ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN

ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN

LITERATURA Y POLÍTICA EN EL RÍO DE LA PLATA Y NUEVA GRANADA (1835-1853)

NATHALIE GOLDWASER

$ 670.00
IVA incluido
Editorial:
MILENA CASEROLA
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-8392-00-4
Páginas:
553

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde una perspectiva de entrecruzamiento disciplinar entre Ciencia Política, análisis literario e Historia, Nathalie Goldwaser presenta una muy sólida investigación sobre diversas producciones literarias surgidas a mediados del siglo XIX y su vinculación con la interpretación de la condición femenina. En este sentido, el libro aborda una interesante mirada comparativa de diversas construcciones en diferentes géneros literarios publicados o escritos en dos espacios distintivos de América Latina entre los años 1835 y 1853: el Río de la Plata y Nueva Granada, en el contexto de la construcción de los Estados nacionales. Como lo enuncia la propia autora cuando afirma su “motivación para indagar la figura de la mujer escrita en momentos de pensar y fundar la nación” (Goldwaser, 2020, p. 23, el destacado es de la autora del libro).

En Escribir mujer, fundar Nación: literatura y política en el Río de la Plata y Nueva Granada: 1835-1853 se puede encontrar un nuevo modo de leer la historia política decimonónica y en una clave interpretativa que también resulta novedosa, en virtud de que lejos de construir una mirada dicotómica y excluyente respecto de las influencias románticas y/o iluministas, la autora elabora una mirada que imbrica y yuxtapone dando cuenta, a veces de modo paradójico, de la complejidad del objeto de su investigación.

Artículos relacionados

    1
  • EL PARÍS DE CORTÁZAR
    JUAN MANUEL BONET
    RM publica un diccionario de voces que nos hablan de personajes, lugares y épocas del París que fascinó a Cortázar y que el genial escritor recreó en su obra. En 2013, con motivo del cincuenta aniversario de Rayuela, la obra cumbre de Julio Cortázar, el Instituto Cervantes de París presentó la exposición Rayuela: el París de Cortázar, y editó un catálogo que no sólo incluía ens...

    $ 520.00

  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA

    $ 225.00

  • CRISTINA RIVERA GARZA
    OSWALDO ESTRADA
    Más de 15 autores, incluyendo a Rivera Garza, han aportado 22 textos para dar forma y contenido a un libro singular, dedicado a estudiar la producción de una de las figuras más visibles y más difíciles de enmarcar en las actuales letras mexicanas. Desde varios ángulos es encarado este conjunto de trabajos críticos, afines al uso de herramientas posmodernas en el contexto del fe...

    $ 230.00

  • ESCRITURA INVISIBLE,LA
    VENTI, PATRICIA
    Desde sus comienzos en los años cincuenta hasta su suicidio en 1972, Pizarnik siempre buscó forjarse una voz propia. Su producción literaria, influida al principio por el romanticismo alemán, el surrealismo y el simbolismo franceses, intentó hallar un discurso diferente a través de transgresiones léxicas y argumentales. En su prosa inédita se produce una ruptura de la narración...

    $ 417.00

  • ESCRITOS INSURRECCIONALES
    ANTONIO MORESCO
    Entre 2007 y 2013, con cadencia irregular, salió en Italia una revista inclasificable titulada, a lo Leopardi "Il primo Amore". Era tan inclasificable y anticuada que pocos, según la costumbre de esos años -incluidos el lamento airado sobre lo existente, la repetición y el cinismo más que la exploración de terrenos desconocidos y el empuje íntimo e insurreccional- fueron capace...

    $ 290.00

  • ROLAND BARTHES FUERA DEL CLÓSET
    D.A. MILLER

    $ 350.00