ESCRITOS SOBRE CIENCIA Y GÉNERO

ESCRITOS SOBRE CIENCIA Y GÉNERO

AMPARO GÓMEZ RODRÍGUEZ

AMPARO GOMEZ RODRIGUEZ / CANALES SERRANO, ANTONIO

$ 480.00
IVA incluido
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-9097-686-9
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

¿Es posible una ciencia sin sesgos de ningún tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta infalible de estudio del ser humano. Sin embargo, hay quienes la entienden como un producto en sí mismo, permeable a los valores que imperan en cada momento. Por desgracia, sabemos que existen malas ciencias que han servido como herramienta para justificar las distintas opresiones y discriminaciones que la sociedad ha llevado a cabo a lo largo de su historia. Los diversos artículos de este libro, firmados por la desaparecida Amparo Gómez Rodríguez, abordan sesgos, malas prácticas y terrenos inexplorados de la ciencia desde la perspectiva de género. Esta obra nace del deseo de recopilar algunos de los mejores textos de la filósofa muchos de los cuales, publicados a lo largo de los noventa en medios locales, siguen siendo textos de referencia con el fin de visibilizarlos y facilitar su uso. Fundadora del Centro de Estudios de la Mujer en la Universidad de La Laguna y directora de la revista Clepsydra de estudios feministas, Amparo persiguió tanto la crítica fundamentada a la ciencia ya hecha y pensada por hombres como la búsqueda y creación de una nueva ciencia feminista y escrita por mujeres. Una ciencia que permita a las mujeres pensarse a sí mismas, que aborde el objeto de estudio desde una perspectiva objetiva, que incluya epistemologías diferentes y que busque respuestas a preguntas formuladas por sujetos con modos de pensar distintos, pues, como se afirma entre estas páginas, los problemas que pueden interesar a todo el mundo no tienen que ser los de los hombres blancos. Creer lo contrario supone dejar inexplicadas muchas cuestiones y aspectos de las cosas fundamentales.

Artículos relacionados

    1
  • EVALUACIÓN ACADÉMICA: SESGOS DE GÉNERO
    NORMA BLAZQUEZ GRAF
    Este libro es resultado del encuentro y debate entre especialistas que han trabajado en los temas de educación superior, ciencia y género. Es el producto de un esfuerzo importante de convocatoria y de la sistematización de nuevos estudios cuantitativos y cualitativos sobre los programas de estímulo y reconocimiento para una mejor comprensión de los efectos que han tenido en la ...

    $ 500.00

  • PROCREACION, GENERO E IDENTIDAD
    GRAU REBOLLO, JORGE
    Este libro pretende contribuir a la reflexión sobre algunos ámbitos culturales referentes al parentesco y a la organización de la procreación sobre los que la antropología social y cultural ha trabajado de forma más sistemática en los últimos tiempos. De este modo, a través de las intersecciones entre el parentesco y los sistemas de género, y de las continuidades o rupturas ent...

    $ 565.00

  • POR UNA CANCHA PAREJA
    ROBERTO VÉLEZ GRAJALES / LUIS MONROY-GÓMEZ-FRANCO
    A ningún equipo de futbol le gusta jugar en una cancha que le dé ventajas a unos jugadores y afecte a otros. Ni que en cada partido cambien las reglas o que el árbitro las aplique para beneficiar al rival. Un requisito para que el marcador final sea justo es que el esfuerzo de cada futbolista no se vea obstaculizado por nada ni nadie y que el azar ejerza su imperio por igual en...

    $ 170.00

  • GENERO Y CULTURA INSTITUCIONAL
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    Las instituciones de educación superior (IES), lamentablemente, están lejos de haber alcanzado la paridad entre mujeres y hombres. Las desigualdades de género definen su vida institucional y se traducen en formas abiertas y sutiles de exclusión, marginación y discriminación que todavía pesan sobre las mujeres. Concebimos que en la medida en que podamos reconocer la vigencia de ...

    $ 180.00

  • MÉXICO Y SU LUCHA POR LA PARIDAD DE GÉNERO
    MONREAL AVILA, RICARDO
    Al decantar la presencia femenina en la evolución política y social de nuestro país, Ricardo Monreal Ávila convoca a emprender un recorrido histórico, en el cual los episodios tanto internos como externos contenidos en las legislaciones de todas las naciones, han cobrado presencia, visibilidad y dignidad en la lucha que, en defensa de sus derechos, las mujeres han emprendido. ...

    $ 500.00

  • GÉNERO SIN IDENTIDAD
    PELLEGRINI, ANN / SAKETOPOULOU, AVGI
    "Género sin identidad" ofrece una innovadora teoría sobre la formación del género que en ocasiones puede resultar inquietante. Basado en la metapsicología de Jean Laplanche y en conversación con los trabajos audaces de los estudios queer y trans, Avgi Saketopoulou y Ann Pellegrini proponen que el género es algo que todo sujetx logra apropiarse, aunado a cómo el trauma tiene muc...

    $ 360.00