ESTABAN AHI

ESTABAN AHI

LAS MUJERES EN LOS GRUPOS ARMADOS E CHIHUAHUA (1965-1972)

NITHIA CASTORENA SAENZ

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONIMA DE CIUDAD JUAREZ
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8321-81-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este trabajo está basado en una ardua investigación académica, que puede considerarse una sólida y consistente aportación , no solo a la inclusión de la mitad de la población, las mujeres, en las narrativas del pasado; sino a la misma historia contemporánea de Chihuahua. El texto se compone de tres paratados generales al inicio. En el primero se elabora el análisis de las formas de participación a partir de las cuales, se vieron involucradas con los grupos armados de la época, se hace un recorrido breve de las producciones de estudios relacionados. En el segundo apartado, se esboza un breve contexto latinoamericano de surgimiento de grupos guerrilleros que llegaron hasta el norte del país, como la Revolución Cubana y los textos de Debray y Marighela; así como lo relacionado a la política económica. En el tercer apartado, se expone una fotografía de Chihuahua en operación del movimiento de Liberación Nacional convocado por Lázaro Cárdenas. Los siguientes cinco apartados están dedicados a cada grupo que integra la investigación. Al final se ofrece un espacio de conclusiones que se espera lleguen a ser provocaciones para futuras investigaciones históricas.
Estaban ahí… visibiliza a las mujeres relegadas del poder y de la historia, participantes en los cambios sociales invisibles, cuestionadas e ignoradas, vistas como transgresoras de los roles femeninos impuestos por la sociedad patriarcal.

Artículos relacionados

    1
  • BRUJERÍA, HECHICERÍA, RUMORES Y HABLADURÍAS
    PAMELA STEWART
    Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y h...

    $ 640.00

  • EL TRABAJO DE LAS MUJERES
    KAREN MESSING / VV.AA
    Uno de los escollos mayores con el que topan una y otra vez las propuestas feministas para transformar la sociedad es la invisibilidad de los trabajos de las mujeres. En particular, también resulta invisible, en demasiadas ocasiones, el trabajo asalariado de las mujeres: las discriminaciones que resultan de la división sexual del trabajo, las peculiaridades de los empleos #femi...

    $ 494.00

  • MICROEMPRESAS FEMENINAS Y LAS TIC
    ANA LAURA BOJÓRQUEZ CARRILLO / TIRSO SUÁREZ NÚÑEZ / ANEL FLORES NOVELO
    La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la vida cotidiana y ha mostrado las múltiples oportunidades para emprender, por lo que se considera el uso de las tic uno de los aspectos clave para el desarrollo y crecimiento económico y social. ...

    $ 385.00

  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...

    $ 600.00

  • LA SALUD Y LAS MUJERES
    MARÍA ISABEL GARCÍA RODRÍGUEZ / LOURDES BIEDMA VELÁZQUEZ
    ¿Es plausible considerar la salud como fenómeno al margen de la sociedad? ¿Se encuentra la salud exenta de las diferencias y de las desigualdades fundamentadas en el sistema sexo-género? A poco que se reflexione sobre dichas cuestiones, la respuesta será negativa en ambos casos. Ni la salud puede entenderse al margen de su dimensión más social ni de las características diferenc...

    $ 565.00

  • MONJAS
    DE AHUMADA BATLLE, LAIA
    Un libro de conversaciones íntimo y atrevido, que rompe con la imagen estereotipada que se tiene de las monjas para acercarnos a la riqueza y diversidad que viven cada una de ellas. Una simple pregunta ?«¿Cuál es tu deseo profundo?»? aboca todas las confidencias y las hace todas distintas. Una pregunta recibida en silencio y en silencio desgranada, tejida con el hilo de la memo...

    $ 640.00