ENTRE CACIQUES Y CARTOGRAFOS

ENTRE CACIQUES Y CARTOGRAFOS

LA CONSTRUCCION DE UN LIMITE INTERIMPERIAL EN LA SUDAMERICA DEL SIGLO XVIII

ERBIG, JEFFREY

$ 472.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-8451-49-7

A finales del siglo XVIII Portugal y España enviaron expediciones cartográficas conjuntas para trazar un límite de casi 16.000 kilómetros entre Brasil y la Sudamérica española. Estas expediciones fueron las más grandes enviadas a Sudamérica y coincidieron con reformas imperiales en todo el continente. Este libro examina la interacción entre los imaginarios espaciales imperiales e indígenas, yendo más allá de los marcos analíticos que evalúan los límites mapeados estrictamente a través de la ley colonial o de la soberanía indígena. El resultado es una intrincada historia de la creación de un límite geográfico entre lo que hoy es Argentina, Brasil y Uruguay, que tuvo, y tiene, implicaciones globales. A partir de manuscritos provenientes de archivos históricos de siete países, Jeffrey Erbig rastrea las interacciones entre colonos iberoamericanos, habitantes de las misiones jesuíticas guaraníes y pueblos indígenas autónomos de la región. Demuestra que, al responder activamente al trazado cartográfico, los indígenas reivindicaron sus propios reclamos territoriales y la conformación de una frontera dependía de su participación y de su autoridad.

Artículos relacionados

    1
  • LA SANGRE EN EL CICLO DE VIDA CHATINO Y EN LAS CONCEPCIONES BIOMÉDICAS LOCALES
    CRUZ RAMOS, MIRNA LILIANA
    Este libro aborda los significados de la sangre para los sistemas tradicional y biomédico en el contexto de la cultura chatina, en el estado de Oaxaca. Para ambos sistemas, la sangre representa la vida. Sin embargo, mientras que clínicamente la sangre forma parte de un cuerpo con una estructura física independiente, culturalmente está ligada a la casa y al territorio. En este s...
    En stock

    $ 330.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...
    En stock

    $ 300.00

  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...
    En stock

    $ 90.00

  • DEL SURCO A LA TROJE. MITOS Y TEXTOS SOBRE EL MAÍZ
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Como venido de los dioses se le trata, como algo precioso se le reverencia. Hablar del campo mexicano y de las dietas mexicanas es hablar de maíz. Esta analogía incluye escritos y testimonios mexicanos del siglo XX. Creemos que en el siglo XIX la distancia entre lo rural y lo urbano, lo oral y lo escrito, el campesino y el escritor no era tan abismal como lo fue en tiempos post...
    En stock

    $ 380.00

  • UNA CULTURA DE INVERNADERO
    FELIPE MARTÍNEZ PINZÓN.
    Traza la construcción del espacio nacional colombiano en el pensamiento letrado decimonónico, productor de una geografía nacional imaginada que ve el trópico como incompatible con la civilización. Este libro es algo más que un estudio riguroso y original: construye una mirada y una apuesta crítica desde la cual repensar y contestar la distinción entre cultura y naturaleza. Un l...
    En stock

    $ 440.00

  • ETNORREPARACIONES
    RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR / LAM, YUKYAN
    La violencia, el despojo y el desplazamiento forzado han afectado de forma particular a los pueblos indígenas y a las comunidades afrocolombianas. La gravedad de las violaciones de sus derechos han llegado, incluso, a poner en peligro su supervivencia física y cultural. -Cómo reparar estas violaciones? Este documento presenta las bases conceptuales y jurídicas para responder es...
    En stock

    $ 155.00