EL TIEMPO DOMESTICADO

EL TIEMPO DOMESTICADO

CHILE 1900-1950 : TRABAJO, CULTURA Y TIEMPO LIBRE EN LA CONFIGURACIÓN DE LAS IDENTIDADES LABORALES

JUAN CARLOS YÁÑEZ ANDRADE

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AMERICA EN MOVIMIENTO
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9645-54-9
Páginas:
176

“Chile aprobó el año 2005 la semana laboral de 45 horas y los debates sobre el tiempo de trabajo se han reactivado en los últimos años debido a las diferentes propuestas para reducir la jornada de trabajo, lo cual obliga a la disciplina histórica a preguntarse cómo fueron resueltos los dilemas que se plantearon en la primera mitad del siglo , a propósito de la reducción de la jornada laboral, los tiempos muertos, el “San Lunes”, la jornada continua y el tiempo libre, entre otros temas. Este libro busca ofrecer un conjunto de análisis sobre el trabajo y los con ictos suscitados en torno al uso que los trabajadores le dieron al tiempo –dentro y fuera de la fábrica– en la primera mitad del siglo. El marco temporal (1900-1950) corresponde, por una parte, al inicio de las luchas y debates por el descanso dominical y la reducción de la jornada laboral y, por otra, a la post Segunda Guerra Mundial –e inicio de la Guerra Fría– la cual cierra un ciclo de con ictos y construcción de consensos en torno a las políticas socioculturales sobre el uso del tiempo libre de los trabajadores.”

Artículos relacionados

    1
  • CONSTELACIÓN: LENGUAS
    Este cuadernillo es una extensión del libro Constelaciones: Manual de herramientas para mapeos colectivos publicado por Casa Gallina en 2020, cuyo objetivo es generar herramientas para el conocimiento crítico de las comunidades sobre sus territorios.En julio de 2023, la metodología de Constelaciones y su adecuación para Trazar lo común permitieron el encuentro Voces y territori...
    En stock

    $ 250.00

  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • IDENTIDADES EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
    ARIANNA RE
    En stock

    $ 79.00

  • CIENCIAS SOCIALES Y RELIGIÓN EN AMÉRICA LATINA
    CAROZZI, MARÍA JULIA (COORDS.)
    En esta obra se presenta un abordaje epistemológico de la complejidad basado en un esquema triádico en el que hechos, modelos y teorías interactúan sin pausa redefiniendo constantemente el espacio de la ciencia. Se indagan los esquemas epistémicos tradicionales del positivismo y la hermenéutica con numerosos ejemplos de las ciencias particulares y se proponen visiones alternati...
    En stock

    $ 370.00

  • "UIXTOCIHUATL" O EL SIMBOLISMO SAGRADO DE LA SAL
    BLANCA SOLARES
    El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocihuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); Las ra...
    En stock

    $ 540.00