ESCRITO EN LA ARENA

ESCRITO EN LA ARENA

TYSON YUNKAPORTA

$ 545.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-254-4983-3
Páginas:
264

"Description: Los occidentales queremos que el mundo sea simple, pero nos relacionamos con él de manera complicada. El pensamiento indígena, por el contrario, entiende que el mundo es complejo y que simplificarlo sería, de hecho, destruirlo. Por este motivo, encuentra formas profundas para comunicar este conocimiento, que se despegan de la lógica neoliberal: a través de imágenes y tallas en lugar de palabras, marcan el terreno y cuentan sus propias historias.Como miembro del clan apalach, Tyson Yunkaporta mira los sistemas globales desde una perspectiva única, ligada al mundo natural y espiritual, y considera que la vida contemporánea se aparta del patrón de la creación. Con tono reflexivo busca alternativas que reviertan este proceso. Honrando las tradiciones aborígenes australianas, se vale de la escritura en la arena, costumbre ancestral de dibujar imágenes en el suelo para transmitir conocimientos, y se pregunta qué ocurriría si aplicamos esa forma de pensar al estudio de la historia, a la educación, la economía o el poder, para crear una visión del mundo que pueda hacer frente a la situación social, política y ecológica actual y ensayar nuevas posibilidades para una vida más sostenible."--Página [4] de la cubierta.

Artículos relacionados

    1
  • FICCIÓN HISTÓRICA
    TRUJILLO, IVÁN
    El autor explora aquí el pensamiento derridiano de la ficción como ficción histórica. Lejos de referir con esta expresión a un tipo de relato fabuloso o a alguna forma de vedar el acceso a la historia efectiva, intenta con ella dar una explicación de fondo acerca de eso que, ya tardíamente, en su libro Dar la muerte, Derrida señalaba como la posibilidad de convertirse en una co...
    En stock

    $ 690.00

  • SUEÑOS
    ADORNO, THEODOR W.
    A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: 'Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica'. Y: 'Nuestros sueños no solo están vinculados entre sí en cuanto nuestros, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mun...
    En stock

    $ 330.00

  • NIHILISMO Y CAPITALISMO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    En stock

    $ 215.00

  • ÉTICA (FICHTE)
    FICHTE, JOHANN GOTTLIEB
    En esta Ética, Fichte parte de la conciencia común de encontrarse queriendo, a fin de elevarse desde ahí al primer principio: la espontaneidad del Yo o libertad, y a su conciencia racional o imperativo categórico. En el segundo capítulo, más en las dos primeras secciones del tercero, estudia y deduce las condiciones materiales necesarias para la realización efectiva de la liber...
    En stock

    $ 663.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES III
    ÉLISABETH BADINTER
    En la década de 1760, el prestigio de los filósofos está en su apogeo y el hombre de letras se convierte en una fuerza que es preciso tener en cuenta. Tal como anhela Voltaire, los filósofos habrán de gobernar el mundo porque gobiernan la opinión. Frente a esto, los reyes y príncipes cortejan al hombre de letras y buscan su protección bajo la forma de una caución moral e ideoló...
    En stock

    $ 425.00

  • DE SIMIOS, CYBORGS Y DIOSES
     CLAUDIA CARBONELL / FLAMARIQUE ZARATIEGUI, LOURDES / CARBONELL, CLAUIDA
    La filosofía, la ciencia o la literatura ofrecen, cada una a su modo, respuestas a la pregunta que define y atraviesa toda la historia de la humanidad: ¿qué es el hombre? Encontramos figuras de lo humano en los personajes de la mitología griega, o en descriptores como ?animal racional?, ?animal político?, también en el homo sapiens de la biología, e incluso en los cyborgs de nu...
    En stock

    $ 396.00