EMPRESARIAS. UNA MANERA DE ESTAR EN EL MUNDO

EMPRESARIAS. UNA MANERA DE ESTAR EN EL MUNDO

CAROLINA ORIHUELA

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOQUENOEXISTE
Año de edición:
2017
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-84-946814-2-4
Páginas:
432
Encuadernación:
Bolsillo

SINOPSIS

¿Cuáles son las claves para sacar adelante un negocio? ¿Cómo superar las caídas en el mundo de la empresa? ¿Qué necesita un emprendedor para dar el salto?

Casi un centenar de empresarias españolas y latinoamericanas que han creado, transformado y reinventado empresas y profesionales líderes en innovación y gestión del talento comparten las claves para construir con consistencia cualquier compañía y esquivar los obstáculos en el camino del emprendimiento.


LAS AUTORAS

• Mujeres que han trabajado durante décadas al frente de empresas grandes, medianas y pequeñas, en España y Latinoamérica

• Emprendedoras que han creado, transformado y reinventado empresas, aprendiendo de errores y aciertos y dando el salto a la era digital

• Prestigiosas profesionales líderes en materias relacionadas con el emprendimiento, la
innovación y la gestión del talento

• Algunas de las autoras: María Jesús Perez Ruiz de Valbuena, consejera delegada de ADAMS Formación; Dolores Font Cortés, gerente de Dolores Cortés; Elena Betés Novoa, fundadora de Rastreator; Ángela Fernández, fundadora y directora de la Escuela de Hostelería de Toledo; Anna Bosch, directora general de Noel Alimentaria o Alice Fauveau, fundadora de Focus on Women.

ESTRUCTURA
Empresarias. Una manera de estar en el mundo reúne los testimonios de casi un centenar de mujeres acostumbradas a superar obstáculos al frente de una empresa y a reconducirla hacia el éxito. Sus historias están agrupadas temáticamente en diez capítulos acorde los consejos para emprendedores extraídos de sus palabras.
El libro cuenta asimismo con un prólogo de Eva Serrano, presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid y un colofón a cargo de Eva Levy, Senior Advisor de Atos y Directora de la División Mujeres en Consejos de Administración y Alta Dirección de ExcellentSearch.

Artículos relacionados

    1
  • EL RETO DEL CANNABIS
    MANJÓN-CABEZA OLMEDA, ARACELI
    La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercados, fundamentalmente a través de medios punitivos, con el convencimiento de que así se rebajarán los daños relacionados con estas sustancias. Estas iniciativas resultan, en gran medida, un fracaso y muchas veces desembocan en perjuicios adi...
    En stock

    $ 490.00

  • DAVID HARVEY
    HARVEY, DAVID
    David Harvey es, sin duda, el geógrafo de mayor proyección dentro y fuera de la geografía. Tratándose de un científico social que ha dedicado práctica-mente toda su vida intelectual al estudio de la dinámica capitalista desde una perspectiva marxista a la que ha incorporado una dimensión explícita-mente geográfica, ello aún es más remarcable.Desde principios de los años 1970, H...
    En stock

    $ 650.00

  • LOS CUIDADOS NO REMUNERADOS Y SU RELACIÓN CON EL TRABAJO REMUNERADO EN MÉXICO
    MARÍA EDITH PACHECO GÓMEZ MUÑOZ
    "En 2012, el Instituto Nacional de la Mujeres y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía llevaron a cabo la Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad (Elcos), un proyecto que buscó explorar la inserción y la productividad de las mujeres en el mercado de trabajo, y la relación con su papel en el trabajo dedicado a los servicios de cuidado, en particular a niñas, niños, pe...
    En stock

    $ 345.00

  • DESAMBLAJE
    RAUNING, GERALD
    Repetir el gesto deleuzo-guattariano puede tener varios sentidos. Tomárselo en serio o en juego, en este caso hace y no hace la diferencia, ya que seriedad y juego se pretenden de la mano. Haber dado por título a este ambicioso proyecto en dúo “Capitalismo maquínico y revolución molecular” es entonces un gesto evocativo fuerte, como lo es también la apuesta estilística, las más...
    En stock

    $ 355.00

  • LA DIMENSION PERDIDA
    MANFRED MAX-NEEF
    ¿Cuándo podemos decir que la dimensión de un grupo humano es óptima o crítica? Es la pregunta que trata de resolver Manfred Max-Neef en paseos por el jardín de su casa, reflexionando con la ayuda de sus maestros: Platón, Aristóteles, Galileo Galilei, Yona Friedman, René Thom, E.F. Schumacher y Fernand Braudel.La respuesta que nos ofrece es este ensayo, que aunque es breve alcan...
    En stock

    $ 360.00

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    SANDEL, MICHAEL J.
    Introducción: mercados y moralidadHay algunas cosas que el dinero no puede comprar, pero en nuestros días no son muchas. Hoy casi todo se pone en venta. He aquí unos pocos ejemplos:• Una celda más cómoda dentro de una prisión: 82 dólares por noche. En Santa Ana, California, y en otras ciudades, los delincuentes no violentos pueden pagar por un espacio mejor: una celda limpia, t...
    En stock

    $ 299.00