EN LA ORILLA DE LA JUSTICIA

EN LA ORILLA DE LA JUSTICIA

MIGRACIÓN Y JUSTICIA EN LOS MÁRGENES DEL ESTADO

YERKO CASTRO NEIRA

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-7700-31-9
Páginas:
469

En este libro, su autor sigue a una comunidad de indígenas migrantes entre Oaxaca y California para intentar comprender, a partir de su estudio, las nuevas configuraciones sociales que emergen producto de la dispersión y la fragmentación de esta sociedad. Mediante el análisis de casos etnográficos y de su contrapunto con la literatura que los ha descrito y conceptualizado, se traza una línea de reflexiones acerca de la sociedad indígena, la justicia y el Estado. Del análisis conjunto de tan diferentes mundos, en Oaxaca y California, se concluye que la distancia entre la ley y la justicia es abismal. La justicia e un bien moral que rara vez se encuentra en los tribunales y en los libros jurídicos, al contrario, allí vemos el desamparo y la separación, el abandono y la exclusión. Las nuevas generaciones de mixtecos en México y Estados Unidos, sin embargo, están lejos de ser presentadas como un pueblo que desaparece ante la influencia de la globalización. Por el contrario, este libro muestra la manera en que, luego de más de cuarenta años de vida transnacional intensa, emergen nuevas fuentes de cohesión social y nuevas rutas de construcción de sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • ANTICOLONIALISMO Y NO-VIOLENCIA. ANTOLOGÍA
    GANDHI, MAHATMA
    Mohandas Gandhi (1869-1948) es sin duda una de las figuras cuya actividad y pensamiento resultan claves en la configuración del mundo contemporáneo. Conocido también como Mahatma —'alma grande'—, sus convicciones, firmemente arraigadas en el ascetismo y la autodisciplina, así como en la no-violencia y la rectitud en el comportamiento, no sólo abrieron una vía fundamental en la ...
    En stock

    $ 425.00

  • ANTIDECALOGO
    CRISTÓBAL GNECCO
    Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese eje...
    En stock

    $ 250.00

  • EL LEÓN Y EL CAZADOR. HISTORIA DEL ÁFRICA SUBSAHARIANA.
    GENTILI, ANNA MARIA
    “También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador”. Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia del África subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las p...
    En stock

    $ 360.00

  • TEORÍAS Y DEMOCRACIA RACIALES : LA RESIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA NEGRA EN BRASIL
    MÓNICA VELASCO
    En stock

    $ 300.00

  • DECIRES NOMADAS
    MARINA MATEO, LUZ
    Tuve el honor de conocer al pueblo saharaui. He estado un tiempo con ellos, con las mujeres especialmente, con las madres de los desaparecidos que tiene ese pueblo. Me han impresionado. (?) Agradezco que me hayan elegido para transmitir este mensaje. Este libro me ha parecido maravilloso, porque interpreta todo lo que el pueblo saharaui siente y lo que está viviendo. Por la mul...
    En stock

    $ 340.00

  • SER LIBRE, SER NEGRO
    DE LA FUENTE, ALEJANDRO / J. GROSS, ARIELA
    ¿Cómo se convirtieron en “negros” los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera ...
    En stock

    $ 495.00