ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA EDAD MEDIA

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA EDAD MEDIA

JAVIER MARTÍNEZ-PINNA

$ 640.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17954-17-8
Páginas:
304
$ 640.00
IVA incluido
En stock

¿Quiénes fueron las trovadoras de Dios? ¿Qué fue la carga de los tres reyes? ¿Qué es el baile de san Vito? ¿Por qué Simón el Estilita se pasó los últimos 37 años de su vida, subido en lo alto de una columna? ¿Por qué san Columbano es el patrón de los motociclistas? ¿Podemos situar en la Edad Media el germen de lo que hoy es la Unión Europea? Una nueva visión para tratar de comprender la esencia de una de las etapas más sugerentes de nuestro pasado. Este libro se aleja de la imagen peyorativa y estereotipada que tenemos de la Edad Media como una larga etapa caracterizada por el oscurantismo y la barbarie «para rescatar y valorar las grandes aportaciones que la Europa feudal nos legó, pero que no siempre han sido justamente reconocidas. Huiremos de esa visión que tiende a magnificar los logros de otras culturas (igualmente destacables) al mismo tiempo que mira con desprecio lo que ocurrió en Europa durante casi mil años, porque fue en esta época y en este Viejo Continente, hoy sumido en una galopante crisis moral, en donde se dieron los primeros pasos para entender lo que realmente somos, nuestras creencias y buena parte de los elementos que nos definen tanto en el plano material como en el espiritual». En Eso no estaba en mi libro de Historia de la Edad Media emprenderemos un recorrido que nos llevará a visitar sugerentes pueblos, imponentes monasterios y grandiosos castillos; analizaremos los momentos de retroceso, pero también los logros sobre los que se construyeron los pilares de la civilización occidental, porque fue en estos siglos cuando se produce el nacimiento del humanismo cristiano, del parlamentarismo, de la universidad, el auge del comercio, de la vida urbana y la difusión del libro. Tampoco nos olvidaremos del mundo de la magia, de los brujos y las brujas, de los libros malditos, de los tesoros ocultos que aún siguen esperando el momento oportuno para darse a conocer, de las reliquias sagradas con poderes sobrenaturales y de esos legendarios caballeros que recorrieron el mundo para protagonizar gestas que quedaron marcadas en el imaginario colectivo.

Artículos relacionados

    1
  • IMPRONTAS DE AUSENCIAS
    NAVA MURCIA, RICARDO
    ¿Qué significa pensar históricamente cuando la experiencia del pensar se constituye en el acto de leer, de escribir y de relacionarnos con lo que muestran los archivos? Desarrollar una epistemología de la historia a partir de planteamientos teóricos e historiográficos, encabezados por las reflexiones filosóficas de Jacques Derrida sobre la escritura, la contingencia y la histor...
    En stock

    $ 320.00

  • LA GUERRA EN EUROPA ORIENTAL
    REED, JOHN
    Siguiendo el estilo más clásico de los libros de viaje, John Reed nos narra en su segundo gran libro, tras el inolvidable México insurgente, su estancia en el frente oriental desde abril a octubre de 1914, durante el transcurso de la Primera Guerra mundial. Sin que su posicionamiento personal contra la contienda dejara lugar a duda, Reed y su compañero Robinson, recorrieron Sal...
    En stock

    $ 200.00

  • HISTORIA DE ROMA
    KOVALIOV, SERGUEÏ IVANOVICH
    La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia es la hercúlea tarea que esta obra clásica se propone.Publicada en español en 1973, la Historia de Roma de ...
    En stock

    $ 500.00

  • ESCRITOS DE LA REVOLUCIÓN DE 1789
    SIEYÈS, EMMANUEL JOSEPH
    En 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo de más de un siglo y medio, permitió a Emmanuel Sieyès publicar Ideas sobre los medios de actuación de que podrán disponer los representantes de Francia en 1789, donde sienta las bases de su pensamiento político. Escribe Ensayo sobre los privilegios y el mismo año publica su celebrado panfleto: ¿Qué...
    En stock

    $ 370.00

  • MAXIMILIANO Y CARLOTA
    ZAMORA, MARTHA
    Una biografía de Maximiliano y Carlota, emperadores de México, con el retrato del Segundo Imperio Mexicano y la urdimbre de la sociedad de la época, a través de la correspondencia de los principales personajes así como de seres secundarios que vivieron los hechos. La reconstrucción minuciosa de los acontecimientos en ese momento clave para la construcción de México como nación,...
    En stock

    $ 720.00

  • LA NUEVA HISTORIA INTELECTUAL II
    ELÍAS JOSÉ PALTI
    La serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Cambridge, entre 2009 y 2023. Su objetivo es acercar al público no especializado los desarrollos recientes en historia intelectual, presentando teorías y corrientes que han transformado el estudio de los textos del pasado, más allá del marco tradicional ...
    En stock

    $ 475.00

Otros libros de la autora

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA PIRATERÍA
    JAVIER MARTÍNEZ-PINNA
    ¿Sabía que aquellos que caían en manos de los infames piratas, como Morgan o El Olonés, sufrían inclementes torturas con la intención de confesar la ubicación de grandes tesoros que solo existían en la imaginación de sus captores?, ¿o que la Chasse Partie era un documento redactado por el capitán pirata en el que se especificaba las normas de conducta y la forma en la que se re...
    En stock

    $ 650.00