EL ÚLTIMO HOLOCAUSTO EUROPEO

EL ÚLTIMO HOLOCAUSTO EUROPEO

SUSANA HIDALGO / HIDALGO ARENAS, SUSANA

$ 270.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-460-4105-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica

Presentación (Pascual Serrano)
Prólogo. ¿Ya estamos en Barcelona?
I. EN BUSCA DE EL DORADO: NO QUERRÍAS ESTAR EN SU LUGAR
II. EL NEGOCIO DE LA FORTALEZA EUROPA
III. LA VALLA DE MELILLA: SOBREVIVIR AL MONTE GURUGÚ
IV. LA TRAGEDIA DE EL TARAJAL: 15 MUERTOS EN CEUTA POR DENEGACIÓN DE AUXILIO
V. LAMPEDUSA, GRECIA Y OTRAS VERGÜENZAS EUROPEAS
VI. LOS QUE SE QUEDAN EN EL CAMINO: LUGARES DE TRÁNSITO QUE SE CONVIERTEN EN DESTINO
VII. LOS PETICIONARIOS DE ASILO: LA DENEGACIÓN DEL DERECHO MÁS BÁSICO
VIII. LA EMIGRACIÓN FEMENINA E INFANTIL: DOBLEMENTE VULNERABLES
IX. CÁRCELES POR NO CUMPLIR CON LA BUROCRACIA ESPAÑOLA: LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA EXTRANJEROS (CIE)
X. LA VIDA PARA LOS QUE LO CONSIGUEN: CUANDO EL DORADO RESULTÓ SER DE HOJALATA
XI. LES APRETAMOS AQUÍ Y NO LES AYUDAMOS ALLÍ: LOS RECORTES EN LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO
XII. LA INMIGRACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL LENGUAJE NUNCA ES INOCENTE
Conclusión. Derecho al pan, pero también a las rosas

Reseña en Lamarea.com

Este libro es una crónica del funesto capítulo que está escribiendo Europa sobre la inmigración y de cómo el intento de conseguir una vida mejor por parte de los subsaharianos se ha convertido en el último holocausto europeo. En los últimos años más de 16.000 personas han muerto en el Mediterráneo cuando intentaban alcanzar Europa. El libro analiza los motivos que hacen que los inmigrantes se embarquen en un viaje de futuro incierto y por qué los gobiernos les niegan auxilio y enfocan la inmigración como si fuese la mayor amenaza para nuestro supuesto bienestar. De cómo el inmigrante ha quedado despojado de cualquier resquicio de derechos humanos. De cómo hacen negocio algunas empresas con el pretexto de la seguridad. 
La autora recoge el testimonio de expertos en flujos migratorios, de activistas y trabajadores de ONG, pero, sobre todo, en el libro resuenan las voces de Ousmane, Amina, Mohammed o Conrado, quienes nos acercan a la dureza de la vida en el monte Gurugú o a las condiciones extremas de los Centros de Internamiento para Extranjeros.

Artículos relacionados

    1
  • NORTE-SUR
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA / JORGE LEONEL LEÓN CORTÉS
    La dinámica económica, social, cultural y ambiental en las fronteras norte y sur de México requiere de la construcción de un diálogo académico permanente, que conduzca a establecer una agenda de investigación con junta en temas y fenómenos de relevancia transfronteriza. Norte-sur: Diálogos de frontera consiste en un producto colegiado entre El Colegio de la Frontera Norte (El C...
    En stock

    $ 420.00

  • POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE CONTROL MIGRATORIO
    JOSÉ ANGEL BRANDARIZ GARCÍA / MARTA MONCLÚS MASÓ
    La Gran Recesión, iniciada en el territorio de la UE en 2008, ha supuesto un cierto cambio de ciclo en los fenómenos migratorios. Si durante la primera década del siglo las migraciones internacionales tuvieron como uno de los destinos primordiales la Europa meridional, en la actual década varios países latinoamericanos se han convertido progresivamente en nuevos destinos migrat...
    En stock

    $ 405.00

  • TRANSACCIONES ERÓTICAS EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR
    MARTHA CECILIA RUIZ M. / RUIZ MURIEL RUIZ M.
    En este libro, Martha Cecilia Ruiz revela los claroscuros del vínculo entre sexualidad y migración en la frontera sur del Ecuador. Lejos de la retórica victimizante que ha circulado en torno a las mujeres migrantes involucradas en el comercio sexual, apuesta por repolitizar los significados que ellas otorgan a sus experiencias. Destaca, además de las condiciones materiales, los...
    En stock

    $ 480.00

  • FRONTERAS Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL
    MARÍA DEL ROSIO BARAJAS E. / PABLO WONG GONZÁLEZ / NAHUEL ODDONE
    La virtud principal de esta obra es haber reunido un grupo de especialistas que bajo diversas perspectivas teórico-conceptuales y con una amplia gama de referentes empíricos discuten los procesos de convergencia y tensiones que se generan en las regiones transfronterizas. Se presentan contribuciones relevantes sobre las tendencias y trayectorias de regiones transfronterizas, as...
    En stock

    $ 300.00

  • HUMANIZANDO LA DEPORTACIÓN
    ROBERT MCKEE IRWIN / GUILLERMO ALONSO MENESES
    "En 2016 se lanzó en TIjuana un proyecto llamado Humanizando la Deportación, archivo comunitario que aplicaba de forma innovadora un método de producción audiovisual participative (digital storytelling), el cual ofreció a los migrantes una plataforma en donde podían compartir sus experiencias. Esta fue creada con el propósito de documentar - desde la perspectiva de los migrante...
    En stock

    $ 450.00

  • PROBLEMAS DE SALUD DE LOS JORNALEROS MIGRATORIOS EN GÜÉMEZ Y PADILLA
    SIMÓN PEDRO IZCARA PALACIOS
    Los inmigrantes asentados en Güémez y Padilla (Tamaulipas) se caracterizan por una salud robusta que pronto se doblega ante las exigencias de un entorno laboral muy demandante.El trabajo a destajo, el estrés ocasionado por los problemas de subempleo, desempleo, impredecibilidad en los ingresos, el clima de violencia e inseguridad y el alejamiento de la familia generan en los mi...
    En stock

    $ 145.00