EMILIANO ZAPATA: 100 AÑOS, 100 FOTOS

EMILIANO ZAPATA: 100 AÑOS, 100 FOTOS

AA.VV

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Materia
Novela Gráfica e Ilustrados
ISBN:
978-958-798-235-0

Este catálogo recoge una serie de exposiciones (Colombia, México, Estados Unidos y el Reino Unido) que conmemoraron el centenario del asesinato de Emiliano Zapata (1879-1919), mediante la instalación artística de una serie de fotografías provenientes de la Colección Gustavo Casasola y otros acervos públicos y privados mexicanos. Aunque hoy Zapata es una suerte de imagen emblemática de la Revolución Mexicana e impulsó la más importante de sus agendas (el agrarismo), hasta su muerte fue visto, incluso por otros revolucionarios, como una suerte de oscuro “Atila” enemigo de la civilización. Muchas fotografías de la época pretendieron ilustrar el salvajismo, suciedad y violencia irracional de los zapatistas. Luego, el Estado mexicano devino “zapatista” y se apropió de esas reivindicaciones sociales e hizo uso mediático de las imágenes de esos “otros” que alegaba representar. La rememoración nacionalista de Zapata paradójicamente sepulta la tradición de los oprimidos (damos cuenta de esto en el catálogo). En contraste, presentamos una serie de imágenes anómalas como las tomadas por los propios zapatistas, así como varias de mujeres e incluso de un revolucionario zapatista transgénero que problematizan las representaciones tradicionales de la Revolución. Este catálogo quiere desplegar una política de la empatía con quienes, como Zapata, quisieron descarrilar el tren de mil injusticias que siguen sucediendo. Antes que la conmemoración de una muerte, quisiéramos recuperar la potencia afectiva de la memoria visual para celebrar la vida y los reclamos de quienes fueron puestos en la fosa común de la historia o sepultados —como Zapata— bajo pesados monumentos.

Artículos relacionados

    1
  • ESPERANDO A LOS BÁRBAROS
    SAFA, LUIS
    En el libro, Luis Fernando Safa Herrera recrea ese episodio de delirio colectivo; en un salto a la época actual, narra su llegada a la ciudad y cómo se dirige a esta población situada en la mitad del desierto donde predominan el calor, el olvido, la barbarie, el fanatismo y la sed de historia de civilizaciones enteras condenadas al olvido. ...
    En stock

    $ 100.00

  • PAULO FREIRE EL NIÑO QUE LEIA EL MUNDO
    RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS / FREIRE, PAULO
    "En primer lugar, debo decir que ser profesor se convirtió en una realidad para mí, después de que empecé a enseñar, se convirtió en una vocación, para mí, después de que empecé a hacerlo. Comencé a dar clases muy joven, y claro, para conseguir dinero, un medio de vida; pero cuando empecé a enseñar, creció dentro de mi la vocación para ser profesor.Yo enseñaba gramática portugu...
    En stock

    $ 130.00

  • MANUAL DE EXPERTICIA DIBUJÍSTICA
    PEREZ TOLEDO, SONIA
    Para dibujar, te tienen que pasar cosas. Si son raras, mejor. Con el Manual de experticia dibujística del maestro Leonardo Da Vicho, rescatado de altamar por Sonia Pérez, cualquiera aprenderá a ver cómo el dibujo no sólo se genera entre un lápiz y un papel, sino que está a todo nuestro alrededor: en la línea que se traza entre los lunares de nuestro cuerpo, en la trayectoria de...
    En stock

    $ 300.00

  • VOLAR SIN MOVERME DE LA SILLA
    CICERO, JULIÁN
    Este libro es deseo, idea, mapa, destino, aerolínea, boleto, maleta, nerviosismo, alarma, taxi, aeropuerto, fila, documentación, fila, filtro de seguridad, cateo, café, espera, sala de embarque, llamado a abordar, fila, túnel, subir la maleta, asiento incómodo, cinturón de seguridad, despegue, comida, película, sueño, baño diminuto, mirar por la ventana, aterrizaje, bajar la ma...
    En stock

    $ 300.00

  • SUEÑO EN DOS COLORES
    CABRERA, CASTILLO ABRIL
    Entre el negro y el blanco está el color rojo. Roja la boca de mi madre un día en navidad que combinaba con su saco de borlitas y con sus calcetines que no vi hasta más noche cuando se quitó las botas negras. Roja una mirada de diciembre que cruza un salón. Rojos los cachetes del bebé que no siente el frío del invierno porque lo traen en brazos sus papás. ...
    En stock

    $ 350.00

  • LA SIRENA QUE SE VA/ YE YAUH IN CIHUAMICHTLI
    GRANADOS VÁZQUEZ, BERENICE
    Este pequeño relato recoje un bellísimo mito veracruzano sobre la sirena, los peces y los rayos. Fue narrado originalmente en náhuatl por don Cirilo Hernández San Juan, y documentado por Berenice Granados Vázquez en la comunidad de Xochimilco, Ixhuatlán de Madero, Veracruz, en agosto de 2015. Después fue traducido al español por Silvia Hernández Victor en 2016, en la Ciudad de ...
    En stock

    $ 375.00