicas o culturales? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de feminismo? ¿Existe el patriarcado? ¿Cómo detectamos el machismo? ¿Por qué tanto debate sobre el lenguaje incluyente? ¿Qué significan y para que utilizamos las siglas LGBTTTIQ+? ¿Qué son el acoso y la violencia de género? ¿Cómo entender los feminicidios? Mariana ...
    En stock

    $ 289.00

  • REGRESO A REIMS
    ERIBON, DIDIER
    El sociólogo Didier Eribon nos invita a acompañarlo, con mucha delicadeza y honestidad, en su genealogía de una ruptura. Pues de eso se trata y siempre se trató desde su adolescencia: arrancarse de un mundo social, familiar, popular y de provincia cuyos valores y sensibilidades nunca compartió. Un mundo caracterizado por la pobreza, la homofobia y la xenofobia, del que decidió ...
    En stock

    $ 459.00

  • EL GÉNERO. LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA DIFERENCIA SEXUAL
    MARTA LAMAS
    Los textos que aquí se reúnen buscan cubrir una carencia de información y reflexión respecto del uso de la categoría género, cuya comprensión permite explorar no sólo la verdadera desigualdad entre los cuerpos sexuados y los seres socialmente construidos, sino que además está en el centro de un debate trascendental: qué papel tienen las mujeres y los hombres en la sociedad. Uti...
    En stock

    $ 360.00

  • MUJER, GÉNERO Y POBLACIÓN EN MÉXICO
    GARCIA GUZMAN BRIGIDA DEL CARMEN, CAMARENA ROSA MA
    La primera aparición de la obra en 1999 tuvo una muy buena acogida entre el público mexicano, y con este nuevo esfuerzo editorial se pretende ampliar el espectro de las (los) lectores interesados, tanto en el país como en el extranjero. Los balances globales que se efectúan en los diferentes capítulos abarcan muy divrsos, tales como la fecundidad, la anticoncepción y los derech...
    En stock

    $ 227.00

  • HISTORIA Y GÉNERO
    DANIEL VILLAR / MARÍA HERMINIA BEATRIZ DI LISCIA
    Los estudios reunidos en este libro abarcan cuestiones fundamentales de la condición de las mujeres: las prostitutas de La Pampa en las primeras décadas del siglo XX, la maternidad durante los dos primeros gobiernos peronistas, la medicina ejercida principalmente por las mujeres indígenas en los siglos XVIII y XIX, las cautivas, la educación y la condición de trabajadoras duran...
    En stock

    $ 350.00

  • MÉXICO Y SU LUCHA POR LA PARIDAD DE GÉNERO
    MONREAL AVILA, RICARDO
    Al decantar la presencia femenina en la evolución política y social de nuestro país, Ricardo Monreal Ávila convoca a emprender un recorrido histórico, en el cual los episodios tanto internos como externos contenidos en las legislaciones de todas las naciones, han cobrado presencia, visibilidad y dignidad en la lucha que, en defensa de sus derechos, las mujeres han emprendido. ...
    En stock

    $ 500.00