ENTENDER EL CAPITALISMO

ENTENDER EL CAPITALISMO

UN ANÁLISIS CRÍTICO, DE KARL MARX A AMARTYA SEN

DOWD, DOUGLAS

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2003
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-7290-223-7
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Entender el capitalismo reúne colaboraciones de siete destacados economistas, entre los que figuran Robin Hahnel y John Bellamy Foster, en una valoración crítica de las relaciones entre el pensamiento económico y la hegemonía del capitalismo. Con análisis de economistas que van desde Karl Marx a Amartya Sen, en este libro se examina el desarrollo del sistema capitalista a lo largo de los dos últimos siglos, y cómo la teoría económica se ha convertido, de hecho, en la ideología capitalista. El estudio comparativo de la historia socioeconómica y analítica y de la actual política económica, hacen de este libro un instrumento sumamente accesible y una idónea introducción a los teóricos más importantes del pensamiento económico del pasado y del presente.
En los diferentes capítulos, a modo de guía, son comentados los economistas y las escuelas de pensamiento más notables: Marx, Veblen, Gramsci, la teoría poskeynesiana, los institucionalistas estadounidenses, y el reciente ganador del premio Nobel Amartya Sen. Entre los colaboradores figuran Michael Lebowitz, Carl Boggs, Michael Keaney, Frederic Lee, John Bellamy Foster y Robin Hanel.

Artículos relacionados

    1
  • PASADO Y PRESENTE
    GRAMSCI, ANTONIO
    El encarcelado pensador sardo vierte en 'Pasado y presente' fragmentos de su vastísima experiencia política, criticando por ejemplo el oportunismo y el extremismo que podían aquejar a la política comunista de la época. Con esta obra concluye la serie de escritos que Antonio Gramsci, en dificilísimas condiciones personales, nos legó en sus 'Cuadernos de la cárcel'.A las notas re...
    En stock

    $ 505.00

  • EVODIO ESCALANTE: ENTRE LITERATURA Y FILOSOFÍA
    CERVANTES, FREJA / OLIVA MENDOZA, CARLOS / UGALDE, SERGIO
    Académico universitario, crítico literario, polemista, ensayista polimorfo que abreva a menudo en fuentes filosóficas, y también poeta, Evodio Escalante se ha ocupado de algunos de los autores y movimientos literarios constitutivos de nuestra modernidad. Sus trabajos sobre José Revueltas, Jorge Cuesta y José Gorostiza, sus estudios acerca del estridentismo y de la vanguardia “p...
    En stock

    $ 165.00

  • DEMOCRACIA RADICAL
    ANGEL CALLE COLLADO
    Tiempos de descontento, tiempos de bifurcaciones, tiempos de decisiones y de nuevas formas de organización social. En este contexto, es primordial revisitar lo que entendemos y lo que llevamos a cabo bajo el manto de la palabra "democracia". En particular, se siguen construyendo diferentes expresiones de una democracia "desde abajo", entendida como cultura horizontal de coopera...
    En stock

    $ 607.00

  • LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA MUNDIAL CAPITALISTA
    JAIME OSORIO, CRISTOBAL REYES
    Es conocido que Marx contemplaba escribir seis libros, siendo los dos últimos los referidos al comercio internacional y al mercado mundial, mismos que no logro elaborar, aunque en muchos de los trabajos que redactó o publicó se pueden encontrar ideas y nociones que nos aproximan a algunos de los problemas que pensaba abordad. En el sistema mundial capitalista compiten capitales...
    En stock

    $ 500.00

  • CAMBIAR EL MUNDO SIN TOMAR EL PODER
    JOHN HOLLOWAY
    Cambiar el mundo sin tomar el poder no es un libro sobre cómo cambiar el mundo en que vivimos. Y menos aún un libro sobre cómo hacerlo sin tomar el poder. Tampoco es un libro que esté específicamente dedicado a analizar lo que figura en él como subtítulo: el significado de la revolución hoy. Esta inadecuación plantea un primer problema, pues el título y subtítulo del libro sus...
    En stock

    $ 260.00

  • TRABAJO, INDIVIDUO, HISTORIA
    ANTONINO INFRANCA
    Muestra cómo en la dilatada obra lukácsiana el trabajo tiene un lugar central pero, sobre todo, destaca el hilo conductor que, pese a autocríticas de su autor y críticas de discípulos y adversarios, existe entre la primera gran obra del Lukács marxista (Historia y conciencia de clase) y la culminación de sus trabajos filosóficos (Ontología del ser social). ...
    En stock

    $ 225.00