EL ÚLTIMO HOLOCAUSTO EUROPEO

EL ÚLTIMO HOLOCAUSTO EUROPEO

SUSANA HIDALGO / HIDALGO ARENAS, SUSANA

$ 270.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-460-4105-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica

Presentación (Pascual Serrano)
Prólogo. ¿Ya estamos en Barcelona?
I. EN BUSCA DE EL DORADO: NO QUERRÍAS ESTAR EN SU LUGAR
II. EL NEGOCIO DE LA FORTALEZA EUROPA
III. LA VALLA DE MELILLA: SOBREVIVIR AL MONTE GURUGÚ
IV. LA TRAGEDIA DE EL TARAJAL: 15 MUERTOS EN CEUTA POR DENEGACIÓN DE AUXILIO
V. LAMPEDUSA, GRECIA Y OTRAS VERGÜENZAS EUROPEAS
VI. LOS QUE SE QUEDAN EN EL CAMINO: LUGARES DE TRÁNSITO QUE SE CONVIERTEN EN DESTINO
VII. LOS PETICIONARIOS DE ASILO: LA DENEGACIÓN DEL DERECHO MÁS BÁSICO
VIII. LA EMIGRACIÓN FEMENINA E INFANTIL: DOBLEMENTE VULNERABLES
IX. CÁRCELES POR NO CUMPLIR CON LA BUROCRACIA ESPAÑOLA: LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA EXTRANJEROS (CIE)
X. LA VIDA PARA LOS QUE LO CONSIGUEN: CUANDO EL DORADO RESULTÓ SER DE HOJALATA
XI. LES APRETAMOS AQUÍ Y NO LES AYUDAMOS ALLÍ: LOS RECORTES EN LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO
XII. LA INMIGRACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL LENGUAJE NUNCA ES INOCENTE
Conclusión. Derecho al pan, pero también a las rosas

Reseña en Lamarea.com

Este libro es una crónica del funesto capítulo que está escribiendo Europa sobre la inmigración y de cómo el intento de conseguir una vida mejor por parte de los subsaharianos se ha convertido en el último holocausto europeo. En los últimos años más de 16.000 personas han muerto en el Mediterráneo cuando intentaban alcanzar Europa. El libro analiza los motivos que hacen que los inmigrantes se embarquen en un viaje de futuro incierto y por qué los gobiernos les niegan auxilio y enfocan la inmigración como si fuese la mayor amenaza para nuestro supuesto bienestar. De cómo el inmigrante ha quedado despojado de cualquier resquicio de derechos humanos. De cómo hacen negocio algunas empresas con el pretexto de la seguridad. 
La autora recoge el testimonio de expertos en flujos migratorios, de activistas y trabajadores de ONG, pero, sobre todo, en el libro resuenan las voces de Ousmane, Amina, Mohammed o Conrado, quienes nos acercan a la dureza de la vida en el monte Gurugú o a las condiciones extremas de los Centros de Internamiento para Extranjeros.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS DE CONTROL MIGRATORIO
    IZQUIERDO, ANTONIO / CORNELIUS, WAYNE
    El propósito de la investigación es determinar si las medidas de control de la inmigración aplicadas en USA (para disuadir la inmigración ilegal desde México) y en España (para regular la entrada, el estatus legal y el empleo de los inmigrantes procedentes de Ecuador y Marruecos) durante los 10 últimos años, han cambiado la conducta migratoria en la dirección deseada por los le...
    En stock

    $ 410.00

  • CIRCULACIÓN DE VIDAS PRECARIZADAS
    MANUELA CAMUS
    El libro recoge los relatos de las vidas precarizadas de quienes construyen El Refugio Casa del Migrante. Se trata de un escenario popular situado en la colonia Cerro del Cuatro, al sur de la metrópolis de Guadalajara, donde la parroquia y sus vecinos acogen a los expulsados de Centroamérica, México y otros lugares del sur global que buscan alcanzar Estados Unidos.Hoy, esta Ca...
    En stock

    $ 430.00

  • INMIGRACIÓN INTERNACIONAL EN CHILE
    BALDOMERO ESTRADA TURRA
    A través de once artículos de historiadores, sociologos y antropologos, se analizan diversos temas relacionados con los movimientos migratorios en Chile desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de enfoques generales como también de aspectos particulares de algunas colectividades, pero que apuntan a situaciones propias de todos los movimientos migratorios. El recorrido, ...
    En stock

    $ 350.00

  • EXTRANJERAS EN LA ARGENTINA Y ARGENTINAS EN EL EXTRANJERO
    CACOPARDO, MARIA
    Este libro pretende visibilizar la movilidad de las mujeres extranjeras hacia y dentro de nuestro país, y de las argentinas dentro de nuestro país y hacia el exterior, con la certeza de que la movilidad espacial femenina no es un hecho reciente sino que forma parte de los tiempos modernos y que la mujer se encuentra siempre presente en el fenómeno migratorio. ...
    En stock

    $ 310.00

  • POLÍTICAS CENTROAMERICANAS Y FLUJOS MIGRATORIOS POR MÉXICO
    TEODORO AGUILAR ORTEGA
    A partir de la implementación del modelo neoliberal en el mundo, la pobreza ha incrementado considerablemente y a su vez ha provocado una mayor desigualdad social. Esto se ha traducido en la migración masiva de personas en busca de mejores oportunidades allende su país, las cuales enfrentan grandes peligros en su travesía. México es un buen ejemplo de esta dinámica, e incluso e...
    En stock

    $ 200.00

  • MIGRACIÓN Y TRANSNACIONALISMO
    ANA MELISA PARDO MONTAÑO
    El contexto actual de la relación México-Estados Unidos hace de este libro una lectura obligada, ya que abre el análisis de la migración trascendiendo su estudio desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Aquí se parte de uno de los ejes más dinámicos del tema migratorio: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con sus múltiples consecuenci...
    En stock

    $ 150.00