ESCRIBIR COMO MUJER ENTRE HOMBRES

ESCRIBIR COMO MUJER ENTRE HOMBRES

HISTORIA DE LA POESÍA FEMENINA MEXICANA DEL SIGLO XIX

LILIA GRANILLO VÁZQUEZ

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-477-397-2
Páginas:
366

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro es el resultado de una investigación documental, que presenta un análisis literario con perspectiva crítica de textos que incorpora, además, los enfoques críticos histórico-sociales. Este estudio reformula el horizonte de comprensión del romanticismo mexicano no sólo al aportar la enorme producción poética femenina, hasta ahora silenciada y por ello prácticamente desconocida, sino porque también ofrece una importante información sobre las determinaciones del canon literario en el siglo XIX, sus figuras rectoras la construcción del canon poético, los debates ideológicos y estético-literarios. Además una importante bibliografía acompaña este trabajo.

Sobre el libro, dice su autora: “Las historias literarias mexicanas escritas en el siglo XX suelen desconocer a las mujeres escritoras. Acaso proporcionan un estudio amplio acerca de Sor Juana Inés de la Cruz como bastión de la escritura colonial y omiten toda mención de la escritura femenina del México del siglo XIX. El proceso –masculino y femenino- de historiar la literatura nacional, aquella que fundamenta la construcción cultural mexicana contemporánea, se brinca casi 300 años en la vida expresiva de las mujeres. Siempre me pareció sospechoso que en la historia de la literatura mexicana hubiera un salto tan enorme, desde la segunda mitad del siglo XVII a la primera del siglo XX…”

Artículos relacionados

    1
  • LAS INCURSORAS
    ANA GARRALON
    Las incursoras. Mujeres, libros, infancia es un recorrido personal por la vida y obra de algunas de las pioneras de la literatura infantil y juvenil, escrita por una de las mayores y más entretenidas especialistas en la materia. En las páginas de este libro descubriremos escritoras, narradoras orales, ilustradoras, fotógrafas y editoras que, como dice la propia autora, «abriero...

    $ 395.00

  • ONTOTERAPEUTICA
    TAUB, EMMANUEL
    Quienes formamos parte del día a día de Prometeo Editorial (Desde 2004, editorial argentina especializada en textos académicos sobre Ciencias Sociales y Humanidades) creemos en la palabra escrita, en la magia de las ideas y en el pensamiento crítico. Soñamos herramientas que puedan ayudar a mejorar la humanidad y hacerla más democrática, más justa y más solidaria. Pensamos que ...

    $ 420.00

  • CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    MELISSA WALKER
    Esta obra es una guía extraordinaria que recorre todos los laberintos en los que se puede encontrar un joven investigador y ofrece un hilo conductor imprescindible para no perderse en su tarea. En primer lugar brinda toda la información que se necesita para realizar buenos trabajos de investigación en la universidad. Enseña las tácticas y destrezas necesarias como: usar las fue...

    $ 1.090.00

  • GOETHE
    SIMMEL, GEORG
    s común que un libro que lleva por título el nombre de un artista famoso sea catalogado en el género biográfico. Si el autor busca la lección pedagógica o el simple renombre abundará en datos nimios, se detendrá en gestos escabrosos, en las intrigas y comidillas que alimentan toda vida; su lector, entre chusma y fisgón, confiará que puede mejorar su persona deteniéndose o entro...

    $ 458.00

  • LA HISTORIA SECRETA DE JANE EYRE
    PFORDRESHER, JOHN
    Aunque presente desde niña, la dedicación de Charlotte Brontë a la creación literaria siempre quiso ser, fuera de la familia, un secreto. Cuando en 1847 los editores Smith, Elder & Co. publicaron en Londres Jane Eyre, la novela iba firmada y no escrita sino «editada» por Currer Bell: más auténtico y misterioso sonaba entonces su subtítulo, «Una autobiografía». Obligada en 1848 ...

    $ 470.00

  • GLORIA FUERTES: POESIA CONTRA EL SILENCIO
    VILA-BELDA, REYES
    Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que pr...

    $ 472.00