EL TIEMPO DOMESTICADO

EL TIEMPO DOMESTICADO

CHILE 1900-1950 : TRABAJO, CULTURA Y TIEMPO LIBRE EN LA CONFIGURACIÓN DE LAS IDENTIDADES LABORALES

JUAN CARLOS YÁÑEZ ANDRADE

$ 265.00
IVA incluido
Editorial:
AMERICA EN MOVIMIENTO
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9645-54-9
Páginas:
176

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

“Chile aprobó el año 2005 la semana laboral de 45 horas y los debates sobre el tiempo de trabajo se han reactivado en los últimos años debido a las diferentes propuestas para reducir la jornada de trabajo, lo cual obliga a la disciplina histórica a preguntarse cómo fueron resueltos los dilemas que se plantearon en la primera mitad del siglo , a propósito de la reducción de la jornada laboral, los tiempos muertos, el “San Lunes”, la jornada continua y el tiempo libre, entre otros temas. Este libro busca ofrecer un conjunto de análisis sobre el trabajo y los con ictos suscitados en torno al uso que los trabajadores le dieron al tiempo –dentro y fuera de la fábrica– en la primera mitad del siglo. El marco temporal (1900-1950) corresponde, por una parte, al inicio de las luchas y debates por el descanso dominical y la reducción de la jornada laboral y, por otra, a la post Segunda Guerra Mundial –e inicio de la Guerra Fría– la cual cierra un ciclo de con ictos y construcción de consensos en torno a las políticas socioculturales sobre el uso del tiempo libre de los trabajadores.”

Artículos relacionados

    1
  • UTOPÍA Y DIALÉCTICA EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    GOGOL, EUGENE
    21 de diciembre 2012.( calendario maya, el fin de una era y el comienzo de una nueva.) En una disciplina y silenciosa oleada, 45 mil indígenas zapatistas (tzeltales, tzotziles, tojolabales, choles, zoques y mames) ocuparon las calles de cinco ciudades en Chiapas: '¿escucharon? Es el sonido de un mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día era noche...

    $ 280.00

  • EL DÍA QUE MÉXICO SALIÓ CAMPEON DEL MUNDO
    CARLOS PRIGOLLINI

    $ 90.00

  • AGUSTÍN LORENZO
    SÁNCHEZ RESÉNDIZ, VÍCTOR HUGO / ARMANDO JOSUÉ LÓPEZ BENÍTEZ
    A través de Agustín Lorenzo podemos ver las huellas de un entramado cultural que enlaza a diversos poblados de una vasta región. Se encuentran similitudes con las creencias sobre el charro negro, los “dueños” del lugar, los aires y los entes relacionados con la naturaleza y el territorio. En la oralidad, se le menciona como bandolero, y en algunos casos se le vincula con los Pl...

    $ 250.00

  • LA BUENA ESTRELLA
    JOSEFINA GARZILLO
    En un cuaderno pequeño, Josefina dibuja las historias, sueños y colores que recoge en un viaje onírico, en los bordes entre la crónica y la ficción. Escribe en buses de corta y larga distancia, en cuartos ocasionales y caseríos lejanos, en playas ventosas, en sierras escarpadas o ríos bravos. Transcribe lo que ve, siente y le cuentan. Las historias se convierten en recetas de c...

    $ 300.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN AMBIENTE REVOLUCIONARIO. DESDE EL ALTIPLANO ORIENTAL
    CORALIA GUTIERREZ ALVAREZ
    Este libro se ocupa de las historias de la gente que vivió y, muchas veces, padeció la revolución mexicana. Por lo mismo, el análisis se desplaza de los grandes movimientos más conocidos al de aquellos otros, de menores dimensiones, poco conocidos o aun desconocidos, que se producían en las localidades. Al examinar los papeles guardados en los pueblos y escuchar la voz de sus a...

    $ 180.00

  • ARCA E IRA
    MIGUEL ROCHA VIVAS
    "Arcas e Ira posee incontables diálogos desde y con los mundos indígenas. El autor se ha formado como escritor en el diálogo con diversas culturas indígenas y ha promovido sus literaturas emergentes, lo que ha dejado huellas en sus publicaciones, de lo que da testimonio este libro. En estas páginas, dos sudamericanos (Arca e Ira) conversan y reflexionan mientras caminan, a vece...

    $ 180.00