ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO

ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO

MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)

$ 246.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-607-30-6116-2
$ 246.00
IVA incluido
En stock

El libro muestra como el SARS-Cov-2 tuvo una trascendencia virulenta entre los trabajadores formales e informales de México en el transcurso de marzo de 2020 a marzo de 2022. En la obra, se hace un examen de como la política sanitaria gubernamental tuvo serias di?cultades para enfrentar el ?agelo epidemiológico para atender a millares de laborantes contagiados y fallecidos por Covid-19. Mostramos de forma metódica, las peculiaridades distintivas que el coronavirus tuvo en las alcaldías más populosas de la Ciudad de México. En el repaso realizado, se da cuenta de la manera en que mujeres y hombres fueron atacados por la pandemia en las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Coyoacán y Venustiano Carranza y ello, debido a que millares de personas antes de infectarse y/o morir por Covid-19, padecían comorbilidades principales como hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo. Discernimos minuciosamente en este ensayo, como afectó la pandemia del coronavirus entre los trabajadores activos e informales de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan, diferenciando que las causas de contagios y fallecimientos se debieron no tan solo por tener altos niveles de comorbilidades principales, sino a su vez, por carecer de una pronta seguridad social, el vivir en una situación de pobreza y, deplorablemente, no tener una cultura de prevención sanitaria para contrarrestar el virus SARS-Cov-2.
En el texto damos cuenta de cómo tuvo gran incidencia el nocivo Covid-19 entre los trabajadores que laboran en las ciudades maquiladoras de Tijuana, Mexicali, ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros. Al no establecerse en estas urbes fronterizas una previsión sanitaria durante el primer rebrote de coronavirus, esto provocó la indignación laboral precisamente por hacerse patente la pandemia del Covid-19 en los espacios fabriles en donde se propagaron los contagios comunitarios y millares de fallecidos por coronavirus. Al diferenciar los estragos del Covid-19 entre los trabajadores de México, también analizamos la forma en que quebrantó el virus a los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos. En su gran mayoría, los trabajadores mexicanos que radican en territorio estadunidense no lograron integrarse al con? namiento durante el año de 2020, y menos aún, tuvieron acceso al sistema de salud y el apoyo económico en el transcurso de 2021 que el gobierno norteamericano asigno a la población de su país. En este sentido, en el libro damos cuenta del por qué millares de inmigrantes no tan solo fallecieron de coronavirus en California y Nueva York, sino en otras ciudades del país vecino, y todo a causa de no tener una cobertura sanitaria para evitar los contagios y muertes por coronavirus.

Artículos relacionados

    1
  • ENCOVICHADXS
    FLORENCIA EVA GONZÁLEZ / JIMENA NÉSPOLO
    ¿Cómo vivir este presente cuando la corporalidad se nos niega y el temor se impone? ¿Cómo comprender el excluyente escenario político, económico y comunicacional con un lenguaje que no sea instrumentalizado por posiciones hegemónicas? ¿Cómo reanimar las vibraciones poéticas y curativas de las palabras, de manera que éstas no se vean sometidas a las fórmulas del marketing o a la...
    En stock

    $ 295.00

  • CUIDATE COMPA
    ENEKO LANDABURU
    Este libro surge con la intención de informar sobre el enorme poder de autocuración que llevamos dentro. Su autor es un activista de lasalud que propone abandonar la actitud pasiva frente a la salud quenos inculca el sistema sanitario actual -muy mediatizado por lamultimillonaria industria médico-farmacológica- para pasar a la acción mediante un mayor conocimiento de nuestro or...
    En stock

    $ 395.00

  • EN LOS LÍMITES DE LO POSIBLE
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica. Este libro trata de ese proceso cultural, de esa movilización total que...
    En stock

    $ 590.00

  • DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD
    PUETAMAN BAQUERO, BERNARDO JAVIER
    A lo largo de la historia, las personas en situación de discapacidad se han visto discriminadas en diversos escenarios de su vida cotidiana, pero en las últimas décadas ha evolucionado el concepto y tratamiento de la discapacidad. En el presente texto se evidencia la necesidad de garantizar la integración e inclusión de las personas en situación de discapacidad de manera plena ...
    En stock

    $ 215.00

  • A MARCHAS FORZADAS
    RUSSO, JUAN (EDITOR)
    Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las demo- cracias de América Latina. Las alteraciones que la pandemia ha impreso a la política se relacionan con el modo en que los actores de gobierno y de la sociedad han reaccionado ante la emergencia. La...
    En stock

    $ 290.00

  • SIN DOLOR
    MORANTE, MARCELO / MORANTE, MARIELA
    Existe evidencia probada de que la planta de cannabis puede ser utilizada para aliviar el dolor ocasionado por enfermedades graves que no dan tregua a quienes las padecen. A partir de su utilización, los pacientes tienen una vida más digna y la posibilidad de seguir profundizando los vínculos afectivos que, muchas veces, también se deterioran frente a circunstancias de enfermed...
    En stock

    $ 249.00

Otros libros de la autora

  • ORGANIZACION Y LUCHAS DEL MOVIMIENTO OBRERO LATINOAMERICANO (1978-1987)
    MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)
    Se trata de una contribución al estudio de la historia contemporánea del movimiento obrero en América Latina. Se propone delimitar las transformaciones que han venido suscitándose en la composición y estructura de la clase trabajadora en la década de los ochenta; analiza su comportamiento en la instrumentación de nuevas formas de lucha y su resistencia frente a la modernización...
    Agotado

    $ 130.00