ELLAS SALEN, NOSOTRAS SALIMOS

ELLAS SALEN, NOSOTRAS SALIMOS

DE LA SITUACIÓN DE LA MUJER MARROQUÍ Y SU SEXUALIDAD A LA PROSTITUCIÓN EN LAS CA

CARMONA BENITO, SARA

$ 299.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2007
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7426-902-4
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Rania: ?La calle se ha ido convirtiendo en una necesidad para mí, me da de comer. Piensan que por estar en la calle soy una puta, un trapo, NADA. Pero para mí todas las mujeres somos iguales, quizá todas putas, y los hombres todos putos. Todas las personas tienen relaciones a cambio de algo. Y todas las mujeres sentimos ser mujer, y más aún nosotras, las marroquíes.

Ellas salen nosotras salimos es una metáfora del cómo y el porqué las mujeres en general, en las sociedades patriarcales, y muy en concreto las mujeres musulmanas marroquíes están y estamos saliendo a las calles, estamos buscando nuestro espacio social y reivindicando unos derechos justos que superen el estado de subordinación patriarcal y la reclusión del hogar.

Este libro es un análisis de la prostitución de calle en Casablanca, en el seno de una sociedad árabo-musulmana marroquí en proceso de cambio económico y social. A través de las voces y las historias de vida de las trabajadoras sexuales, las mujeres insultadas, se desvela el tabú del sexo, la dependencia entre los sexos y la marginación de las mujeres.

Sara Carmona Benito es desde 2004 doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona, se especializa en estudios de derechos humanos y mujeres. Vive durante cinco años entre Siria y Marruecos donde realiza su tesis doctoral sobre la condición de las mujeres trabajadoras sexuales en las sociedades árabo-musulmanas.

Artículos relacionados

    1
  • LA SALUD Y LAS MUJERES
    MARÍA ISABEL GARCÍA RODRÍGUEZ / LOURDES BIEDMA VELÁZQUEZ
    ¿Es plausible considerar la salud como fenómeno al margen de la sociedad? ¿Se encuentra la salud exenta de las diferencias y de las desigualdades fundamentadas en el sistema sexo-género? A poco que se reflexione sobre dichas cuestiones, la respuesta será negativa en ambos casos. Ni la salud puede entenderse al margen de su dimensión más social ni de las características diferenc...

    $ 565.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...

    $ 250.00

  • NOS ESFORZAMOS Y SOMOS VALIENTES
    ATHIE, LAURA
    Quien recibe el diagnóstico de lupus se transforma en paciente de una enfermedad que es crónica, autoinmune, degenerativa, incurable y potencialmnte mortal. Además, inicia la inmersión permanente en un mar de discursos que agitará por siempre su sentido de la existencia. A partir de esta metamorfosis vital, la realidad clínica y los territorios en los cuales se inscribirá su se...

    $ 400.00

  • LA MUJER ESPECTÁCULO
    PINEDA, ESTHER G
    Pese a la existencia de una danza generacional, tecno-lógica y de contenidos entre los medios de comunicación tradicionales y emergentes de la que somos partícipes y espectadores en la actualidad, cuando se trata de los discur-sos y representaciones mediáticas de las mujeres, poco ha cambiado. En ellos con frecuencia se reproduce una imagen de la mujer anclada en papeles y role...

    $ 504.00

  • SIETE HISTORIAS DE VIDA
    FREGOSO, ANAYANCI
    Siete historias de vida. Mujeres jaliscienses del siglo XX pretende acercarnos a la historia regional a través de los relatos y las distintas huellas que dejaron los propios actores, en este caso siete mujeres que vivieron su tiempo, siguiendo el camino trazado por su contexto sociocultural más inmediato: su formación familiar y religiosa, las creencias y costumbres en las que ...

    $ 200.00

  • ODISEICAS
    ESTRADA, CARMEN
    La mayoría de las adaptaciones y recreaciones de la Odisea se han centrado en el héroe, en el viaje de Ulises. Esto ha afectado a la imagen que tenemos de los personajes femeninos, que han llegado hasta el siglo XXI convertidos en estereotipos del imaginario popular que nada tienen que ver con unas mujeres dotadas de una personalidad muy definida. Odiseicas ofrece una apasionan...

    $ 590.00