EN EL MAELSTRÖN: MÚSICA, IMPROVISACIÓN Y EL SUEÑO DE LIBERTAD ANTES DE 1970

EN EL MAELSTRÖN: MÚSICA, IMPROVISACIÓN Y EL SUEÑO DE LIBERTAD ANTES DE 1970

DAVID TOOP

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2018
Materia
Música
ISBN:
978-987-1622-70-2
Páginas:
448

¿Qué pueden tener en común el encuentro casual entre Claude Lévi-Strauss y André Breton en un barco rumbo a Martinica con una jam que se organiza espontáneamente en un club nocturno después de la hora de cierre? ¿De qué manera pueden el art brut de Dubuffet, las prácticas esotéricas de Gurdjieff, las caligrafías de Henri Michaux, los principios taoístas del I Ching o las transcripciones en estado de trance hipnótico de Robert Desnos contribuir a una teoría de la improvisación? Al igual que la música de la que se ocupa, este libro no se desarrolla a través de una única línea argumentativa: su forma brota inesperadamente al entrelazar experiencias musicales y extramusicales que abordaron preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la libertad y la espontaneidad humanas en ese momento crítico para las artes que tuvo lugar desde el período de entreguerras hasta fines de la década del sesenta. En esta primera entrega de lo que promete ser un recorrido en dos volúmenes, David Toop nos ofrece un panorama que no es ni estrictamente cronológico ni exclusivamente histórico de los orígenes de la improvisación. Los entrecruzamientos transnacionales, los contagios con las artes visuales, los pliegues entre bandas de música popular como The Beatles, Cream, Pink Floyd y grupos de improvisación libre como Group Ongaku, MEV, Nuova Consonanza o AMM, las incursiones pioneras de Art Tatum, Django Reinhardt y Lennie Tristano, la era de la indeterminación post-cageana en la composición o la ruptura vanguardista del free jazz son revisitados y puestos en diálogo con el objetivo de echar luz sobre una práctica que pareciera tener mucho para decirnos sobre la creatividad humana. Frente al creciente avance en nuestras sociedades de las técnicas de control, predictibilidad y management de las conductas, la música de improvisación subsiste como anomalía, conciencia, crítica y refugio. Esta obra propone una reflexión sobre el potencial subversivo oculto en estos arriesgados ejercicios de espontaneidad colectiva, que dieron la espalda a la autoridad del compositor o del director para descender al Maelström de lo imprevisto.

Artículos relacionados

    1
  • LA DÉCADA QUE ROCKEÓ
    BIENSTOCK, RICHARD
    Mark Weiss fotografió algunas de las portadas de discos y revistas más memorables de la historia del rock, con artistas como Van Halen, Ozzy Osbourne, Aerosmith y Mötley Crüe hasta Metallica, Guns N? Roses, Bon Jovi, KISS más. Con más de 700 fotos, entrevistas nuevas e historias del propio Mark, esta edición es un monumento a la fotografía, las amistades y el legado de un artis...
    En stock

    $ 1.799.00

  • CULTURAS MUSICALES DE MÉXICO VOL II
    XILONEN LUNA RUIZ / JACINTO CHACHA ANTELE
    La presente edición ha sido integrada en conmemoración de los 40 años de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, DGCPIU, de la Secretaría de Cultura. Su convergencia no es fortuita: hay mucha historia, experiencia musical y heterogeneidad detrás de los autores; y las maneras en que se relacionan y han interactuado con la música se muestra en los resulta...
    En stock

    $ 321.00

  • "DILE QUE LE HE ESCRITO UN BLUES"
    M. CARMEN AFRICA VIDAL
    A partir de un verso de Joaquín Sabina, "Dile que le he escrito un blues", pero también de la interdisciplinariedad de George Steiner, de la crítica musical y literaria de Edward Said o de las concepciones antagónicas sobre la interpretación de Stravinsky o Borges, este libro aborda la traducción entendiéndola en su sentido más amplio: como una actividad heterotópica a caballo ...
    En stock

    $ 472.00

  • LA ORQUESTA DE MUJERES DE AUSCHWITZ
    ANNE SEBBA
    Conmovedor y poderoso, este es un vívido retrato de las mujeres que se unieron para formar una orquesta única y sobrevivir a los horrores de Auschwitz.En 1943, los oficiales de la SS alemana a cargo del campo de concentraciónAuschwitz-Birkenau ordenaron la formación de una orquesta entre las prisioneras. Durante nueve meses cruciales, entre 1943 y 1944, Alma Rosé, virtuosa viol...
    En stock

    $ 398.00

  • MUJERES COSTARRICENSES EN LA MÚSICA
    BARQUERO TREJOS, ZAMIRA / VICENTE LEÓN, TANIA
    En stock

    $ 100.00

  • GUÍA DEL FLAMENCO
    LÓPEZ RUIZ, LUIS
    En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen, nacimiento y desarrollo del flamenco y se analizan los periodos fundamentales de su evolución, así como los enclaves geográficos más significativos. También se analizan las características básicas del cante, el baile y el toque. Se aporta a su vez, un glosario de términos específicos al tiempo que se incluye una...
    En stock

    $ 290.00

Otros libros de la autora

  • OCEANO DE SONIDO
    DAVID TOOP
    El recorrido de Océano de sonido comienza en 1889, el día en que Claude Debussy escuchó un concierto de música javanesa en la Exposición de París. A partir de ese episodio -que desde su punto de vista representa el inicio del siglo XX musical- Toop sigue las huellas de un proceso de erosión de géneros y categorías del que surgirá una cultura sonora etérea, desterritorializada e...
    En stock

    $ 440.00