ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN

ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN

LITERATURA Y POLÍTICA EN EL RÍO DE LA PLATA Y NUEVA GRANADA (1835-1853)

NATHALIE GOLDWASER

$ 670.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MILENA CASEROLA
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-8392-00-4
Páginas:
553

Desde una perspectiva de entrecruzamiento disciplinar entre Ciencia Política, análisis literario e Historia, Nathalie Goldwaser presenta una muy sólida investigación sobre diversas producciones literarias surgidas a mediados del siglo XIX y su vinculación con la interpretación de la condición femenina. En este sentido, el libro aborda una interesante mirada comparativa de diversas construcciones en diferentes géneros literarios publicados o escritos en dos espacios distintivos de América Latina entre los años 1835 y 1853: el Río de la Plata y Nueva Granada, en el contexto de la construcción de los Estados nacionales. Como lo enuncia la propia autora cuando afirma su “motivación para indagar la figura de la mujer escrita en momentos de pensar y fundar la nación” (Goldwaser, 2020, p. 23, el destacado es de la autora del libro).

En Escribir mujer, fundar Nación: literatura y política en el Río de la Plata y Nueva Granada: 1835-1853 se puede encontrar un nuevo modo de leer la historia política decimonónica y en una clave interpretativa que también resulta novedosa, en virtud de que lejos de construir una mirada dicotómica y excluyente respecto de las influencias románticas y/o iluministas, la autora elabora una mirada que imbrica y yuxtapone dando cuenta, a veces de modo paradójico, de la complejidad del objeto de su investigación.

Artículos relacionados

    1
  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...
    En stock

    $ 780.00

  • ALEJANDRA PIZARNIK. ESCRITURA Y PULSIÓN DE MUERTE
    SEGOVIA MAGAÑA, ISELA
    El presente trabajo es un tejido que enlaza dos comarcas del saber y la verdad: psicoanálisis y literatura. Ambas prácticas discursivas embisten al lenguaje que las configura y descarrila. Las dos sufren la lacerante herida donde éste muestra su desesperación. Su desmedida pasión por decirlo todo y la insufrible barranca del escollo insalvable que lo somete. Ellas hacen hasta l...
    En stock

    $ 400.00

  • LOS ESTUDIOS CULTURALES
    JAMESON, FREDRIC
    Ningún estudioso de la literatura puede igualar la versatilidad, la erudición enciclopédica, el brío imaginativo o la prodigiosa energía intelectual de Fredric Jameson. En una época en la que la crítica literaria, como tantas otras cosas, ha sufrido cierto declive, y en la que tristemente son poquísimas las figuras destacables en esta disciplina, Jameson se alza como alguien ve...
    En stock

    $ 290.00

  • PAPELES FALSOS 3ªED
    VALERIA LUISELLI / LUISELLI VALERIA
    Papeles falsos, primer libro de Valeria Luiselli, está compuesto por una serie de ensayos narrativos de temas diversos, donde la constante es el registro de la original mirada de la autora, siempre presta a encontrar detalles o conexiones entre ideas de muy diverso orden, ecos de un pensamiento que por fuerza obliga al lector a repensar.La escondida tumba de Brodsky en Venecia;...
    En stock

    $ 340.00

  • LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA LITERATURA Y EL CINE
    DIAZ PEREZ, OLIVIA C
    En este volumen se comparan las imágenes de la Revolución mexicana en la literatura y en el cine de México con las de las literaturas y el cine de otros países. De esta manera, se ponen de manifiesto las conexiones entre las imágenes del Otro y las auto-imágenes, entre exotización y auto-exotización cultural, entre la mitificación y auto-mitificación ideológica de la revolución...
    En stock

    $ 360.00

  • MEMORIA Y RESISTENCIA
    CARLOS VERDUZCO GARZA
    En este libro, Raúl Verduzco explora tres aspectos fundamentales en la literatura latinoamericana de finales del siglo XX: el sujeto en sus múltiples acepciones, la memoria como herramienta y eje, y la resistencia como uno de los complementos de la memoria misma. Tomando como referente ejemplos de la literatura de países como México, Brasil y Argentina, el autor reflexiona sobr...
    En stock

    $ 319.00