¿ES FÁCIL SER HOMBRE Y DIFÍCIL SER NEGRO?

¿ES FÁCIL SER HOMBRE Y DIFÍCIL SER NEGRO?

MASCULINIDAD Y ESTEREOTIPOS RACIALES EN CUBA (1898 - 1912)

COLON PICHARDO, MAIKEL

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
WANAFRICA
Año de edición:
2020
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-84-17150-80-8
Páginas:
110
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La percepción sobre los hombres y sus masculinidades pasa por muchos Maikel Colón Pichardo mandatos culturales y hegemónicos donde los temas raciales regularmente no son abordados con claridad ni desde la investigación social. El texto de Maikel Colón Pichardo es un primer acercamiento a estas problemáticas de la historia nacional de Cuba en un convulso período de cambios como lo fue 1898-1912. El ensayo provoca desde el título, y se convierte en un libro de referencia para abordar el racismo y sus implicaciones en la conformación de la ideología machista y sus secuelas de violencia e inequidad.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVOS HOMBRES BUENOS
    RITXAR BACETE
    El feminismo ha revolucionado y redefinido, en el último siglo, el papel de las mujeres en la sociedad, en un proceso que ha supuesto, inevitablemente, cuestionar y transformar el rol de lo masculino. Y pese a que cada vez más hombres apoyan —al menos desde la teoría— ese proceso de acercamiento a la igualdad, una de sus consecuencias es que ha dejado a la mitad de la humanidad...

    $ 495.00

  • MASCULINIDADES EN TELA DE JUICIO
    NEREA ARESTI
    Este libro aborda el estudio de las transformaciones de la masculinidad, entendida como construcción cultural, durante las primeras décadas del siglo XX. Nerea Aresti se acerca a estos cambios analizando una serie de procesos judiciales relacionados con diversos casos criminales. Estos casos, el debate social que generaron y la proliferación discursiva que los acompañó, sirven ...

    $ 530.00

  • MASCULINIDADES Y FEMINISMO
    JOKIN AZPIAZN
    Sobre el autor: JOKIN AZPIAZU CARBALLO (Ermua, 1981) Sociólogo, investigador, activista, músico y programador cultural, forma parte de la Joxemi Zumalabe Fundazioa y ha participado y participa en diversos colectivos. Entre 2006 y 2008 formó parte del grupo de hombres antisexistas Alcachofa en Barcelona. En los últimos años, ha centrado su trabajo académico en los estudios de g...

    $ 296.00

  • CÓMO SEGUIR SIENDO HOMBRE EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA
    LUCERO JIMÉNEZ GUZMÁN / OLIVIA TENA
    Vivimos inmersos en un sistema de relaciones y roles de género que condiciona tanto a los hombres como a las mujeres, pero que al ser una construcción social es posible transformar aunque no sea una tarea fácil. El libro pretende cuestionar el estado de cosas desde la realidad económica y social que precariza a los seres humanos, y también los mandatos y las relaciones de géner...

    $ 356.00

  • DESARMAR LA MASCULINIDAD
    BEATRIZ RANEA TRIVIÑO
    Pese a que muchas veces seguimos pensando el género como sinónimo de mujeres, hablar de masculinidad también es hablar de género, pues se aprende a ser hombre mediante el proceso de socialización. En concreto, la masculinidad es una construcción identitaria permanentemente a prueba, que los hombres han de afirmar de forma constante a través de diferentes mandatos sociales y cul...

    $ 370.00

  • LA VIDA EN COMÚN
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    La crisis social y económica generada por la COVID-19 ha puesto al descubierto muchas de las heridas de un pacto de convivencia en el que los hombres disfrutamos de una posición dominante. La pandemia no ha hecho sino prorrogar lo que la crisis de 2008 y la extensión de las políticas neoliberales ya estaban generando en un mundo cada vez más desigual. La experiencia física y em...

    $ 575.00