EL UNIVERSO NEOLIBERAL

EL UNIVERSO NEOLIBERAL

RECUENTO DE SUS LUGARES COMUNES

CALCAGNO, ALFREDO FERNANDO / CALCAGNO QUIJANO, ALFREDO ERIC

$ 590.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-460-4019-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
$ 590.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Prefacio, por Joan E. Garcés
Nota preliminar
Introducción. La crisis económica y financiera mundial

I. Achicar el Estado es agrandar la Nación
II. Se acabó la historia: la sociedad será siempre capitalista y liberal
III. El liberalismo lleva a la democratización
IV. El mercado lo resuelve todo del mejor modo posible
V. La política económica neoliberal es la única posible
VI. Primero hay que agrandar la tarta y solo después repartirla
VII. Ante todo, hay que hacer el ajuste
VIII. Las privatizaciones son la solución
IX. No se puede dejar de pagar la deuda externa
X. La solución es el capital extranjero
XI. Hay que desregular el sistema financiero

Epílogo. Cómo salió de la crisis la Argentina, por Eric Calcagno
Índice de cuadros y gráficos

Las crisis económicas, el deterioro político y la regresión social han demostrado en todo el mundo, una y otra vez, la falsedad de una ideología dominante el neoliberalismo que sigue, pese a sus estruendosos descalabros, determinando la política económica de muchos gobiernos.
Cuando la aplicación de la doctrina neoliberal solo arruinaba a países pobres, ello se explicaba en los países desarrollados por el atraso secular que sufrían los primeros. Ahora, cuando los postulados neoliberales cosechan sonoros fracasos también en países desarrollados y el establishment económico y político ignorando el fondo del problema se limita a criticar aspectos secundarios, se vuelve más perentorio, si cabe, desentrañar los mecanismos de funcionamiento del neoliberalismo, demostrar sus falacias e incongruencias y denunciar sus resultados.
La realidad nos enseña, asimismo, que el resurgimiento producido a partir del siglo XXI en varios países de América Latina se ha basado en una política económica opuesta a la preconizada por los neoliberales un hecho ocultado sistemáticamente por unos medios de comunicación que obedecen sin fisuras al establishment financiero. Construir, pues, un modelo de desarrollo alternativo al neoliberal y aportar hechos e ideas que contribuyan a la discusión del tema, tales son las pretensiones de este libro. 

«Una valiosa contribución al conocimiento de las especulaciones del capitalismo financiero en el conjunto de los países iberoamericanos España y Portugal incluidos, de la necesidad de evitarlas o de hacerles frente, y de las respuestas que articulan los pueblos que no se resignan a sufrir sus efectos perversos para la civilización, la sociedad y el ecosistema.»
Joan E. Garcés

Artículos relacionados

    1
  • CULTURA Y MATERIALISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    "A diferencia del "marxismo de la objetividad", que atribuye el cambio social a una serie de fuerzas ajenas a la voluntad consciente de los hombres, puede decirse que el autor es un "marxista de la subjetividad". Williams ha intentado en su obra introducir en el pensamiento marxista la centralidad de la conciencia. Desde esa perspectiva, este clásico de la crítica estética revi...
    En stock

    $ 529.00

  • CARTAS DESDE LA PRISIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburgo escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condensar su pensamiento más profundo sobre la situación política del momento y las perspectivas futuras del socialismo. ...
    En stock

    $ 380.00

  • PODER Y SUBJETIVIDAD
    JAVIER CORONA FERNÁNDEZ
    Sobre la base de la ontología, la estética y el pensamiento crítico los autores de los textos que integran este libro abordan nuestra actualidad a partir de la consideración del poder y la subjetividad. En un primer conjunto de ensayos se nos brinda un marco general de aproximación al problema a partir de tres acercamientos: la forma peculiar del poder que invade el saber; los ...
    En stock

    $ 280.00

  • PATOLOGIAS DE LA LIBERTAD
    HONNETH, AXEL
    Este libro recoge la traducción de dos obras de Axel Honneth, su libro "Sufrimiento de indeterminación. Una reactualización de la filosofía del derecho hegeliana" y el artículo "El reino de la libertad realizada. La idea de Hegel de uan filosofía del derecho". Los textos reunidos aquí son un gran ejemplo de cómo se puede leer a Hegel desde la mirada sociológica.Honneth ofrece, ...
    En stock

    $ 260.00

  • CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE : LENGUAJE Y NATURALEZA HUMANA
    VIRNO, PAOLO
    Este libro contiene reflexiones sobre la facultad del lenguaje, esto es, sobre la naturaleza humana. Tomar la palabra: este acontecimiento tan familiar, constituye nada menos que la base experimental más asequible para afrontar muchos problemas capitales de la filosofía y de la política. Partiendo del microcosmos de la enunciación, Virno alarga poco a poco el ángulo visual de l...
    En stock

    $ 286.00

  • UTOPOLOGÍA DESDE NUESTRA AMÉRICA
    MARÍA DEL RAYO RAMÍREZ FIERRO
    Las metáforas o los rostros de la utopía y de lo utópico son diversos, y, sin embargo, a estas alturas de la reflexión, ¿estamos ya en condiciones de construir una teoría de lo utópico? Probablemente aún no se haya consumado esta tarea. La construcción de una utopología exige una lectura sintética de la rica producción filosófica sobre el asunto, al mismo tiempo que se impone l...
    En stock

    $ 190.00