ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN

ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN

LITERATURA Y POLÍTICA EN EL RÍO DE LA PLATA Y NUEVA GRANADA (1835-1853)

NATHALIE GOLDWASER

$ 670.00
IVA incluido
Editorial:
MILENA CASEROLA
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-8392-00-4
Páginas:
553

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde una perspectiva de entrecruzamiento disciplinar entre Ciencia Política, análisis literario e Historia, Nathalie Goldwaser presenta una muy sólida investigación sobre diversas producciones literarias surgidas a mediados del siglo XIX y su vinculación con la interpretación de la condición femenina. En este sentido, el libro aborda una interesante mirada comparativa de diversas construcciones en diferentes géneros literarios publicados o escritos en dos espacios distintivos de América Latina entre los años 1835 y 1853: el Río de la Plata y Nueva Granada, en el contexto de la construcción de los Estados nacionales. Como lo enuncia la propia autora cuando afirma su “motivación para indagar la figura de la mujer escrita en momentos de pensar y fundar la nación” (Goldwaser, 2020, p. 23, el destacado es de la autora del libro).

En Escribir mujer, fundar Nación: literatura y política en el Río de la Plata y Nueva Granada: 1835-1853 se puede encontrar un nuevo modo de leer la historia política decimonónica y en una clave interpretativa que también resulta novedosa, en virtud de que lejos de construir una mirada dicotómica y excluyente respecto de las influencias románticas y/o iluministas, la autora elabora una mirada que imbrica y yuxtapone dando cuenta, a veces de modo paradójico, de la complejidad del objeto de su investigación.

Artículos relacionados

    1
  • DE PERSÉFONE A PUSSYCAT
    CLAUDIA LUCOTTI
    La obra de la escritora Margaret Atwood ha sido estudiada desde una serie de perspectivas muy específicas, sobre todo la feminista y la de estudios canadienses. El propósito de este libro es analizar su trabajo desde una perspectiva más amplia, que intenta explorar las características de la voz, o voces, que emergen de sus poemas, así como del yo poético que se va configurando ...

    $ 149.00

  • INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVES DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético-literarios, lingüísticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios; el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y e...

    $ 260.00

  • PRÓXIMO DESTINO: LAS AFUERAS
    HUGO - PROLOGUISTA HERRERA PARDO
    Próximo destino: las afueras. Anotaciones, samples, paratextos es un libro sobre mirar hacia atrás. Se trata de dar una mirada al pasado e interrogar aquellas escenas de lectura interrumpidas por poseer, en un primer momento, un influjo paralizante y que luego, sigilosa pero que paulatinamente, canalizaron fascinaciones sobre formas menores, sobre materiales u objetos periféric...

    $ 318.00

  • MUJERES NOVELISTAS
    ALICIA REDONDO GOICOECHEA / REDONDO GOICOECHEA, ALICIA
    Estudio crítico sobre narradoras españolas nacidas después de 1960, que han publicado sus obras en la década de los noventa. El grupo ofrece una notable variedad de tendencias, ideología, temas, estilos y recursos narrativos, todo lo cual prueba la estupenda salud de la novela y la libertad que ha adquirido la narrativa de mujeres. En el análisis se contempla la producción lite...

    $ 620.00

  • CUERPO FEMENINO, DUELO Y NACIÓN
    VIVIANA PAULA PLOTNIK
    En este lúcido y sistemático estudio, Viviana Plotnik (doctora en literatura hispanoamericana y psicóloga) analiza la continua centralidad del cuerpo de Eva Perón en la literatura nacional, un cuerpo femenino donde se produce la intersección de lo estético, lo cultural y lo político, y la condensación de cuestiones de clase social, género sexual e ideología. Codificado como obj...

    $ 255.00

  • EL FORMALISMO RUSO
    STEINER, PETER
    El libro ofrece una visión de conjunto de la “escuela del método formal” y de sus diversas perspectivas teóricas. En él se examinan las relaciones conceptuales entre el ideario del formalismo y la tradición romántica, la fenomenología, la lingüística estructural y otras tendencias del pensamiento crítico. ...

    $ 700.00