EL SACRIFICIO COMO ACTO POÉTICO

EL SACRIFICIO COMO ACTO POÉTICO

LIDDELL, ANGÉLICA

$ 330.00
IVA incluido
Editorial:
CONTINTA ME TIENES
Año de edición:
2014
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-941266-6-6
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

La dramaturga y directora de escena Angélica Liddell (Premio Nacional de Literatura Dramática, 2012; León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia, 2013) desentraña en estos textos la relación entre el sacrificio y lo poético. En diálogo con Diderot, Pasolini y el mito de Abraham, abre una brecha desde la que observar el mecanismo que transforma el acto individual del sacrificio en acontecimiento político. La libertad se alcanza así a través de la exposición del cuerpo en escena en su máxima vulnerabilidad y desprotección. Con prólogo de Christilla Vasserot, profesora de la universidad Paris 3- Sorbonne Nouvelle (Francia), traductora y especialista del teatro de Angélica Liddell. Edición a cargo de Cornago, Óscar y Sandra Cendal.

Artículos relacionados

    1
  • LA LLEGADA A LA ESCRITURA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    Hay una lengua que yo hablo o que me habla en todas las lenguas. Una lengua a la vez singular y universal que resuena en cada lengua nacional cuando quién la habla es un poeta. En cada lengua fluyen la leche y la miel. Y esa lengua yo la conozco, no necesito entrar en ella, brota de mí, fluye, es la leche del amor, la miel de mi inconsciente. La lengua que se hablan las mujeres...

    $ 345.00

  • LAS HIJAS DEL ANÁHUAC
    AUTORES VARIOS
    La colección Escritos de Mujeres tiene como propósito poner a disposición del público lector, en cuidadas ediciones, las obras que escribieron las mujeres en el pasado. Recuperamos valiosas aportaciones a nuestra tradición cultural hasta ahora poco conocidas. Los escritos fueron redactados por mujeres de diferentes estratos sociales y con variados intereses. Los temas de cada t...

    $ 300.00

  • LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES
    CÁNDIDA ELIZABETH VIVERO MARÍN
    Las abuelas, como figura emblemática de las familias mexicanas, han sido poco representadas en la literatura escrita por mujeres, particularmente en la novela. Tampoco han sido objeto de estudio para la crítica literaria feminista en México, pues prácticamente no se ha escrito en torno a su imagen. Escaso el número de autoras que las abordan y nulo el interés por su análisis, l...

    $ 226.00

  • CUERPO FEMENINO, DUELO Y NACIÓN
    VIVIANA PAULA PLOTNIK
    En este lúcido y sistemático estudio, Viviana Plotnik (doctora en literatura hispanoamericana y psicóloga) analiza la continua centralidad del cuerpo de Eva Perón en la literatura nacional, un cuerpo femenino donde se produce la intersección de lo estético, lo cultural y lo político, y la condensación de cuestiones de clase social, género sexual e ideología. Codificado como obj...

    $ 255.00

  • HISTORIAS DESDE LOS BORDOS
    PERLA ÁBREGO
    A pesar de que tradicionalmente el estudio de la frontera México-Estados Unidos se ha abordado desde su condición legal y objetiva, en la literatura se percibe una frontera que oscila entre la emoción, la razón, la memoria, la rutina, el deseo y el orden simbólico, respecto a los sujetos que la habitan, la cruzan, la sufren, la reconocen en la vida cotidiana o la llevan a cuest...

    $ 250.00

  • GLORIA FUERTES: POESIA CONTRA EL SILENCIO
    VILA-BELDA, REYES
    Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que pr...

    $ 472.00